
Iniciado por
Porque25
GIOVANNI PAPINI DEFIENDE LOS SENTIMIENTOS DE EPIFANIO:
El famoso escritor Giovanni Papini, sensible ante la persecución contra los primeros cristianos, escribió "JUICIO UNIVERSAL" (1940), donde presenta en un juicio espiritual a Epífanes, cuyos escritos fueron perseguidos durante muchos siglos por católicos y otras religiones.
En este juicio entre quien acusa a Epifanio, y Epifanio defendiéndose de tal acusación, se desprende una hermosa enseñanza. Y de este juicio espiritual escogemos unos párrafos. Este libro así nos dice:
«Ángel.- ¿Reconoces verdadera, Epífanes, tu fama de apologista de la más desenfrenada disolución?
Epífanes.- Tú denominas fama a lo que sólo fue leyenda de ignaros y calumnia de enemigos...... Compuse, ciertamente, antes de morir una obra sobre la justicia, en la que, siguiendo las huellas de Carpócrates, mi padre, demostraba que Dios hizo común a todos y a todos igualmente, a despecho de las humanas diferencias, les concedió la luz del sol, la posesión de la tierra, las alegrías de la carne y del espíritu.
Hombres avaros y malignos establecieron límites y prohibiciones bajo el nombre de leyes y para usurpar injustamente lo que Dios había dado a lo universal, introdujeron el maldito tuyo y mio y pusieron el temor como guardián del exceso.
La ley humana era, pues, para mí, la negación de la Justicia Divina; la muerte de la ley era la resurrección y el triunfo de la verdadera justicia. Todos tenían derecho al libre goce de lo que el hombre, creado por Dios, desea y anhela......"
"También el matrimonio me parecía un ilegítimo abuso de propiedad fundado en el egoísmo de los celos y en el legalismo de los hipócritas. Afirmaba, por esto, que también las mujeres deberían convertirse en bien común de todos aquellos que las apetecían y que no repugnasen a ellas por algún motivo razonable........"
"Primer fin de mi libro era la reivindicación de la voluntad de Dios contra la injusticia de las humanas leyes.
Soñaba con que todos los hombres pudieran formar una inmensa y única familia y lo tuviesen todo en común, que lo gozase todo en amigable armonía, todo lo distribuyese fraternalmente, según los deseos y las necesidades, fuera de los odiosos estorbos de la propiedad de los particulares. Quería, en suma, alegría y libertad para cada hombre y para cada mujer.
Era un ingenuo sueño de adolescente que ignoraba la perversidad de la especie humana........"
"De todas formas creo que será manifiesta a Dios la candidez de mi alma y de mi fe, y que Él sabrá vengar mi inocencia contra la mala fe de los mancilladores"».
Estos párrafos del libro de Papini nos reflejan el concepto que tenía este escritor de Epifanio. Como vemos, no todos tienen el mismo concepto de aquel cristianismo tachado de herejía... Igualmente, no todos tienen el mismo concepto de este "cristianismo" judaizante y legalista que a nosotros nos ha tocado vivir en este siglo.
Los judaizantes imponen la creencia de que los cristianos que quieren amarse, para no cometer pecado deben casarse por una religión... Pero la pregunta es la siguiente: ¿por qué religión se deben casar los cristianos que creen que todas las religiones son falsas?...
El Señor nos dijo: "Por sus frutos los conoceréis"... Entonces, toda aquella religión que no es fiel a los mandamientos de Jesucristo, no es la religión verdadera.