Cita Iniciado por agnostico100 Ver Mensaje

Esto lo digo porque es una aberración.- No presentas ninguna prueba de que ""los emperadores romanos"" hayan "ahogado" el evangelio entre otros libros.
Los primeros cristianos solo predicaban el Evangelio por todos los pueblos como Jesucristo les había mandado:

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16,15-16).

Pero los misericordiosos mandamientos del Evangelio les mandaba a los poderosos de las naciones: NO MATARAS..., TENER MISERICORDIA CON TODOS Y PERDONAR A LOS HOMBRES SETENTA VECES SIETE...

Estos mandamientos del Evangelio no lo querían cumplir los poderosos dictadores de las naciones, porque ellos querían vivir en la opulencia y dominando sobre los demás para tenerlos de esclavos y amenazados de muerte...

Los poderosos de roma y de otras naciones volvieron a imponer a los cristianos los preceptos de los hombres del viejo testamento judío, que mandaban penas de muerte guerras y genocidios donde se mataban a hombres mujeres y niños...

Estos preceptos de hombres del viejo testamento judío que mandaban esas atrocidades, Jesucristo los abolió porque eran contrarios a la misericordia, pero los emperadores de Roma y su religión y otras religiones del mundo los volvieron a imponer a los pueblos...

LOS EMPERADORES DE ROMA DEL SIGLO IV Y SU RELIGIÓN DEL ESTADO FUERON LOS QUE IMPUSIERON A LOS CRISTIANOS LOS LIBROS DE LAS BIBLIAS QUE TIENEN AHORA LAS RELIGIONES. y todo para volver a imponer las penas de muerte y la desigualdad salvaje entre ricos y pobres...

En el siglo III, las cosas empezaron a cambiar, y los mandamientos del Evangelio empezaron a ser olvidados. Y ya en siglo IV los judaizantes de Roma dominados por los emperadores de Roma y su religión, volvieron a imponer, como si fueran leyes de Dios, las leyes del viejo testamento que Jesucristo había dejado abolidas, y las volvieron a llamar "mandamientos de Dios".

En el año 382, en el Sínodo Romano, por el Decreto del obispo Dámaso, se decidió qué libros se aceptaban y qué libros se rechazaban. Después, en 386, en el III Concilio de Cartago se prohíbe tener como escritura divina cualquier libro que no fuera
de los que allí se escogieron.

La carta de Inocencio I a Exuperio (año 405) indicaba los libros que entraban en el canon y los libros que eran rechazados y condenados por el imperio católico dominado por los emperadores de Roma...: en aquel canon entraban los libros del viejo testamento que contenían todas las leyes que Jesucristo había abolido cuando predicó el Evangelio (la abominación de la desolación en el lugar santo).

Estas disposiciones del imperio romano tan alejadas del respeto que se le debe a Jesucristo, las siguieron todos los movimientos católicos y después otras religiones dominadas por los poderosos de las naciones. Y en estos últimos tiempos, a todas las leyes del viejo testamento las siguen llamando "mandamientos de Dios" todas las religiones llamadas "cristianas", y también otros grupos más o menos judaizantes.

Estos cambios ocurrieron y fueron impuestos en el siglo IV cuando el emperador de Roma (Constantino) y luego sus descendientes, se hicieron jefes de la religión del imperio romano e incluyeron en las escrituras todas las leyes del viejo testamento que Jesucristo había abolido...

Los emperadores de Roma y su religión del estado también incluyeron las cartas atribuidas a Pablo con sus puntos difíciles torcidos por los indoctos..., puntos difíciles que han confundido al mundo y que los poderosos de las naciones han usado para imponer al mundo otro "evangelio" diferente.

Estas cartas justifican la ley de la espada que imponen los dictadores poderosos de las naciones.

Y con estas enseñanzas impuestas por el imperio romano, así es como acabaron con el verdadero cristianismo para dar paso a los sistemas de terror y de inquisiciones del imperio religioso de Roma.