Página 12 de 36 PrimeroPrimero ... 2101112131422 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 111 al 120 de 358

Tema: LA NOCHE DE SAN JUAN es una fiesta CRISTIANA, nada tiene que ver con el paganismo.

  1. #111
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Elisabet* Ver Mensaje

    Tú olvidas los testimonios de cristianos de los primeros siglos que nos dan el 25 de diciembre como fecha del Nacimiento de Jesús.

    Y no olvides que el Evangelio enseña que Jesús fue concebido 6 meses después de que Elisabet se quedara embarazada, lo cual indica que Juan el Bautista, nació 6 meses antes que Jesús. Y entre el 24 de junio por la noche y el 25 de madrugada, se celebra la noche de San Juan, cuando nació Juan
    el Bautista, 6 meses antes del 25 de diciembre.


    ¿y cual es la fecha en que tu tocaya quedó embarazada?
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  2. #112
    Fecha de Ingreso
    12-enero-2019
    Mensajes
    16.184

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje

    ¿y cual es la fecha en que tu tocaya quedó embarazada?
    Lee el Evangelio, en el principio del Evangelio viene el nacimiento de Jesús y habla de Isabel la madre de Juan el Bautista.

  3. #113
    Fecha de Ingreso
    24-septiembre-2018
    Mensajes
    5.720

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Elisabet* Ver Mensaje

    Tú olvidas los testimonios de cristianos de los primeros siglos que nos dan el 25 de diciembre como fecha del Nacimiento de Jesús.

    Y no olvides que el Evangelio enseña que Jesús fue concebido 6 meses después de que Elisabet se quedara embarazada, lo cual indica que Juan el Bautista, nació 6 meses antes que Jesús. Y entre el 24 de junio por la noche y el 25 de madrugada, se celebra la noche de San Juan, cuando nació Juan
    el Bautista, 6 meses antes del 25 de diciembre.

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje

    ¿y cual es la fecha en que tu tocaya quedó embarazada?
    6 meses antes de que el ángel hablara a María, yy nos dice Sexto Julio Africano que el ángel se presentó a María el 25 de marzo. Así lo dejo escrito en su libro cronografías, que creo que fue terminado en el 221.

    Última edición por Elisabet*; 21-jul.-2023 a las 13:37

  4. #114
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Elisabet* Ver Mensaje
    6 meses antes de que el ángel hablara a María, yy nos dice Sexto Julio Africano que el ángel se presentó a María el 25 de marzo. Así lo dejo escrito en su libro cronografías, que creo que fue terminado en el 221.


    ¿En qué versículo del nuevo testamento se cita el 25 de marzo?

    El número 25 NO aparece en el nuevo testamento.
    La palabra "MARZO" no aparece en la Biblia, y la palabra "DICIEMBRE" tampoco se cita.

    Y, para tu conocimiento, el nombre del mes de marzo es en honor al dios Marte.
    ADEMAS, el nombre del mes de diciembre es en honor a Rémulo, uno de los dos fundadores de Roma.

    Sigues inventando estupideces.

    Última edición por doonga; 21-jul.-2023 a las 15:22
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  5. #115
    Fecha de Ingreso
    20-septiembre-2018
    Mensajes
    9.927

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje

    ¿En qué versículo del nuevo testamento se cita el 25 de marzo?
    Eso te lo enseña los documentos de los primeros cristianos especialmente los documentos de Teles foro y de Sexto Julio Africano, y estos textos son muy respetables para todos los cristianos.

    Los misericordiosos mandamientos de Jesucristo, muy pocos los quieren guardar con amor, porque mandan NO MATARÁS y tener misericordia con todos... Prefieren a ""Pablo"" que justifica la esclavitud y la Ley de la espada...

  6. #116
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por misericordia Ver Mensaje
    Eso te lo enseña los documentos de los primeros cristianos especialmente los documentos de Teles foro y de Sexto Julio Africano, y estos textos son muy respetables para todos los cristianos.

    ¿textos del año 200?

