Página 56 de 111 PrimeroPrimero ... 646545556575866106 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 551 al 560 de 1107

Tema: "no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia"... ¿qué significan estas palabras?...

  1. #551
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Predeterminado

    Jehová, hablando al pueblo mediante un ángel, les dio lo que se conoce como los Diez Mandamientos (Éxodo 20:1-17).

    En vista de lo sucedido, no podía quedar ninguna duda de que aquellas leyes procedían del Todopoderoso. Jehová escribió esos mandamientos en tablas de piedra, las mismas que Moisés quebró cuando vio a los israelitas adorando un becerro de oro. Por eso, Dios volvió a inscribir los mandamientos sobre piedra. Esta vez, cuando Moisés bajó con las tablas, de su rostro salían rayos. Con tales señales, de seguro todos comprendieron que aquellas leyes tenían una enorme importancia (Éxodo 32:15-19; 34:1, 4, 29, 30).

    Las dos tablas grabadas con los Diez Mandamientos se guardaron dentro del arca del pacto, que estaba ubicada en el Santísimo del tabernáculo y posteriormente del templo. Las leyes inscritas en ellas exponían los principios básicos del pacto de la Ley mosaica y constituían el fundamento del gobierno de Dios sobre la nación. Además, eran una prueba de que Jehová estaba tratando con un pueblo en concreto, un pueblo que él había escogido.

    Aquellas leyes revelaron muchas características de Jehová, en particular el amor que sentía por su pueblo. ¡Qué valioso regalo resultaron ser para quienes las obedecieron! Cierto biblista escribió: “Ningún sistema moral que el hombre haya formulado antes o después se aproxima siquiera, y mucho menos iguala o supera, a los Diez Mandamientos dados por Dios”. Refiriéndose a toda la Ley mosaica, Jehová dijo: “Si ustedes obedecen estrictamente mi voz y verdaderamente guardan mi pacto, entonces ciertamente llegarán a ser mi propiedad especial de entre todos los demás pueblos, porque toda la tierra me pertenece a mí. Y ustedes mismos llegarán a ser para mí un reino de sacerdotes y una nación santa” (Éxodo 19:5,*6).

  2. #552
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Predeterminado

    No cabe duda de que aquellas leyes divinas eran de gran valor. Pero ¿sabía usted que los cristianos ungidos poseen algo mucho más valioso que leyes escritas en piedra? Jehová predijo la instauración de un nuevo pacto, uno que sería distinto del pacto de la Ley establecido con la nación de Israel. Él prometió: “Pondré mi ley dentro de ellos, y en su corazón la escribiré” (Jeremías 31:31-34).

    Jesús, el Mediador del nuevo pacto, no entregó personalmente a sus discípulos un código de leyes escrito. Más bien, por sus palabras y hechos inculcó la ley de Jehová en la mente y el corazón de ellos.

    Esta ley se conoce como “la ley del Cristo”. No se dio a la nación del Israel natural, formada por los descendientes de Jacob, sino a una nación espiritual, “el Israel de Dios”
    (Gálatas 6:2, 16; Romanos 2:28, 29).

  3. #553
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado "no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia"... ¿qué significan estas palabras?...


    Jesucristo abolió muchos mandamientos del viejo testamento judío porque sólo eran preceptos de hombres.


    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    Pero no fue porque fue dada por los hombres
    La ley fue dada por Dios.
    ¿Quieres decir que Jesucristo vino a abolir los mandamientos de Dios?... Eso que tú dices es de locos, pues los profetas te dicen que la verdadera Ley de Dios es una y para siempre, y para siempre fue establecida. Y Jesucristo dijo que no había venido a abolir la Ley (la verdadera Ley de Dios) sino a darla a conocer plenamente.

    Y esta Ley que Jesucristo vino a dar a conocer plenamente, es la Ley
    del Evangelio y sus misericordiosos mandamientos.

    Pero del viejo testamento, Jesucristo sí que abolió muchos mandamientos porque aquellos mandamientos abolidos por Jesucristo no eran mandamientos de Dios.

