Cita Iniciado por Juan Antonio Hinojosa Ver Mensaje
LO primero que se piensa sobre la farsa que tiene lugar es: ¿Cómo se entera Pedro Antonio Sanchez, presidente de la Comunidad de Murcia, de que la Fiscalia quiere imputarle?
La mayoría total de los fiscales de la Región de Murcia, que suman un total de 12 encuentran pruebas para imputarlo. El Fiscal General del Estado impone su criterio y no se le imputa. Gracias a la polvareda levantada por el PSOE interviene la Justicia. Para mi que le declararan inocente pero tendrá que irse...¡Al tiempo!
ES elegido Fiscal Anticorrupción, Manuel de Moix. ESte señor al estar frente al ministerio publico de Madrid trato de impedir "el uso de los correos que han llevado" a la condena de Blesa, ex-presidente de Caja Madrid y de Rodrigo Raro, el que fuera ministro de Economía y ex-presidente de Bankia, a la que rescatamos entre todos los españoles. También ha cuestionado que la Fiscalia de Canarias mantenga a las personas que permitieron los ataques del juez Salvador Alba contra la magistrada Victoria Rossell...¿Qué hubiese pasado si esta magistrada fuese del PP?
Jesús Villegas, presidente de la JUnta de Jueces de Guadajara y que presento en su dia una denuncia contra el Ministerio de Justicia por no poner celo en la custodia de datos personales de los jueces comenta que el Fiscal General, Maza, parece mas Fiscal General de EStado de Gobierno, que uno que defienda los intereses generales. Aseveración que se confirma por las explicaciones que da en la comisión y que no convencen a nadie.
Prueba entre otras cosas de que la Constitución necesita reformarse. En este caso es el artº 124 de la misma que nos indica el mecanismo de nombramiento: LO nombra el Rey a propuesta de Gobierno y oído el Consejo General del Poder Judicial.
Para mi seria incluso mejor la REpublica. Asi el Presidente de la misma serai responsable de sus actos, no responderían por el sus ministros y una vez acabado su mandato no podría nombrársele Presidente Emerito para eludir sus culpas
//

Se diria que existe,acentuada,una campaña contra todo lo que en España significa respeto a las buenas tradiciones,entre las que no ha de incluirse nunca el "caciquismo" de siglos pasados,despreciable entonces,y despreciable ahora,en cuanto suponga favores para obtener réditos politicos.Me refiero a la Ley,al Orden,que es consecuencia de la misma,al principio de Autoridad,que tiende a mantenerlo,y sus beneficiosas consecuencias de igualdad de todos ante la Ley y de respeto a los que discrepan en los ideales politicos propios.
Entre las tradiciones a batir se encuentra ,en primer y destacado lugar,la Iglesia Católica,religion mayoritariamente seguida por los españoles.Se la ataca con argumentos equivocados,pero defendibles,y con el mas descarado escarnio,previsto y penado en las Leyes ,como ofensa a los sentimientos religiosos.Ni el delito frena a los que atacan,a pesar de la claridad del art.525.1 del Código Penal.No se olvidan de tildarla de "privilegiada" por la exencion del pago del I.B.I,cuando existe un respaldo legal para ello,no solo derivado de los Acuerdos con la S.S.,sino,concretamente,de la Ley del Mecenazgo 49/2002,de 23 de Diciembre,de la que resulta que muchas otras Iglesias y Entidades estan exentas o subvencionadas,con lo cual desaparece el trato de privilegio.
En segundo lugar, la Administracion de Justicia,acusada diariamente de "parcialidad",o,lo que es lo mismo de "prevaricacion" en sus resoluciones,olvidando que todas vienen sujetas al control de un Tribunal superior,y,en ultimo término,del Tribunal Supremo.
Y,en fin,se critica al nuevo Fiscal General del Estado,Sr.Maza,de brillante historial en la Carrera Judicial,a la que pertenece como Magistrado del mismo Tribunal Supremo, y al que llama "Fiscal General del Gobierno" citando a un Juez Decano de Guadalajara,el Sr.Villegas,cuya opinion,al respecto,solo tiene el valor de una opinion particular.Del mismo modo se critica,nada mas ser nombrado,al Fiscal Jefe Anticorrupcion,Sr.Moix,a quien ni siquiera se conceden cien dias de garantia,al modo que se hace con cualquier politico de turno en cualquier cargo público,faltando al respeto institucional que merece la relevancia constitucional del Ministerio Fiscal,(art.2.1 de su Estatuto Orgánico).............