Cita Iniciado por Roadrunner_RELOADED Ver Mensaje
Ea! Saludos mi estimad@ marianico183!

El programa que recomiendas es muy bueno, lo he utilizado varias veces y he recuperado los datos. Y si, funciona cuando el daño es solo en la data, no hay mucho que hacer cuando los cabezales del disco han crasheado, recordando que cuando esto sucede significa un contacto metal con metal de partes que se mueven a miles de rpm's, lo cual representa un daño fisico irreparable que de seguro levanta mas que un par de chispas.

Hasta ahora no he recibido dispositivos de almacenamiento solido, sera porque son mas robustos o porque mis clientes aun se no deciden en pagar mas, en cuanto al daño y reparacion del acceso a los datos creo que ahi el asunto ya es diferente.

Saludos
Tu lo ha dicho RELOADED, cuando hay daño físico, o sea metálico, poco o nada se puede hacer ya que los cabezales son imprescindibles, tanto para grabar, borrar ( nunca se borran del todo los datos en el disco duro ) que para recuperar datos. Hoy ya esto de los sistemas metálicos magnéticos, los brazos, y la velocidad a que giran los discos duros etc, esta pasando a mejor vida, o al olvido si se quiere, Loa HDD mejoraron mucho con la conexiones SATA, pero no dejaron de llevar la maquinaría de los discos girando a altas velocidades.

La llegada de los SSD estan aqui para que no olvidemos de los problemas de estos discos duros metálicos. Un SSD es como una memoria USB, de hasta 1Tgb solida, estática y sin pieza movibles, sin ruido y ni calor., Y lo mejor, tiene una velocidad de transferencia de datos que solo se pude apreciar cuando se tiene un ordenador con un disco "C" d estas característica, asi que supera con creces el rendimiento del trabajo del ordenador. Solo tienes que demostrarles a tus clientes , la gran diferencia de optimo funcionamiento, entre un disco duro y otro. Claro que como todo componente electrónico, tendrá su parte negativa, pero yo no la conozco..Gracias por contestar y cordiales saludos