En las lenguas hebrea, romana y griega las letras tienen un valor numérico.
El número obtenido con la combinación de letras se llama gemátrico. En cada cifra podía haber escondida una palabra. La Escritura Kodesh ilustra varios ejemplos de estos números gemátrico, por ejemplo: Cuando salieron los israelitas de Egipto salieron 603.550 hombres, sin contar mujeres y niños. Si sustituimos las letras de la frase "todos los hijos de Israel" (en hebreo: rs kl bny ysr´l) por sus correspondientes valores numéricos da precisamente 603.550, con lo cual lo que están diciendo es que salieron "todos los hijos de Israel" y eran ese número!
Ahora, analicemos lo que significan los números en sentido simbólico:
1: La unicidad es propia del carácter de Yahvé y puede expresarse con este numeral significando "uno/único/unidad" (Marcos 10,18; 12,29.32; Mt 23,9; 1 Cor 8,4.6, etc.).
El UNO designa en Juan la eternidad, la unidad que crea el Espíritu entre el Padre y Jesús (10,30), y que ha de integrar también a los discípulos (17,1.21-23). Uno también representa a un unigénito, uno fue el hijo de la promesa (Isaac), Jesús, indica exclusividad, primado, primario, excelencia: Mat 19,17 Mat 19,17 Mat 19,6 Juan 10,30 Gál. 3,28 Efe 4,5. En todos estos casos, el uno simboliza la unidad entre el ámbito divino.
2: Significa afirmación, confirmación de un asunto, garantía de algo (Apoc. 11:3,4; Deut. 17:6). Dos son los que realizan un pacto, dos son los enviados a predicar, dos son las Casas de Israel (Efrayim y Yudah), y los querubines que guardan el arca del Pacto. Dos unidades representan las dos cosechas de la humanidad.
3: Énfasis o intensidad (Apoc. 4:8; 8:13; 16:13,19). Decir 3 equivale a decir "la totalidad" o "siempre" ( Gen. 6,10 Mat 26, 34 Isa. 6,3), comprende 3 etapas o dimensiones del tiempo, el pasado, el presente y el futuro, tres fueron los que murieron en la cruz ese día. Tres días y tres noches estuvo Jesús en el sheol. La triple negación de Pedro significa su renuncia total a ser discípulo (Mc 14,30: “Hoy, esta misma noche, antes que el gallo cante dos veces, renegarás de mí tres») . En el Evangelio de Juan, la triple negación queda reparada por la triple profesión de amistad con Jesús (Jn 21,15-17).
4: Universalidad, simetría, algo que está completo, como un cuadrado, que tiene 4 esquinas (Apoc. 4:6; 7:1,2; 9:14; 20:8; 21:16), son 4 los puntos cardinales, los 4 ángulos de la Tierra, 4 tambén son los ríos de la antigua Mesopotamia. En el mundo clásico, el significado simbólico del número cuatro se derivó de los cuatro puntos cardinales y las cuatro direcciones del viento, y también de las cuatro estaciones.
5: Fueron cinco unidades de pan las distribuidas por Jesús a la multitud. Su significado es plenitud. Una cantidad grande y suficiente. No se usa mucho en sentido simbólico, pero aquí nos demuestra una vez más como cinco unidades al final pudieron incluir y producir de sí mismas varios miles de panes que alimentaron a miles de personas.
6: Suele indicar imperfección, algo anormal o no completo aún, ya que pasa de cuatro (simetría) y de cinco (multitud suficiente) pero no llega al 7, lo completo. (Apoc. 13:18; 2Sam. 21:20). Son seis los milenios cuando gobernará el hombre imperfecto, seis los dias que no non kodesh. Unas veces lo incompleto equivale a lo que está por llenarse o completarse, como aparece en Jn 2,6, donde las seis tinajas están vacías, y fueron llenas. Yahvéh creó al hombre en el sexto día a fin de llevarlo a la perfección en el séptimo. Jesús fue entregado a la hora sexta.
7: A menudo representa lo que ya está completo o perfecto por determinación divina (Apoc. 1:4,12,16; 4:5; 5:1,6; 10:3,4; 12:3), se representa por siete unidades y su simbología suele aplicarse casi exclusivamente al orbe humano. El número 7 tiene el simbolismo más conocido de todos. Representa la plenitud y la perfección. Son siete los días de la semana. Siete los milenios de perfeccionamiento. Por eso Jesús dice a Pedro que debe perdonar a su hermano hasta 70 veces 7. También puede expresar la perfección del mal, o el sumo mal, como cuando Jesús enseña que si un espíritu inmundo sale de un hombre pueden regresar 7 espíritus peores, o cuando el evangelio cuenta que Mesías expulsó 7 demonios de Myriam de Magdala. Siete son los dias de Panes Azimos.
8: Culminación, perfección universal de Yhwh. Ocho son las bienaventuranzas de Mat. (5,3-10. Ocho fueron los que entraron al arca. Paralelamente, «a los ocho días» es que se verifica la transfiguración en Lucas (9. 28). El Evangelio de Juan relata la segunda aparición de Cristo resucitado a los discípulos (Jn 20,26) a los 8 días.
9: No se utiliza mucho en la Escritura de forma simbólica, aunque Cristo murió a la hora nona (9) y es muy significativo.
10: Totalidad o plenitud, pero es nuevamente restringido a en cuanto a las cosas físicas o de la tierra (Apoc. 2:10; 12:3; 13:1; 17:3,12,16), ejemplo las 10 plagas de Egipto, 10 Reyes de Apocalipsis, 10 cuernos.
12: Significa una elección, un arreglo, organización o pueblo divinamente constituido, en los cielos y/o en la tierra (Apoc. 7:5-8; 12:1; 21:12,16; 22:2). Las 12 Tribus, 12 Puertas, 12 apóstoles, 12 los meses del año, etc. Significa "elección" y eso se habla de las 12 tribus de Israel y los 12 apóstoles de Jesús. El Apocalipsis habla de 12 estrellas que coronan a la Mujer, 12 piedras del pectoral, 12 puertas de Jerusalén, 12 hijos de Jacob, etc.
24: Organización abundante y garantizada (12 x 2) de Yhwh (Apoc. 4:4). Los 24 ancianos, por ejemplo.
40: El número 40 tiene también un importante valor simbólico. Representa el "cambio", de un período a otro, los años de una generación. Una generación para Yhwh dura 40 años. Por eso el diluvio dura 40 días y 40 noches (pues es el cambio hacia una nueva humanidad). Los israelitas están 40 años en el desierto (hasta que cambia la generación infiel por otra nueva). Moisés permanece 40 días en el monte Sinaí, y Elías peregrina otros 40 días hasta allí (a partir de lo cual sus vidas cambiarán). Cristo ayunó 40 días (porque es el cambio de su vida privada a su vida de ministerio público). 40 x 10 = 400 años que estuvieron los Israelitas en Egipto como esclavos. Después de la resurrección Cristo permanece con los discípulos también «cuarenta días», que indican el tiempo en que han de superar la prueba (Hch 1,3; cf. Dt 8,2).«Cuando Isaac cumplió cuarenta años tomó por esposa a Rebeca»
50: Jubileo, alegria, libertad, restauración. El número cincuenta simboliza la comunidad del Espíritu; así aparece en el Tanakj, donde los grupos de profetas se componen de «cincuenta hombres adultos» (1 Re 18,4: «Abdías cogió a cien profetas y los escondió en dos cuevas en grupos de cincuenta»; cf. 18,13; 2 Re 2,7: «También marcharon cincuenta hombres de la comunidad de profetas». Por otra parte, en los Hechos de los Apóstoles, el Espíritu Santo baja sobre los discípulos el día «quincuagésimo” , significado de la palabra « Pentecostés» (Hch 2,1-4).
70: Múltiplo de siete, número redondo que incluye una totalidad (Gn 46,27: “La familia de Jacob que emigró a Egipto hace un total de setenta». En proverbios, «siete» puede significar «todos» (Prov 26,16: «El holgazán se cree más sabio que siete [ todos los] que responden con acierto»); en Dn 9,24, setenta semanas de años representan el plazo en que habría de efectuarse la salvación mesiánica («Setenta semanas están decretadas para tu pueblo y tu ciudad santa»). Setenta ancianos se eligen para ayudar a Moisés (Nm 11,16: «Tráeme setenta ancianos, etc.»). Lucas dice que Jesús eligió a 70 discípulos para enviarlos a todos los lugares y sitios por donde él tenía que pasar (Lc 10,1).
666: máximo grado de imperfección humana. A modo de ejemplo y, teniendo en cuenta lo anterior, el número 666 significaría Imperfección o anormalidad enfatizada o intensa (6
"Señor, toma este corazón de piedra, y dame un corazón de hombre: un corazón que te ame, un corazón que se alegre en ti, que te imite y que te complazca."
En “Enseñanzas bíblicas” la watchtower les enseña a los testigos de jehová:
En la mayoría de los casos, los números que aparecen en la Biblia no tienen un significado especial, pero a veces sí. Por lo general, el contexto nos ayuda a determinar si cierto número tiene un valor simbólico. Veamos los siguientes ejemplos:
1 Respecto a sus discípulos, Jesús le pidió a Dios: “Que todos ellos sean uno, así como tú, Padre, estás en unión conmigo y yo estoy en unión contigo” (Juan 17:21; Mateo 19:6). Así pues, el número 1 puede representar unidad.
2 De acuerdo con la Ley que Dios le dio al antiguo Israel, se requerían dos testigos para confirmar la veracidad de un asunto (Deuteronomio 17:6). De manera similar, la repetición de una visión o una declaración confirmaba su validez y seguridad. … Y la expresión “dos cuernos”, que la Biblia utiliza en algunas profecías, suele representar a una potencia política compuesta por dos aliados, como el imperio de los medos y los persas de la profecía de Daniel (Daniel 8:20, 21; Revelación [Apocalipsis] 13:11).
3 Así como el testimonio de tres testigos servía para probar rotundamente la veracidad de algo, una declaración hecha tres veces servía para enfatizar o dejar claro un asunto (Ezequiel 21:27; Hechos 10:9-16; Revelación 4:8; 8:13).
4 Este número puede representar plenitud y simetría, como la del cuadrado. Cuando la Biblia habla de “los cuatro vientos” de destrucción que proceden de “los cuatro ángulos de la tierra”, se refiere a una destrucción plena y total (Revelación 7:1; 21:16; Isaías 11:12).
6 Debido a que este es el número que antecede al 7 —el cual a menudo significa plenitud—, el 6 representa algo incompleto o imperfecto y suele estar vinculado a los enemigos de Dios (1 Crónicas 20:6; Daniel 3:1; Revelación 13:18).
7 … comunica la idea de perfección y plenitud. Por ejemplo, Dios ordenó a los israelitas que marcharan alrededor de la ciudad de Jericó siete días seguidos y que en el séptimo día le dieran siete vueltas (Josué 6:15). En la Biblia se usa este número en muchos casos parecidos (Levítico 4:6; 25:8; 26:18; Salmo 119:164; Revelación 1:20; 13:1; 17:10). Cuando Pedro le preguntó a Jesús cuántas veces tenía que perdonar a alguien, este le contestó: “No te digo: Hasta siete veces, sino: Hasta setenta y siete veces”. Así, con la repetición del 7, recalcó la idea de que había que perdonar indefinidamente, o sin límite (Mateo 18:21, 22).
10 Este número puede referirse a la totalidad o el conjunto completo de algo (Éxodo 34:28; Lucas 19:13; Revelación 2:10).
12 El 12 suele representar una estructura u organización completa y constituida divinamente. Por ejemplo, en la visión de los cielos que contempló el apóstol Juan había una ciudad con “doce piedras de fundamento, y sobre ellas los doce nombres de los doce apóstoles” (Revelación 21:14; Génesis 49:28). Los múltiplos de 12 pueden trasmitir una idea similar (Revelación 4:4; 7:4-8).
