Cita Iniciado por Loboesceptico Ver Mensaje
Y me refiero con dioses, a cualquiera a los que se refieren los judeocristianos, un dios creador, omnipotente bla bla bla.

Yo veo un mundo aburrido.

Tú que opinas?
Como preguntasssssssssss...

Yo opino que las cosas que vemos
lo que somos son cosas muy complejas
que ni existieron al pasar el tiempo
ni porque aparecieron solas

Es increible lo complejo que es lo mas minusculo e insignificante
si lo examinas es un entero universo en si mismo.

Creo que un ser muy inteligente
y muy sabio diseño todo lo que existe.

Para mi es evidencia


Arriba de eso
tenemos su palabra que nos explica
muchas cosas.

Tenemos profecías hechas que se cumplieron
es parte de la historia y cualquiera puede comprobarlo

Había normas preventivas relacionadas con tocar cuerpos muertos
y deshacerse de ellos, además de las cuarentenas,
que impedían la propagación de enfermedades contagiosas

Otro requisito higiénico muy adelantado para aquella época
era la eliminación de los residuos fecales enterrándolos.

La forma del planeta Tierra: Isa. 40:22: “Hay Uno que mora por encima del círculo de la tierra.” En tiempos antiguos, la opinión general era que la Tierra era plana. No fue sino hasta más de 200*años después de haberse escrito este texto bíblico cuando una escuela de filósofos griegos llegó a la conclusión de que la Tierra probablemente era esférica, y unos 300*años después de eso un astrónomo griego calculó el radio aproximado de la Tierra. Pero ni en aquellos tiempos era el punto de vista general que la Tierra fuera esférica. Solo en el siglo*XX se les ha hecho posible a los humanos volar en avión, y después salir al espacio sideral, y hasta viajar a la Luna, lo cual les ha permitido tener una vista clara del “círculo” del horizonte de la Tierra.

La vida animal: Lev. 11:6: “La liebre*[...] es rumiante.”Aunque por mucho tiempo algunos críticos atacaron esta declaración, finalmente, en el siglo*XVIII, el británico William Cowper observó que el conejo rumia. La manera poco común como lo hace se describió en*1940 en la publicación Proceedings of the Zoological Society of London (Actas de la Sociedad Zoológica de Londres), tomo*110, Serie*A, págs.*159-163.