(Judith del Rocío escribió contestando a un forista):
A ver, de nuevo estan echando pestes sin ton ni son en contra de la psicología (ya te vi Pere maldito, que hayas tenido una exnovia psicologa que te maltrató no significa que todos los psicologos seamos iguales... Evil or Very Mad )

Ahora sobre las capacidades de la mente, estas son muchas y a la mayoria las desconocemos por completo, los estudios de la mente van dando mayor información sobre como pensamos y como respondemos al medio ambiente. Las personas comunes creen que la mente solo actua de forma consciente, pero no es así, hoy en día el constructivismo apunta ya a los procesos mentales interiores, yo les explico a mis alumnos que la mente es como un estómago, el estomago digere comida y aprovecha los nutrientes para beneficio del cuerpo (o lo contrario si se comió algo chatarresco) este proceso no es conciente, igual pasa con la mente y la información que procesa del ambiente (la cual la mayoria de ella ni nos damos cuenta de cuando la adquirio) la digestion de estas ideas y los productos que surgen de ella pueden ser muy variados y útiles si tan solo dejamos que se utiicen de manera libre sin entorpecerla con prejuicios o limitaciones emocionales.
Hay que recordar que se aprende con todo el cuerpo y todo el tiempo, imaginense qué hariamos si pudieramos recuperar toda la información que adquirimos desde que nacimos y utilizarla en diferentes escenarios, seriamos genios¡¡ y esto se puede hacer, aunque cada quien lo logra en diferente medida en gran parte porque nos limitamos por temor a destacar o por prejuicios que hemos permitido que otros tengan sobre nuestras capacidades.

El desconocimiento de como funciona el cerebro es en parte lo que ocasiona que la gente crea que existen poderes paranormales.