    La ley fue un tutor
    Que los conducía a JESUS.
    Las leyes del viejo testamento cargadas de preceptos de hombres que mandaban matar a las personas y que Jesucristo abolió no fueron un buen tutor ni fueron el verdadero tutor, pero sí fueron una gran mentira que confundió al mundo..., pues los profetas, hablando de esas leyes del viejo testamento, así dejaron escrito:

    "...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).


    "Así ha dicho Yavé el Señor: Esta es Jerusalén; la puse en medio de las naciones y de las tierras alrededor de ella. Y ella cambió mis decretos y mis ordenanzas en impiedad más que las naciones, y más que las tierras que están alrededor de ella; porque desecharon mis decretos y mis mandamientos, y no anduvieron en ellos". (Ezequiel 5:5-6)


    "Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, cambiaron los mandamientos, quebrantaron el pacto sempiterno" (Isaías 24:5-6).

    Y Jesucristo, recordando las palabras del profeta Isaías, también les dijo a los escribas y fariseos que estaban enseñando mandamientos de hombres:

    "Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
    Este pueblo de labios me honra;
    Mas su corazón está lejos de mí.
    Pues en vano me honran,
    Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres
    ". (
    Mateo 15,7-9




    Los emperadores de Roma y su religión, ignorando estas enseñanzas de los profetas y de Jesucristo, impusieron sus biblias para volver a llamar a todas las leyes judías mandamientos de Dios. Desde entonces, se impusieron al mundo leyes de penas de muerte, guerras y esclavitud, que han dejado espantado al mundo.


    De nada os sirve a vosotros decir que no hacéis guerras si imponéis la creencia de que son leyes de Dios las leyes de penas de muerte y de guerras que Jesucristo abolió con su sangre y con su dolor..., pues todos los preceptos del viejo testamento que Jesucristo abolió porque sólo eran preceptos de hombres, vosotros, igual que los católicos, los habéis vuelto a llamar "leyes de Dios".

  4. #554
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Predeterminado

    Falso,

    Las leyes que se quitaron no fueron solo las que mandan a matar, se quitaron todas las leyes, las que mandaban a circuncidar a un muchacho a los 8 días, la que mandaba a una mujer ofrecer un sacrificio por su pecado después de dar a luz, como tuvo que hacer Maria después que tuvo a Jesús.

    Y muchas otras leyes, mas de 600

    Circuncidar a todo varón descendiente (Gen. 17:12; Lev. 12:3
    Poner flecos en el borde de los vestidos (Num. 15:38)
    Atar filacterias en la frente (Deut. 6:8)
    Atar filacterias en el brazo (Deut. 6:8)
    Escribir la ley en los postes de las casas y en las puertas (Deut. 6:9)

    No castrar animales de ninguna especie, sea doméstico o salvaje (Lev. 22:24)
    El primer mes del año debe ser solemnemente declarado santo (Ex. 12:2)
    No viajar en sábado más allá de los límites del lugar de residencia (Ex. 16:29)
    Santificar el Sábado (Ex. 20:8)
    No trabajar en Sábado en honor a Dios (Ex. 20:10) (N)
    Descansar en Sábado (Ex. 23:12; 34:21)
    Celebrar las tres fiestas (Ex. 23:14)
    Gozarse en las fiestas (Deut. 16:14)
    Comparecer en el Santuario en las fiestas (Deut. 16:16)
    Remover la levadura al principio de la fiesta de los panes sin levadura (Ex. 12:15)
    Reposar el primer día de los panes sin levadura, pero se puede cocinar (Ex. 12:16; Lev. 23:7)
    Reposar el primer día de los panes sin levadura (Ex. 12:16; Lev. 23:6-7)
    Reposar el séptimo día de los panes sin levadura (Ex. 12:16; Lev. 23:8)
    No hacer trabajo en el séptimo día de los panes sin levadura (Ex. 12:16; Lev. 23:8)
    Comer panes ázimos en la noche de la Pascua (Ex. 12:18)
    No debe haber levadura en la casa del israelita durante los siete días de los panes sin levadura (Ex. 12:19)
    No comer en la Pascua nada que contenga fermento (Ex. 12:20)
    No comer levadura el primer día de los panes sin levadura (Ex. 13:3)
    Levadura no debe ser vista en la casa del israelita en la fiesta de los panes sin levadura (Ex. 13:7
    En el primer día de la fiesta de los ázimos explicar a los hijos la salida de Egipto (Ex. 13:8)
    A partir del medio día del 14 de Nisan no se debe comer leudado (Deut. 16:3)
    Contar cuarenta y nueve días desde el día en que se ofrece la ofrenda (Lev. 23:15)
    Reposar el día cincuentavo después de la fiesta de la cosecha (Lev. 23:21)
    No hacer ningún trabajo en el cincuentavo día (Lev. 23:21)
    Celebrar la entrada del año nuevo (Lev. 23:24)
    No trabajar a la entrada del año nuevo (Lev. 23:25)
    Tocar trompetas a la entrada del año nuevo (Num. 29:1)
    Convocación en el día de la expiación (Lev. 23:27)
    No comer ni beber en el día del perdón (Lev. 23:29)
    No hacer ningún tipo de trabajo en el día del perdón (Lev. 23:31)
    Reposar en el día del perdón (Lev. 23:32)
    No hacer ningún trabajo en el primer día de los Tabernáculos (Lev. 23:35)
    Reposar en el primer día de los Tabernáculos (Lev. 23:35)
    Reposar al siguiente día de los Tabernáculos (Lev. 23:36)

