Cita Iniciado por cesar71 Ver Mensaje
Si recurrimos a que la verdadera Fe cristiana debe estar identificada con aquello que fue definido y practicado por la primitiva iglesia cristiana de la comunidad de Jerusalén, entonces no quedan bien paradas las iglesias que no permiten a sus obispos tener siquiera una esposa, mientras ejercen como tal.
Creo que este comentario se sale de la intención del tema presentado por ecumenico.-

cita ecumenico: el cuadro de la vida de la comunidad de Jerusalen en sus orígenes.
A mi entender se refiere a la vida no a la administración ya que este aspecto, en cualquier actividad, su planificación es posterior a la intención. Pero, aún así, considerando que San Pablo es aceptado como apóstol, es de analizar y aplicar su enseñanza en complemento a la de Cristo mismo y de los demás apóstoles:
"Quisiera que todos los hombres fuesen como yo...a los solteros y a las viudas, que se queden como yo; pero si no pueden guardar continencia que se casen." (1Cor.7,8-9) Y, más adelante: "¿Estás soltero? No te cases....Os quiero libre de preocupaciones. El soltero se preocupa de las cosas del Señor y de cómo agradarle. El casado se preocupa de las cosas del mundo y de cómo agradar a la mujer; está, pues, dividido...En conclusión, el que se casa con su novia hace bien y el que no se casa hace mejor." (1Cor.7,27;32-33;38)

El que Pablo ordene a Timoteo que el obispo tenga una sola esposa (como en 1Tim.3,2) no significa que a fuerzas se tiene que casar. El sentido completo de lo que dice Pablo es que el obispo sea un hombre ejemplar en todos los aspectos de su vida. Si está casado, que sea con una sola mujer y no con varias. Es el mismo mensaje que Pablo transmite un poco más adelante cuando dice: "...que sepa gobernar bien su propia casa y hacer que sus hijos sean obedientes y respetuosos; porque si uno no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo podrá cuidar de la Iglesia de Dios?" (1Tim.3,4-5)

En las primeras generaciones los obispos eran casados, porque así estaban antes de convertirse, lo único que exige San Pablo es que vivan moralmente, que tengan una sola mujer (1 Timoteo 3, 3).1.

El sacerdocio de Cristo es diferente del sacerdocio levita. Cristo no se casó para consagrarse en cuerpo y alma a servir a Dios y sus hermanos.

Al que quiera vivir en intimidad con Cristo, Él le exige la renuncia a otros amores: "Quien no odia (manera hebrea de recalcar la renuncia total) a su padre a su madre, a su mujer y a sus hijos no es digno de mí". ( Lucas 14, 25).