Continuación.

***************************

Ahora, y a partir de la anterior idea, hallaremos la respuesta a las relaciones evolutivas entre desinovanos, neandertales y sapiens.

Hay que primero ceñirse a los hechos, en segundo lugar ordenarlos bajo la lógica de causa y efecto, y finalmente proponer la interpretación más acorde con todo lo anterior. Así se rige en un amplio sentido el método científico. Si hemos hallado ADN neandertal en huesos de sapiens de hace unos 40.000 años es que su cruce resultó fértil durante generaciones. Ello nos casa por primera vez dos especies paleontológicas, neandertal y sapiens, bajo una sola de biológica. Es decir Homo sapiens debería contener dos variedades al haber sido compatibles genéticamente, la H.s.neanderthalensis y la H.s.sapiens. Pero si además los desinovanos se cruzaron con neandertales llegados a Siberia dando descendencia fértil, esto de nuevo nos casa, y también por primera vez, una especie paleontológica, neandertal, con otra de genética, desinovanos. Es decir que neandertal y desinovanos deberían considerarse variedades de una misma especie biológica. Pero si A=B y B=C, C debería ser igual a A, es decir, si genéticamente sapiens y neandertal pertenecieron a una misma especie y neandertal y desinovanos también, es que sapiens y estos últimos son variedades de una misma especie biológica.

Es decir, y según los datos genéticos, deberíamos considerar a sapiens, neandertal y desinovanos variedades de una misma especie biológica. En otro caso habría que cambiar el concepto de especie biológica, negar el ADN fósil hallado y definir todas estas especies sobre un nuevo marco ilógico y alejado de los hechos evolutivos. Pero con sensatez, y ahora que la genética no los ha desvelado en los fósiles, deberíamos admitir que sapiens, neandertal y desinovanos devienen variedades de una misma especie, Homo sapiens. Veremos que más nos deparan los genes del pasado en nuestro futuro paleontológico.


https://www.catalunyavanguardista.co...misma-especie/