Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
Hacer de la necesidad virtud….. o cómo agarrarse a un vestigio arqueológico.

Si, por un casual terrible, se desencadenase una guerra mundial y una bomba iraní cayese en la zona del Templo, ese muro se haría gravilla. Pues ya vendría alguien a guardar los peñascos de ese muro que mantendrían como recuerdo de las originales piedras.

La cosa es que…., el muro actual no es el de Salomón.
La cosa es que…., el muro no deja de ser un contrafuerte del monte del Templo, no el Templo en sí.
La cosa es que…, ya vimos que el Templo desapareció, no así el judaísmo.

Perfectamente puede desaparecer el muro, y que siga existiendo el judaísmo. Sí sería un golpe sentimental muy fuerte…, pero es que el muro YA NO ES el Templo. Son piedras de la época de Herodes.


Pero yo sigo insistiendo. Como no soy protestante como Eli_yahu (los hijos de la reforma protestante, sois protestantes), ni judío como efraimalef, no domino la Sagrada Escritura. ¿Dónde pone que el lugar del Templo tiene que ser donde está la Cúpula de la Roca, el monte Moriá (o Moriah), donde construyó Salomón el primer Templo y luego reconstruyó Herodes el segundo. ¿Por qué tiene que ser ahí? Venga, Eli_yahu, quiero ver esos versículos que indiquen y geolocalicen el lugar.

Tal que aquí:



¿Por qué aquí?
En mi opinión, solo es mi opinión, lo mejor seria mover la mezquita sin afectar su estructura, para darle paso a la construcción del templo, también hay la posibilidad de mover solo un poco la mezquita y darle paso a una versión del templo más estrecha , pero no sé qué tan conveniente sería tener el templo y la mezquita juntos.