40 A veces, el número 40 guardaba relación con los períodos de sentencias y castigos (Génesis 7:4; Ezequiel 29:11, 12).
La numerología y la gematría
El significado simbólico que la Biblia da a los números no tiene nada que ver con la numerología, que consiste en atribuir un sentido misterioso o místico a determinados números, combinaciones de números y totales. Por ejemplo, los cabalistas judíos analizan las Escrituras Hebreas de la Biblia valiéndose de un tipo de numerología: la gematría, que asigna un equivalente numérico a cada letra. Mediante ella, tratan de encontrar un código secreto en las Escrituras. Cabe señalar que, a fin de cuentas, la numerología es una forma de adivinación, una práctica que Dios condena por completo.
De acuerdo a estos simbolísmos, podemos analizar unas cantidades que aparecen en la Biblia.
Lo que llama la atención es que, la watchtower les enseña esto (aún cuando sea muy breve y parco) y no lo aplican en el famoso 144,000, y también llama la atención la nota sobre numerlogía y gematría, que incoherencia con lo que ellos mismos han practicado todo el tiempo.
"Señor, toma este corazón de piedra, y dame un corazón de hombre: un corazón que te ame, un corazón que se alegre en ti, que te imite y que te complazca."
Agnostico
Difícilmente se podrá obtener la verdad de lo que creen los
testigos de Jehova
de nada de lo que usted escriba aquí en nuestro querido
EL FORO.
Los testigos de Jehova tienen su propia pagina web
les llevan publicaciones
que explican la biblia a sus vecinos
y estamos disponibles para contestar preguntas respecto a lo que verdaderamente
enseña la biblia.
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)
Kimo, lo que Jesús mandó predicar fue el Evangelio, que es la verdera Palabra de Dios. Así que no debéis confundir a los cristianos con escritos que contradicen al Evangelio. Lo quecoincide con el Evangelio no se debe despreciar. Pero hay que tener cuidado con los escritos que son contrarios al Evangelio.
Así que tú crees que estáis enseñando correctamente las enseñanzas que deben recibir los cristianos, y crees que estáis haciendo lo correcto para formar nuevos discípulos de Jesús. Pero no es así. Lee lo que ya te dije en otra ocasión:
Maria laura
No se a que grupo pertenecen ustedes tres que siguen
con el mismo tema de siempre.
Lo tienen muy escondido, porque le dan pena decir
o simplemente es la misma persona haciendo grupo
y en realidad como la mayoría no se reúnen y no aprenden nada y tampoco predican, porque no están organizados para la obra que mando Jesús en el evangelio que tanto mencionan pero no obedecen
Ninguno de ustedes han venido a mi casa a hablarme
que no crea en las escrituras, en eso consiste su predicación
Muy distinta de la predicación que nos manda Jesús
y de la que hicieron los cristianos
Parece que están congelados en el tiempo repitiendo lo mismo
si no lo repite por que lo repite usted o esperanza.
Pero el repetir una mentira no la convierte en verdad, los cristianos
a los que Jesús enseño no se limitaban a 4 libros de las escrituras
deshecho ellos no tenían el evangelio, eso se fue escribiendo y compilando poco a poco
Lo que si tenían eran las cartas de Pablo y de los demás apóstoles y las escrituras hebreas que predecían la llegada del mesías. y por estas lo pudieron identificar
Pero obviamente que si no son la misma persona
van al mismo templo, ustedes no están engañando a nadie aquí
y alguien les ha dicho esas mentiras de la palabra de Dios
Claro esta que el enemigo le complace mucho
ver que ustedes están diciendo que ignoran lo que Jehova Dios
el Dios que adora Jesús nos ha escrito, eso sirve su propósito y ustedes están apuntados como sus agentes de publicidad.
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)
... .... ......
Sigues equivocado
Jesucristo dijo que cuando dos o tres personas estén reunidos en su nombre ahí está El.
Nunca pienso pertenecer a ningún grupo idólatra de las biblias ni de preceptos de hombres, como los T.J que negais divinidad de Jesucristo y perseguis el Evangelio.
Por eso esta tan perdida en el llano como lo esta
Usted de la biblia solo acepta 4 libros
los que sean el evangelio
En ocasiones dicen que no y lo niegan
Pero por la mayor parte cuando
se le cita de otra parte dicen que esta torcida
la escritura.
Así que no creen en la profecía que vendría un mesías
no creen que Dios formo al hombre
del polvo de la tierra
no creen en básicamente nada.
Solo en una partida de incongruencias y contradicciones
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)
Eso es mentira... El primero que nos predicó el Evangelio fue Jesucristo, luego los apóstoles y primeros cristianos, que fueron muchos, predicaron el Evangelio... Después de muerto y resucitado Jesucristo apareció Pablo persiguiendo a los cristianos... Y mientras Pablo los perseguía el Evangelio se predicaba por muchos pueblos del mundo...
Cuando Pablo fue derribado del caballo y recibió el Evangelio por medio de los primeros cristianos y los apóstoles... El Evangelio ya era conocido en toda Judea y en muchos pueblos cercanos a Judea...
Primero: Jesucristo escogió a los doce apóstoles, y les mandó que predicaran el Evangelio por todos los pueblos...
Segundo: Los apóstoles y primeros cristianos predicaron el Evangelio en todos los pueblos donde pudieron llegar mientras Pablo perseguía a muerte a los cristianos...
Tercero: Eso de que los apóstoles y primeros cristianos conocieron las cartas de Pablo antes que el Evangelio... Eso es una salvajada y un cuento de viejas... Pues los apóstoles y primeros cristianos conocieron y predicaron el evangelio mientras que Pablo los perseguía...
Cuarto: Eso de que Pablo escribió sus cartas antes de que los apóstoles y primeros cristianos escribieran el Evangelio, Eso no tiene consistencia histórica ninguna... Eso solo es otro cuento de los judaizantes que siempre han querido imponer las cartas imperfectas atribuidas a Pablo para anular el Evangelio de Jesucristo...
El Evangelio fue predicado mucho antes de que Pablo naciera y se arrepintiera, y mucho antes de que nacieran los apóstoles y primeros cristianos... Los mandamientos del Evangelio son la verdadera Ley de Dios, y fueron entregados al mundo desde el tiempo de Moisés...
Los verdaderos mandamientos que Dios dio a moisés no eran los preceptos del viejo testamento que faltaban a la misericordia, que eran preceptos de muerte y de esclavitud. Los verdaderos mandamientos que Dios dio a moisés eran una Ley de Vida y de Misericordia, porque la verdadera Ley que Dios dio a Moisés son los mandamientos del Evangelio, pues Moisés y el pueblo de Israel fuero evangelizados:
"y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, y todos comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. Pero de los más de ellos no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto". (1ª Corintios 10:1-5)
"¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés? ¿Y con quiénes estuvo él disgustado cuarenta años?...... . Porque también estamos evangelizados lo mismo que aquellos;...... Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él, y aquellos que primero fueron evangelizados no entraron por causa de desobediencia, otra vez fija un día hoy, en David, diciendo después de tanto tiempo, como había sido predicho: Hoy, si oyereis su voz, no endurezcáis vuestros corazones" (Hebreos 3:16-4:7).
¿ENTONCES... COMO ES QUE DICEN ALGUNOS QUE LAS CARTAS ATRIBUIDAS A PABLO (torcidas por los indoctos) fueron antes que el Evangelio de Jesucristo?...
Lo que queréis es anular la ley misericordiosa del Evangelio para poner en su lugar los puntos difíciles de las cartas atribuidas a Pablo que fueron torcidas por los indoctos y que mandan la Ley de la espada...
--------------------------------------
Última edición por Porque25; 18-jun.-2017 a las 01:03