Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 37

Tema: Entre comunistas te veas...

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #5
    Fecha de Ingreso
    02-abril-2018
    Ubicación
    Ciudad de México
    Mensajes
    1.596

    Predeterminado

    En el mundo actual el ser humano goza de medios que hace décadas ni siquiera soñó. Tiene a su disposición un medio de comunicación poderoso como hoy lo es el Internet y tiene acceso a las redes sociales. Hoy un personaje como Parzival se aplasta cómodamente en su silla y sin saber nada de lenguajes informáticos y sin siquuiera imaginar la complejidad de algoritmos que se requieren para que un ordenador funcione, tiene el privilegio de escribir para que le puedan leer muchas personas a distancia. Ese privilegio es producto del desarrollo tecnológico y de la comunicación, del desarrollo de las fuerzas productivas sociales en las que él no puso un ápice. Toda esta riqueza tecnológica, producto del trabajo humana le fue obsequiada.
    Ya José Ortega y Gasset en su texto La rebelión de las masas había previsto este fenómeno que vemos con Parzival, Umberto Eco fue más contundente, lo que antes eran diálogos de cantina con sus amigos, ahora se ha convertido en la difusión masiva de sus opiniones, Sin mérito alguno, ahora tiene a su disposición un medio tan poderoso como internet para difundirlas, gritarlas al público, colocarse en un papel de catedrático que no tiene y que no mide, porque por lo menos en el mundo académico no puedes practicar las cosas que afirma, sin que por esas estupideces te deje el medio de tomarte en cuenta.
    Veamos para que utiliza Parzival el Internet:


    El marxismo es una idea trasnochada del barbón que no ha podido cuajar en más de 100 años.
    Esto me recuerda mucho a Ortega, que nos dice que el hombre mass media en su carecia de referentes, sólo tiene opiniones, sin ideas brillantes, sólo tiene ocurrencias. Una frase así se le puede aplicar a todo gran pensador. Es la pintura del hombre masa diciendole a Albert Einstein. Señor Einstein toda su teoría es un mamotreto de ideas equivocadas. Hoy el mundo "democrático" posibilita que las personas estúpidas que no tienen el menor conocimiento de matemáticas, se crean con el poder de opinar contra la teoría de la relatividad, solamente porque tienen un medio tan poderoso como el Internet.

    El que afirma que las ideas de Marx son "trasnochadas" y que no han podido cuajar en 100 años, en primer lugar no las conoce, no se ha tomado el trabajo de leer y mucho mejor comprender y como borracho de cantina venir a hablar de sus oponiones en torno a lo que no conoce.

    Puedes estar o no de acuerdo con las ideas de Marx, pero para refutar a Marx requieres mucho más que una opinión de borracho. Y no sólo es Parzival, allí tienes a un enjambre de opinadores que hasta han abierto hilos de discusión queriendo defender el capitalismo con una copia de mala calidad. "Entre capitalistas te veas". En la cuál sus opiniones no dan el ancho.

    Parzival, el hijo de una sirvienta como a él le gusta decir y de un taxista que lo levantaba a empujar su carro cuando era niño, se cree con la autoridad de entender al sistema y pontificarnos comportamientos prescriptivos desde su "gran autoridad" como pobre. Ignora que el capitalismo no nació en el siglo XIX, sino en el siglo XVI y que el momento en que escribe Marx del mismo tiene su máximo despligue tras la revolución industrial. Pero este "pobre" ¿sabrá siquiera cuáles son las fechas de la Revolución industrial inglesa?, digamos algo sencillo y básico. Porque de lo que estoy prácticamente seguro es que ignora la discusión entre Marx y la Economía clásica inglesa, la disciplina científica creada a partir de la revolución industrial. ¿Habrá leído la Riqueza de las naciones de Smith o los Principios de Economía de Ricardo?

    Como no puede con una discusión compleja, sólo puede eructarnos la única opinión que se le viene en mente. Es barbón, no ha podido realizar sus ideas de hace 100 años, ideas que el tal Parzival desconoce, porque es un huevón y jamás lo ha leído, le da hueva leerlo, porque el señor se siente tan autosuficiente que cree que para refutar ideas tan complejas, sólo basta eruptar sus opiniones.

    Ninguno de los foristas que me ha tocado leer ha sido atinado, en primer lugar porque equivocadamente creen que Marx escribe y diseña el sistema de la sociedad futura. Cuando la pricipal aportación es que comprende, describe la sociedad presente. Y es en la sociedad presente donde está la sociedad futura. ¿Dónde están el comunismo? Preguntó en algún lado EzquisOfelia.La respuesta salta en la propia obra de Marx, el capitalismo no sólo construye una sociedad ficticia, la comunidad del mercado, soporta esta comunidad ficiticia en una comunidad real, la comunidad del trabajo y los trabajadores. Sin esta comunidad real, no existiría capital y tampoco mercado. La comunidad real frente a la comunidad ficticia es el enfrentamiento entre la esencia humana y la comunidad cósica en la que el "pobre" de Parzival se encuentra atrapado. Su miseria ya no es monetaria, Parzival tiene una miseria más lamentable, la pobreza intelectual, la forma que la sociedad de masas le ha condicionado para pensar lo que piensa. No es un hombre libre, es una persona atrapada en su condición de masas.

    Presento un vídeo de Jacques Camatte sobre el problema de la comunidad humana de la que estoy hablando. ¿Hablará este señor francés? Mira que los inteligentes no tenemos fronteras en las lenguas y nos movemos en una comunidad internacional de personas inteligentes.

    Última edición por Giordano Bruno; 11-ago.-2021 a las 08:00
    ¡Pensar por cuenta propia!

    GBNL

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •