Pocos reparan en quién fue el general Francisco Serrano. No lo pueden saber quiénes no están sumergidos en la revolución mexicana. Por eso no pueden entender episodios de los años 20, los que creen entender.



Hay cosas que se afirman que son sencillamente ilógicas. Sólo pueden provenir de alguien que en algún momento se rompió, que desconoce la geografía espacio temporal de donde ocurren los hechos y que desconoce la propia estructura de las leyes y las instituciones. Que desconoce los contextos políticos y sociales de una ciudad como la ciudad de México en los años 20.



El Ayuntamiento de la Ciudad de México se encuentra en la Plaza de la Constitución. Frente a la catedral, a un lado del edificio de los comerciantes y en ángulo con el Palacio nacional. Reconstruir un acontecimiento nos lleva a un análisis espacio temporal y no sólo de tiempos y movimientos, sino de contextos sociales. No de la construcción interesada de datos a medias e intenciones acomodadas.