Jesús aplicó, citó o aludió a las Escrituras Hebreas.

Iniciado por
KIMO
EN EL Sermón del Monte, Jesús expresó profundo amor y respeto a la Palabra escrita de Dios.
Dijo: “No piensen que vine a destruir la Ley o los Profetas [es decir, las Escrituras Hebreas en conjunto]. No vine a destruir, sino a cumplir.”—Mat. 5:17.
la obra de Juan el Bautista fue un cumplimiento de Isaías 40:3 y Malaquías 3:1. (Mr 1:2-4.)
Jesús aplicó, citó o aludió a las Escrituras Hebreas.
?Por ejemplo: dar a Dios un mero servicio de labios (Mr 7:6, 7; Isa 29:13),
?honrar a los padres (Mr 7:10; Éx 20:12; 21:17),
?la creación del hombre y la mujer y la institución del matrimonio (Mr 10:6-9; Gé 1:27; 2:24),
?varios mandamientos (Mr 10:19; Éx 20:12-16; Le 19:13),
?los comentarios de Jesús con respecto al templo (Mr 11:17; Isa 56:7; Jer 7:11),
?su comentario en cuanto a ser rechazado (Mr 12:10, 11; Sl 118:22, 23),
?las palabras de Jehová a Moisés en la zarza ardiente (Mr 12:26; Éx 3:2, 6),
?los dos grandes mandamientos sobre el amor (Mr 12:29-31; Dt 6:4, 5; Le 19:18),
?las palabras proféticas de Jehová al Señor de David sobre la subyugación de sus enemigos (Mr 12:36; Sl 110:1),
?la dispersión de los discípulos de Jesús (Mr 14:27; Zac 13:7),
?el que Jesús dijese que Dios lo había abandonado (Mr 15:34; Sl 22:1),
?sus instrucciones a un leproso sanado (Mr 1:44; Le 14:10, 11)
?y su profecía sobre la cosa repugnante que causa desolación (Mr 13:14; Da 9:27).
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)