  5. #555
    Fecha de Ingreso
    18-junio-2011
    Ubicación
    Santa Cruz - Bolivia ...
    Mensajes
    6.242

    Predeterminado

    ...ustedes par de apóstatas ...están por siempre equivocados, muchos como ustedes que oían a Jesús darle un NUEVO SENTIDO MÁS ELEVADO A LA LEY pensaban que la estaba abrogando, por ello él dijo clara y EXPRESAMENTE:

    Mt. 5:17 «No creáis que he venido a derogar la ley o los profetas; no he venido a derogar sino a cumplir

    RV 60: "No he venido a abrogar la ley, sino para cumplirla" ...

    ...La ley en el tiempo de la GRACIA eleva los estándares de su valor como jamás imaginó los que se creen bajo la ley

    Mt 5: 18 Pues, en verdad os digo que hasta que pasare el cielo y la tierra, jota alguna o tilde alguna no pasará, no, de la ley, hasta que todo se haga. 19 Quien, por tanto, quebrantare uno de estos mandamientos, de los más pequeños, y enseñare así a los hombres, el más pequeño será llamado en el reino de los cielos; pero, el que hiciere y enseñare, ése grande será llamado en el reino de los cielos. 20 Porque os digo que, si no abundare vuestra justicia más que la de los escribas y fariseos, no entraréis, no, en el reino de los cielos

    21 «Habéis oído que se dijo a los antiguos: «No matarás»; y el que matare, reo será del juicio. 22 Mas yo os digo que todo el que se airare con su hermano, reo será del juicio; pero el que dijere a su hermano «¡Racá!», reo será del tribunal(f) pero el que dijere: «¡Insensato! reo será de la gehenna del fuego.


    (Versión septuaginta, de momento mi compubiblia está fuera de servicio)

    ...de esta manera Jesús no abrogó la ley sino que la elevó al punto que solo él podía cumplir, por tanto solo con Cristo en nuestras vidas podemos acceder a ese grado de cumplimiento de la ley, ESA ES LA ÚNICA FORMA DE SUPERAR A ESCRIBAS Y FARISEOS ...

    ...HASTA CUANDO USTEDES PASEARÁN SUS LENGUAS MINTIENDO Y ACARREANDO CONDENACIÓN SOBRE SUS VIDAS?? ...ustedes son dos veces hijos del infierno porque con la palabra de Dios está en grosera apostasía ...

  6. #556
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Predeterminado

    Jesus cumplió, no solo la letra de la Ley, sino también el espíritu que había detrás de aquella Ley.

    Mientras que la Ley prohibía actos pecaminosos,
    Jesús denunció las actitudes que mueven a tales actos.

    Por ejemplo, el asesinato y el adulterio eran violaciones de la ley de Dios; pero Jesús mostró que el continuar enojado con alguien y mirar a una mujer con lascivia son las disposiciones mentales que llevan a tales transgresiones.
    (Mat. 5:21, 22, 27, 28; Sant. 1:13-15)

    Además, el que Jesús sacrificara voluntariamente su vida humana para el beneficio de la humanidad fue un despliegue superlativo de amor, a lo que la Biblia llama “el cumplimiento de la ley.”—Rom. 13:8-10; compare con Juan 15:13.

    La Ley se dio para llevar a los israelitas al Mesías, quien sería el gobernante principal en el reino de Dios. (Gál. 3:24; Isa. 11:1-5; Dan. 7:13, 14)

    Por eso, en lo que se refiere a entrar en el reino de Dios, a las personas que quebraran los mandamientos de Dios se les ‘llamaría “más pequeñas.”’ No entrarían de ninguna manera en el reino.—Mat. 21:43; Luc. 13:28.



    El*apóstol Pablo dijo: “Que nadie los juzgue en el comer y beber, o respecto de una fiesta, o de una observancia de la luna nueva, o de un sábado; porque esas cosas son una sombra de las cosas por venir, pero la realidad pertenece al Cristo” (Colosenses 2:16,17).

  7. #557
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado "no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia"... ¿qué significan estas palabras?...

    Cita Iniciado por intelectito Ver Mensaje
    .......muchos como ustedes que oían a Jesús darle un NUEVO SENTIDO MÁS ELEVADO A LA LEY pensaban que la estaba abrogando, por ello él dijo clara y EXPRESAMENTE:

    Mt. 5:17 «No creáis que he venido a derogar la ley o los profetas; no he venido a derogar sino a cumplir

    RV 60: "No he venido a abrogar la ley, sino para cumplirla" ...

    ....... Mt 5: 18 Pues, en verdad os digo que hasta que pasare el cielo y la tierra, jota alguna o tilde alguna no pasará, no, de la ley, hasta que todo se haga. 19 ...........
    Amigo Intelectito, vosotros, los que os hacéis llamar "evangélicos", igual que los católicos, habéis confundido al mundo haciendo ver que Jesucristo no vino a abolir nada de las leyes del viejo testamento. Pero eso es un error, pues LA LEY QUE JESUCRISTO NO VINO A ABOLIR ES LA LEY QUE ÉL MISMO NOS ENSEÑA EN EL EVANGELIO.
    Muchos judaizantes tienen una gran equivocación cuando dicen que Jesucristo no vino a abolir ningún mandamiento del viejo testamento, pues interpretan mal los versículos del Evangelio que dicen así:

    "No penséis que he venido para abrogar
    la ley o los profetas..., ni una jota ni una tilde pasará de la ley..."(Mateo 5:17-20).

    La Ley y los profetas no son todas las leyes del viejo testamento, pues Jesús abolió muchas de esas leyes. La Ley que Jesucristo no abolió es la verdadera Ley de Dios, que es la que Él mismo nos enseña en el Evangelio, porque Jesucristo mismo nos dice que ésta es la Ley y los profetas:

    "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12).

    Como vemos, la Ley que Jesucristo no abolió es la verdadera Ley de Dios, que es la que Jesucristo mismo nos enseña en el Evangelio, porque Jesucristo mismo nos dice que "ésta es la ley y los profetas":

    Por tanto, ésta es la Ley que Dios dio a Israel porque Jesucristo mismo dice que "ésta es la ley y los profetas". Ésta es la Ley que sigue vigente, que Jesucristo no vino a abolir ("No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas"). Y ésta es la Ley de la que no ha pasado "ni una jota ni una tilde", esto es, de la Ley que Jesucristo nos enseña en el Evangelio.

    Jesucristo también nos enseña la Ley en preceptos:

    "........ si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios". (Mateo 19:16-24)

    Ésta es la Ley y estos son los preceptos que Jesucristo no vino a abolir, los que Jesucristo mismo nos enseña en el Evangelio... Pero del viejo testamento Jesucristo sí que abolió muchos mandamientos, como se pueden ver en las siguientes citas del Evangelio:

    Mateo 5:31-48, Mateo 12:1-8, Mateo 20:25-28, Juan 5:8-11, Juan 5:16-18, Juan 8:3-11 y todo el contexto del Evangelio.

