Cita Iniciado por Abysso Ver Mensaje
Ah , el negocio va bien para ese puñado de millonarios.
Hay religiones que me recuerdan a multinacionales; el Evangelio como el nuevo "motor CocaCola" para grandes negocios religiosos. Y muchos fieles ni saben que participan de Iglesias que se arrodillan frente a iglesias más grandes.
La espiritualidad ya no huele a las épocas pre modernas, ahora de la mano de cualquier religión grande tan sólo quedan negocios.
Desde la modernidad aceptar una fijeza religiosa es darle la razón a Nietzsche cuando explica su frase "Dios ha muerto". He visto personas espirituales de ramas muy menores, al menos esa gente continúa permitiendo a la vida latir dentro de sus creencias
A lo de la cocacola.
Antes del concilio Vaticano II, la misa aún era en latín.

El gerente de la cocacola viajó al vaticano especialmente para hablar con el Papa Juan XXIII, y le habló en los siguientes términos.

"Santidad, ya que en la santa misa, cuando rezan el Padre Nuestro, la iglesia le hace propaganda a una marca de automóviles, al decir "Fiat voluntas tua", que significa "Fiat es tu voluntad", le propongo [a cambio de una jugosa propina, claro] que cambie Usted la última frase de la Santa Misa que dice:
"Ite missa est", por "Coca Cola is the best".