
Iniciado por
Esperanza.
Lupus
Yo diría que no es tan así. La Biblia le da derecho a cualquiera a ejecutar las sentencias:
Los siguiente párrafos no están destinados exclusivamente a los levitas:
"Pero de las ciudades de estos pueblos que Jehová tu Dios te da por heredad, ninguna persona dejarás con vida".
Otro:
"Matad, pues, ahora a todos los varones de entre los niños; matad también a toda mujer que haya conocido varón carnalmente.
Pero a todas las niñas entre las mujeres, que no hayan conocido varón, las dejaréis con vida".
-----------------------------
Estas equivocado en este tema lo que tu acabas de poner no guarda relación con la Misericordia que nos enseña jesucristo (No Matarás), ya hemos hablado muchas veces que las escrituras están cambiadas y que no todo es palabra de Dios, sólo lo que guarde relación con el Evangelio.
Citas de mandamientos abolidos por Jesucristo:
En Mateo 5:21-48 podemos ver cómo Jesucristo anuló muchos mandamientos del viejo testamento. En Mateo 12:1-8 se puede ver que Dios no quiere sacrificios, mientras que el viejo testamento nos habla de que Dios habia mandado muchos sacrificios. En Mateo 20:25-28 Jesucristo deja abolida la esclavitud, pues el viejo testamento estaba cargado de leyes que justificaban la esclavitud. Y tambien en cuanto al dia de reposo (Juan 5:8-11, Juan 5:16-18), Jesucristo dejó abolidas las costumbres crueles de matar a las personas que hacian algun trabajo en dia de reposo, pues enseñó que las obras de caridad se podían hacer en día de reposo. En Juan 8:3-11, también podemos ver que Jesucristo abolió la ley que mandaba matar a pedradas a las mujeres acusadas de adulterio.
No me cabe la menor duda de que el viejo y el Nuevo Testamento tienen conceptos diametralmente opuestos.
Cada uno describe una religión diferente con un dios diferente.
Existe mucha más similitud entre el Nuevo Testamento y la religión de los musulmanes, que entre el Nuevo Testamento y la religión de los judíos.
"Es más fácil engañar a la gente que hacerle ver que ha sido engañada" Mark Twain