    1. No hubo testigos del embarazo de Elizabeth: nadie estuvo presente mientras ella chillaba con su marido.
    2. No hubo testigos en la anunciación de María: las palomas no hablan ni saben escribir.
    3. Ni los ángeles ni los reyes magos atestiguaron nada
    4. Los pastores de es época no sabían escribir.

    Tienes el cerebro deshilachado.
    Piensa un poquito: haz un esfuerzo.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  7. #117
    Fecha de Ingreso
    24-septiembre-2018
    Mensajes
    5.720

    Predeterminado

    Cita Iniciado por misericordia Ver Mensaje
    Eso te lo enseña los documentos de los primeros cristianos especialmente los documentos de Teles foro y de Sexto Julio Africano, y estos textos son muy respetables para todos los cristianos.

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje

    ¿textos del año 200?

    1. No hubo testigos del embarazo de Elizabeth...

    Tú niegas la aparición del ángel Gabriel a Zacarías, y niegas la aparición del ángel Gabriel a María, que están explicadas en el Evangelio. Y niegas los textos del Evangelio, no vamos a esperar de ti que aceptes los escritos de cristianos de los primeros siglos, como Telesforo y Sexto Julio Africano. Pero esos escritos tienen mucho valor para los que amamos el nacimiento de Jesucristo y el de Juan el Bautista.


  8. #118
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Elisabet* Ver Mensaje

    Tú niegas la aparición del ángel Gabriel a Zacarías, y niegas la aparición del ángel Gabriel a María, que están explicadas en el Evangelio. Y niegas los textos del Evangelio, no vamos a esperar de ti que aceptes los escritos de cristianos de los primeros siglos, como Telesforo y Sexto Julio Africano. Pero esos escritos tienen mucho valor para los que amamos el nacimiento de Jesucristo y el de Juan el Bautista.

    ¿Y gabriel se apareció en qué fechas?
    ¿salen esas fechas en el evangelio?

    Porque aquí el asunto son las fechas de los eventos, no los eventos.
    Última edición por doonga; 22-jul.-2023 a las 14:18
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  9. #119
    Fecha de Ingreso
    20-septiembre-2018
    Mensajes
    9.927

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    ¿Y gabriel se apareció en qué fechas?
    ¿salen esas fechas en el evangelio?

    Porque aquí el asunto son las fechas de los eventos, no los eventos.
    Para doonga y compañía: sobre la navidad de Jesucristo:

    Cita Iniciado por Elisabet* Ver Mensaje


    NAVIDAD - 25 de Diciembre - TELESFORO y SEXTO JULIO AFRICANO...

    Los documentos cristianos de los primeros siglos nos dicen que el nacimientos de Jesucristo fue el 25 de diciembre...

    No es cierto lo que dicen muchos de que los cristianos no sepamos cuando se celebraba la Navidad, pues hay testimonios de los primeros cristianos que nos dan noticias de ello, pues hay documentos de los primeros cristianos (125 DC) que establecen el dia de Navidad en el 25 de diciembre...

    NAVIDAD - 25 de Diciembre - TELESFORO y SEXTO JULIO AFRICANO.

    No es cierto lo que dicen muchos de que los cristianos no sepamos cuando se celebraba la Navidad, pues hay testimonios de los primeros cristianos que nos dan noticias de ello, pues hay documentos de los primeros cristianos (125 DC) que establecen el dia de Navidad en el 25 de diciembre...

    TELESFORO

    El anciano de la Iglesia cristiana Telesforo dejó establecidas las celebraciones de la Navidad que celebraban los primeros cristianos. Y esto se conserva en sus escritos. Y este cristiano (TELESFORO) de principios del segundo siglo (125 DC) nos recuerda que el día 25 de diciembre los cristianos celebraban la Navidad de Jesucristo.

    Telesforo era de los primeros cristianos, y lo único que predicaban era el Evangelio. Y este cristiano vivió mucho antes de que se fundara en Roma la religión de los emperadores romanos: La religión católica fue fundada por el emperador Constantino y los obispos supeditados a él. Y esto ocurrió en el siglo IV. El anciano Telesforo vivió mucho antes de que el emperador Constantino impusiera su religión del imperio.

    Ésta es la verdadera historia del cristianismo y de la Navidad..., cristianismo que fue muy perseguido por los imperios de terror impuestos en el mundo después de los apóstoles y primeros cristianos. Telesforo fue condenado a muerte por los emperadores de Roma
    ...

    SEXTO JULIO AFRICANO

    Sobre la fecha de la Navidad el 25 de diciembre, no sólo tenemos el testimonio de Telesforo, pues también está el testimonio del historiador Sexto Julio Africano (nacido por el año 160), que en su libro "Cronografías" (que consta de cinco libros y que fue terminado en el 221), decía que la Anunciación del Ángel a María sobre la Concepción de Jesús, fue el 25 de marzo.

    Según la fecha que nos entrega Sexto Julio de la Concepción de Jesús (25 de marzo), y contando nueve meses de embarazo, nos da como resultado que el 25 de diciembre correspondería al Nacimiento de Jesús.


    Así que SÍ tenemos testimonios históricos sobre la fecha del 25 de diciembre como día del Nacimiento de Jesús.

    Para más información sobre estos temas relacionados con la Navidad, podéis entrar en las siguientes páginas:

    EL SIGLO II.PAPAS.

    El CSIC se lía: la fecha de Navidad la da Sexto Julio Africano ...


    EN NAVIDAD ¿a quién celebramos..., a supermán, a los extraterrestres, a "papá" Noel, a Harry Potter, o al Niño Jesús?

    Los cristianos, de alguna forma, siempre recordaron el amor de Dios y aquella maravilla que hizo cuando se hizo hombre y nació en Belén, de María, la Virgen.

    La fiesta de la Navidad para recordar aquel hecho del Evangelio pasaría a tener un día al año desde que los primeros cristianos la comenzaron a celebrar...

    FELIZ NAVIDAD....

    LA NAVIDAD ES JESUCRISTO, Y NO LOS CUENTOS PAGANOS...

    Son muchos los cuentos de magia y fantasía que se propagan en estas fechas de la Navidad, y para colmo, muchos que se llaman cristianos propagan la creencia de que no hay que celebrar en estas fechas el nacimiento del Niño Jesús, pues dicen que no nació en esta fecha o que en esa fecha se celebraba antiguamente una fiesta pagana.

    FIESTAS PAGANAS DEL IMPERIO ROMANO

    Son muchos los que dicen que no hay que celebrar la Fiesta de la Navidad porque,
    según les han enseñado, la celebración de la Navidad en el día 25 de diciembre (día en que los cristianos celebran el Nacimiento de Jesús), aseguran que tiene un origen pagano, ya que les han hecho ver que el día 25 de diciembre se celebraba en el imperio romano la fiesta pagana dedicada al "Sol Invicto".

    Así,
    muchos que están en contra de celebrar la Navidad, explican su rechazo a la celebración diciendo que la religión del imperio romano fue la que a partir del siglo IV (en tiempos del emperador Constantino) impuso la celebración del Nacimiento de Jesús en el día de la fiesta pagana dedicada al "Sol Invicto".

    Pero eso que dicen quienes están en contra de celebrar la Navidad es un gran error, pues los testimonios históricos nos enseñan que en el imperio romano no se celebraba la fiesta del "Sol Invicto" hasta que la impuso el emperador Aureliano en el año 274 después de Jesucristo. Y antes de esa fecha ya había testimonios de cristianos que recordaron en sus escritos datos que nos enseñaban que el 25 de diciembre fue el Nacimiento de Jesús.

    Se ve que muchos ignoran los testimonios de los primeros siglos que existen y que dicen que Jesús nació el 25 de diciembre.


    EN NAVIDAD, EL MUNDO NO QUIERE CELEBRAR EL NACIMIENTO DE JESUCRISTO... Los cuentos de magia han invadido al mundo...



    Los misericordiosos mandamientos de Jesucristo, muy pocos los quieren guardar con amor, porque mandan NO MATARÁS y tener misericordia con todos... Prefieren a ""Pablo"" que justifica la esclavitud y la Ley de la espada...

  10. #120
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por misericordia Ver Mensaje
    Para doonga y compañía: sobre la navidad de Jesucristo:

    Entonces,
    ¿dónde aparece la fecha en los evangelios?
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •