Mostrando resultados del 141 al 150 de 169

Tema: El Universo fué Creado por una Inteligencia

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    QUé curriculazo de miedo.

    Pero el tener un currículum tan largo como una noche de invierno en el polo, no le da la razón al profesor Klein, ya que se está discutiendo sobre temas totalmente indemostrables, como hablar de "antes" de que exista el tiempo, porque tal concepto no existe.
    En las entrevistas que hacen a Klein, defiende la tesis (también lo hacen otros físicos) de la no existencia del tiempo en el universo. Que el tiempo emerge de un mundo que no lo contiene, es decir, que lo contamos a partir de que 'algo' existe, pero, en sí mismo el tiempo no existe. Del tiempo cronológico no hay consenso entre los físicos.

    Si bien otros científicos, como hawking, no tienen un currículum tan largo como el mencionado, a mí me parece más acreditable la teoría de dice que "no se necesita nada para crear un universo".

    Otro tema al del tiempo planteado en sus libros por el mencionado Klein motivo de sus entrevistas.



    'El hecho de que el universo surja de la 'nada', no contradice ninguna ley física.' Viatcheslav Mukhanov, cosmólogo.

    'V. Mukhanov explica cómo emergieron 'de la nada' las primeras galaxias del universo'.



    "De la nada al universo', se centra en el origen de las galaxias, las estrellas y los planetas a partir de las fluctuaciones cuánticas iniciales. Esta hipótesis, presentada hace más de treinta años por M. Mukhanov y G. Chibisov - calculada con lápiz y papel- ha sido confirmada muy recientemente por numerosas mediciones de las fluctuaciones de la radiación del fondo cósmico de microondas".

    Fundación BBVA. VI Ciclo de Conferencias de Astrofísica y Cosmología: La ciencia del cosmos, la ciencia en el cosmos.
    Conferencia: 'De la nada al universo'.
    Ponente: V. Mukhanov. (14/3/2017).



    Me parece bastante razonable y cuerdo que un universo (el nuestro es un ejemplo) eclosione de la nada, a que sea un huevo puesto por el creador.

    Hablar de creador implica conceptos aún más complejos que el de una singularidad, ya que al igual que la singularidad, no hay explicación respecto a de dónde proviene dicho creador.

    Hablar de creación y de creador no resuelve el problema de la existencia del universo, sino que lo traslada al terreno de la especulación.
    De acuerdo, pero, particularmente me parece no solo bastante, sino, muchísimo más razonable.
    Última edición por gabin; 09-nov.-2018 a las 22:27

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •