Dudas contables

Doris Bohórquez fue coordinadora de la Fundación María de Moreno Internacional durante cinco años en New Jersey. Renunció en 2014 porque, según dijo, no estaba de acuerdo con el manejo de los dineros y algunas prácticas de la iglesia.

Ingresó a la congregación para conocer la Biblia, dijo, pero más que todo como una actividad social.

“Como compartir los domingos con alguien e ir a comer después de haber ido a buscar a Dios”, explicó

Bohórquez agregó que el proceso de decepción comenzó cuando ella, que tiene licencia de agente inmobiliaria y contadora, empezó a ver que no había una división clara entre los dineros de la fundación y la contabilidad de una organización sin fin de lucro de la iglesia llamada Mira US, creada supuestamente para ayudar a la comunidad. La institución lleva el mismo nombre de un partido político creado por Piraquive en Colombia en el 2000. En las elecciones de este año el partido obtuvo cuatro escaños en el congreso colombiano.

“Lo que yo me di cuenta en el 2014 fue que prácticamente los fondos de Mira USA iban era para el partido político Mira”, afirmó Bohórquez.

La tesorera del partido, agregó, era también tesorera de la iglesia y logró comprar una casa de casi 700,000 dólares en la zona de New Jersey.

Univision tuvo acceso a declaraciones de renta de la fundación en Estados Unidos que muestran a Iván Darío Moreno como empleado en 2012 y 2013 con un sueldo de 30,000 dólares al año en una posición de 40 horas a la semana.

Bohórquez aseguró que Iván Dario Moreno no trabajaba en la fundación.

“Yo decía, pero este señor ¿de dónde recibe 30,000 dólares anuales? ¿De qué?, afirmó Bohórquez.

La iglesia ha dicho que dado que la fundación desarrolla múltiples actividades, existe la posibilidad de que Iván Darío hubiera trabajado en algún proyecto educacional que no era conocido por Bohórquez.

La iglesia sostuvo en su respuesta a Univision que Bohórquez se ha negado a comparecer ante autoridades judiciales, pero no explica ante cuáles y por qué motivo.

Piraquive le vendió en 2013 a su hijo Iván una casa en 100 dólares, en el condado de Broward, que él vendió en octubre pasado por un millón de dólares.
Ella y los demás denunciantes, según la iglesia, “utilizan medios de comunicación, al parecer con el objeto de influenciar las decisiones judiciales y de favorecer intereses económicos, suscitando descrédito y discurso de odio contra la iglesia”.

Bohórquez dijo que jamás ha eludido la justicia, por el contrario, presentó un caso contra la iglesia en una corte de New Jersey.

“A ellos se les olvida que aquí no estamos en Colombia para tratar de influenciar las decisiones judiciales”, afirmó Bohórquez.

Demanda
Bohórquez dijo que también desconfiaba de la manera como se manejaba el dinero que se recolecta en los servicios de la iglesia. Pese a que la ley ordena que el dinero debe de ser contabilizado por contadores independientes, los pastores se lo llevaban para sus casas.

Al frente de la casa de unos de los pastores de IDMJI, en un barrio residencial de New Jersey, Bohórquez comentó que ese era uno de los lugares a los que llegaba el dinero de la fundación y la iglesia.

“Mi entendimiento es que aquí tienen máquinas donde cuentan el dinero”, explicó “Nosotros solamente cerrábamos, poníamos en un maletín, poníamos el candado y todo venía y era transportado aquí y ellos eran los que lo abrían lo contaban y hacían todo lo que querían con el dinero”, agregó.

Bohórquez renunció a la iglesia en 2014 y se dedicó a recaudar documentos para sustentar una demanda que presentó en septiembre de 2017 contra Piraquive y más de 40 personas, empresas y sociedades que llevan el nombre de la iglesia. Ante una corte federal de New Jersey, los acusó de conspiración para cometer fraude, prácticas engañosas y lavado de dinero.

Piraquive fue citada a declarar pero su abogado defensor objetó las gran mayoría de las preguntas. Bohórquez prefirió llevar el caso por sí sola, sin la ayuda de un abogado.

“Es muy costoso”, explicó. “Pero no hay nada que esté reclamando que no sea verdad”.

Cuando Bohórquez le preguntó a Piraquive en el careo si había sido interrogada con anterioridad, la profetiza respondió: “No, esos son asuntos privados”

A principios de 2018 el juez del caso desestimó la demanda por falta de jurisdicción y por fallar en establecer un reclamo. Bohórquez dijo a Univision que seguirá denunciando lo que vio cuando era una apreciada colaboradora de la iglesia.

“Esta gente ha abusado de la fe, de los creyentes, abusaron de uno para beneficio personal de ellos”, comentó Bohórquez quien lamenta el tiempo que perdió con su familia por dedicárselo a la iglesia. “Ahí no hay verdaderamente amor a Dios, ese temor a Dios, porque si lo hubiera el amor a Dios, no harían las cosas que hacen”.