    Como podemos ver en estas citas, Jesucristo, con los mandamientos del Evangelio, dejó abolidos los preceptos del viejo testamento que mandaban: esclavitud, sacrificios, "ojo por ojo y diente por diente"; quemar a las hijas que no iban vírgenes al matrimonio; matar a pedradas a los hijos desobedientes, a las mujeres acusadas de adulterio, a los hombres que recogían leña en día de reposo, y otras penas de muerte; y también abolió hacer guerras y matar a los hombres, mujeres y niños de los pueblos vencidos...

  8. #558
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado "no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia"... ¿qué significan estas palabras?..

    Cita Iniciado por kIMO
    La Ley se dio para llevar a los israelitas al Mesías, quien sería el gobernante principal en el reino de Dios. (Gál. 3:24; Isa. 11:1-5; Dan. 7:13, 14)
    Las leyes del viejo testamento cargadas de preceptos de hombres que mandaban matar a las personas y que Jesucristo abolió no fueron un buen tutor ni fueron el verdadero tutor, pero sí fueron una gran mentira que confundió al mundo..., pues los profetas, hablando de esas leyes del viejo testamento, así dejaron escrito:

    "...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).


    "Así ha dicho Yavé el Señor: Esta es Jerusalén; la puse en medio de las naciones y de las tierras alrededor de ella. Y ella cambió mis decretos y mis ordenanzas en impiedad más que las naciones, y más que las tierras que están alrededor de ella; porque desecharon mis decretos y mis mandamientos, y no anduvieron en ellos". (Ezequiel 5:5-6)


    "Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, cambiaron los mandamientos, quebrantaron el pacto sempiterno" (Isaías 24:5-6).

    Y Jesucristo, recordando las palabras del profeta Isaías, también les dijo a los escribas y fariseos que estaban enseñando mandamientos de hombres:

    "Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
    Este pueblo de labios me honra;
    Mas su corazón está lejos de mí.
    Pues en vano me honran,
    Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres
    ". (
    Mateo 15,7-9


    Los emperadores de Roma y su religión, ignorando estas enseñanzas de los profetas y de Jesucristo, impusieron sus biblias para volver a llamar a todas las leyes judías mandamientos de Dios. Desde entonces, se impusieron al mundo leyes de penas de muerte, guerras y esclavitud, que han dejado espantado al mundo.

    De nada os sirve a vosotros decir que no hacéis guerras si imponéis la creencia de que son leyes de Dios las leyes de penas de muerte y de guerras que Jesucristo abolió con su sangre y con su dolor..., pues todos los preceptos del viejo testamento que Jesucristo abolió porque sólo eran preceptos de hombres, vosotros, igual que los católicos, los habéis vuelto a llamar "leyes de Dios".

  9. #559
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Predeterminado

    Rom. 10:4:
    Cristo es el fin de la Ley,
    para que todo el que ejerce fe tenga justicia.”

    Col. 2:13-14:
    “[Dios] bondadosamente
    nos perdonó todas nuestras ofensas
    y borró el documento manuscrito contra nosotros,
    que consistía en decretos

    y que estaba en oposición a nosotros

  10. #560
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Predeterminado

    Jehová predijo que, con el tiempo, reemplazaría el pacto de la Ley con “un nuevo pacto” que haría posible el perdón total de los pecados, lo cual no era posible bajo la Ley. (Jeremías 31:31-34.)


    El pacto anterior, el de la Ley, primero tenía que ser quitado del camino como pacto cuyo propósito se había cumplido.

    (Gálatas 3:19, 24,*25.)

    19 Entonces, ¿por qué la Ley? Fue añadida para poner de manifiesto las transgresiones, hasta que llegara la descendencia a quien se había hecho la promesa; y fue transmitida mediante ángeles por mano de un mediador
    24 Por consiguiente, la Ley ha llegado a ser nuestro tutor que nos conduce a Cristo, para que se nos declarara justos debido a fe. 25 Pero ahora que ha llegado la fe, ya no estamos bajo tutor.




    Rom. 10:4:
    Cristo es el fin de la Ley,
    para que todo el que ejerce fe tenga justicia.”

    Col. 2:13-14:
    “[Dios] bondadosamente
    nos perdonó todas nuestras ofensas
    y borró el documento manuscrito contra nosotros,
    que consistía en decretos

    y que estaba en oposición a nosotros

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •