Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
Parece que hay hilos por ahí que comentan la gran cantidad de menciones que los historiadores de la época de Jesús le conceden.

Pues veamos todo lo que comentan estos autores sobre Jesús.

¿Qué dice Plinio el Joven (61-112)?


«...cármenqüe Christo, quasi Deo, dícere
pervicacia et inflexíbilis obstinatio».(1*)

Epístolas 10:96

¿Qué dice Tácito (55-120)?

«Ergo abolendo rumori Nero subdidit reos et quaesitissimis poenis adfecit, quos per flagitia invisos vulgus Chrestianos appellabat. Auctor nominis eius Christus Tibero imperitante per procuratorem Pontium Pilatum supplicio adfectus erat; repressaque in praesens exitiabilis superstitio rursum erumpebat, non modo per Iudaeam, oríginem eius mali, sed per urbem etiam, quo cuncta mundique atrocia aut pudenda confluunt celebranturque».(2*)

Anales, 15:44:2-3

¿Qué dice Suetonio (70-140)?

«Iudaeos, impulsore Chresto, assidue tumultuantis Roma expulit».(3*)

De Vita Caésarum. Divus Claudius, 25.

«Multa sub eo et animadversa severe, et coercita, nec minus instituta [...]
afflicti suppliciis Christiani, genus hominum superstitionis novae ac maleficae».(4*)

De Vita Caesarum. Nero, XVI.2.

TRADUCCIÓN:

(1*)...le cantan himnos a Cristo (casi Dios, según dicen)
con perseverancia e inflexible obstinación

(2*) Por lo tanto, aboliendo los rumores, Nerón subyugó a los reos y los sometió a penas e investigaciones; por sus ofensas, el pueblo, que los odiaba, los llamaba “cristianos”, nombre que toman de un tal Cristo, que en época de Tiberio fue ajusticiado por Poncio Pilato; reprimida por el momento, la fatal superstición irrumpió de nuevo, no sólo en Judea, de donde proviene el mal, sino también en la metrópoli [Roma], donde todas las atrocidades y vergüenzas del mundo confluyen y se celebran.

(3*) A los judíos, instigados por Chrestus, los expulsó de Roma por sus hábitos escandalosos.

(4*) Bajo éste [su reinado] se reprimieron y castigaron muchos abusos, dictándose reglamentos muy severos [...] Nerón infligió suplicios a los cristianos, un género de hombres de una superstición nueva y maligna.


Y esto es todo lo que está escrito sobre Jesús en autores no cristianos.
No se han encontrado más referencias históricas relevantes de procedencia no cristiana acerca de Jesús del siglo I o principios del siglo II, al margen del Nuevo Testamento, pese a que numerosos historiadores y pensadores documentaron bastante exhaustivamente la época.

También hablaremos de Flavio Josefo. Pero merece mención aparte.
Subo el tema.