
Iniciado por
Elisabet*
Has olvidado el mandamiento: "amarás a tu prójimo como a ti mismo", que también Jesús lo mencionó junto con los otros mandamientos. Así que insisto: Aquel hombre rico no había guardado todos los mandamientos, porque no había amado a su prójimo como a sí mismo al vivir en la abundancia mientras los pobres vivían en la miseria.
Jesús mando a no estarnos juzgando
especialmente si uno no tiene toda la información
Tu no sabes lo que hay en el corazón del rico, ni de nadie
y no sabes si amaba o no, no sabes si ayudo a alguien.
el que fuera rico
no tiene nada que ver
con lo que hay en el corazón
Hay pobres que son personas crueles,
malas que no le dan a nadie nada.
y hay ricos que ayudan a los demás
les dan trabajo para que se puedan
mantener dignamente sin tener que recibir de otro
Todos esos mandatos estaban en la ley,
hay que amar al prójimo
Jehová no*quería que ningún israelita
se sumiera en la pobreza.
Él dio a la nación una herencia de tierra.
todas las familias israelitas tenían
una parte en esa herencia,
de modo que disponían de un medio
de mantenerse a sí mismas. (Nú 18:20,*21.)
La posesión de la tierra era segura
y las leyes de la herencia garantizaban
que la tierra seguiría como propiedad
de la familia a la que pertenecía. (Nú 27:7-11; 36:6-9; Dt 21:15-17
No*podía venderse a perpetuidad
(Le 25:23),
de ahí que en el año de Jubileo
todas las tierras hereditarias que
se habían vendido se devolvían a sus
legítimos propietarios. (Le 25:13.)
Así pues, hasta en el caso de que un hombre
hubiera derrochado sus bienes, sus descendientes
no*perderían su herencia de manera definitiva.
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)