
Iniciado por
tomas0402
“Pregunta:
He escuchado una entrevista que le hacen a usted, que se ha colgado hace poco en Ivoox, sobre el Apocalipsis de Juan. A pesar de que en todos los nuevos testamentos que he tenido en mis manos con el nihil obstat, se expresa que la autoría es de Juan Evangelista, y por otro lado, de que está ya más que demostrado que no es de el Evangelista, sino del Presbítero Juan, deportado en Patmos, ¿no sabía ya la iglesia en los siglos II y III que Juan de Patmos y Juan Evangelista eran dos autores diferentes y que el Presbítero fue en autor del Apocalipsis? Tengo entendido que el mismísimo Eusebio de Cerasea no pone bien a Papías de Hierápolis, expresando que Papías se vanagloriaba de haber conocido a Juan Evangelista, cuando realmente al que conoció fue al Presbítero Juan. En el supuesto de que la iglesia lo supiese ya en momentos tan tempranos ¿por qué sigue empeñada en dar la autoría del Apocalipsis al Evangelista?
Respuesta:
Ciertamente lo sabía; sobre todo en la erudita Alejandría, donde ya hacia el 250 Dionisio de Alejandría argumento que el estilo y las ideas teológicas eran muy diferentes de las del autor del IV Evangelio. Y sus argumentos calaron hondo, de modo que hasta el siglo X el Apocalipsis no fue admitido en el canon de libros sagrados por todo el mundo en el Mediterráneo oriental
¿Por qué se empeña hoy en seguir manteniendo esta ficción? No se empeña en los libros y en las Facultades de Teología, donde se dice a menudo la verdad (en lo posible) filológica e histórica pero sí ante el pueblo. Probablemente por pereza, apego a la tradición y por un deseo erróneo de no escandalizar. En el fondo está la creencia de que el pueblo es tonto. Había que formular la pregunta los obispos y al Papa.”
(Antonio Piñero)