Un humano y un perro caminando bajo la lluvia son concientes del agua que los está mojando, ambos cerebros decodifican el estímulo externo de la misma manera, ambos "se dan cuenta" que se están mojando, ambos son concientes.

Pero en un momento del proceso, el ser humano supera al animal, y piensa, comprende y adquiere consciencia, de que el mojarse probablemente le ocasionará un resfriado.


Ese Kevlin con su famosa "consciencia".

A eso simplemente se le llama "experiencia".

Si ese hombre de tu ejemplo nunca se mojò en la lluvia anteriormente, y saliò a ella un dìa y se resfriò, pues naturalmente que lo recordarà para la pròxima vez, no creo que sea tan tonto...

Los animales tambièn la tienen, y con muy buena memoria.

Cuando visitè una tìa mia en el campo, allì estaba Mojito, el perro durmiendo tranquilamente en medio de la sala. Mi tìa estaba conmigo conversando en la cocina y desde allì yo podìa ver al condenado perro medio patas pa arriba y hasta creo que roncaba.

Entonces la parienta mia, me dice un poco bajito para que el perro no la escuche, que ya mismo, terminando de cocinar iba a llevar al perro al riachuelo para darle un buen baño.

Ese perro condenao, abrio un ojo, se estirò pero despacito, y bien lento para no hacer ruido, se levantò y caminando casi de puntitas, bien sigiloso llegò a la puerta, y de ahi lo vì que saliò disparado hacia los cultivos y se perdiò por ahi todo el dia. No volviò hasta muy tarde en la noche.

Ese perro no estaba amaestrado, pero sì que sabìa muy bien lo que la tia mia querìa hacer. A eso se le llama experiencia tal y cual como el ejemplo que diste con ese hombre que pensò y sabìa que se podìa resfriar si se mojaba en la lluvia.

Ademàs, en mi familia cuanto màs llovia màs salìamos afuera a mojarnos, porque es un deleite eso de recibir esa agua en el rostro, y con respecto a la ropa, pues se lava luego, pero el vacilòn se disfruta con haberse bañado rico con el agua de la lluvia.

Entonce tu ejemplo està condicionado a la personalidad del individuo.

Desgraciadamente no se puede asegurar hasta cuànto los animales saben tan igual como nosotros, por lo que tu posiciòn Kevlin està en el limbo. Un perro sin que nadie le haya enseñado, despuès que defeca, avanza un poquito y con las patas traseras trata de echar tierra sobre el excremento. Y esto nadie se lo enseñò y lo practica desde pequeño.

En cambio, si al hombre no se le enseña cubrir el excremento que defeca, pues quizàs nunca lo haga en toda su vida, y simplemente camina esquivando la porquerìa en su camino. Hay en YouTube unos videos de gente en la India que defeca en la playa, allì en la arena, y ninguno cubre el excremento. Lo mismo lo hacen en la calle, en el jardìn y etcètera y nunca lo cubren.

¡Jà! Hasta el perro es màs "consciente" que el hombre al respecto.

Para mi que en este tema no andas por el camino correcto.