Gehena alude al basurero e incinerador de la ciudad fuera de Jerusalén; simboliza la muerte segunda


“El valle de Hinón cerca de Jerusalén donde Salomón le edificó ‘un lugar alto’ a Moloc.... Porque algunos de los israelitas... sacrificaron sus hijos allí a Moloc, el valle llegó a considerarse como un lugar de abominación. En un período posterior se hizo de él un lugar donde echar basura, y se mantenían fuegos perpetuos para evitar pestes.”—The New Funk & Wagnalls Encyclopedia (Nueva York, 1950), tomo 15, pág. 5576.

“GEHENA... Llegó a ser el muladar común de la ciudad, donde arrojaban los cuerpos muertos de criminales, y los cadáveres de animales y toda otra clase de inmundicia.”—Smith’s Dictionary of the Bible (Boston, 1889), tomo 1, pág. 879.

Mar. 9:43, 45 “Si en cualquier tiempo tu mano te hace tropezar, córtala; mejor te es entrar manco en la vida que con dos manos irte al Gehena [“á la Gehenna,” Val; “infierno,” Scío y TA en Mar. 9:42], al fuego que no se puede apagar. Y si tu pie te hace tropezar, córtalo; mejor te es entrar cojo en la vida que con dos pies ser arrojado en el Gehena [“en la Gehenna,” Val; “infierno,” Scío y TA en Mar. 9:44].”

Rev. 21:8 “En cuanto a los cobardes y los que no tienen fe y los que son repugnantes en su suciedad y asesinos y fornicadores y los que practican espiritismo e idólatras y todos los mentirosos, su porción será en el lago que arde con fuego y azufre. Esto significa la muerte segunda.”