Patético lo suyo, Rusko, entra tan solo para revolcarse en su rencor y su frustración.
Vergüenza ajena....![]()
Patético lo suyo, Rusko, entra tan solo para revolcarse en su rencor y su frustración.
Vergüenza ajena....![]()
Ya que funciona el foro, aprovecho para subir mi morcilla acerca del informe PISA 2015 (como tarde mucho, se joroba de nuevo el foro y me quedo colgado de la brocha...)
Noticia en los periódicos sobre el informe PISA 2015:
http://www.abc.es/sociedad/abci-educ...3_noticia.html
El tan traído informe PISA, casi siempre recibido como una “apisonadora” sobre la enseñanza en España, lo mediocre y de calidad discutible que es… Pero, en el último informe PISA, la enseñanza española ha sacado sus mejores “notas”, estando en la media de la OCDE (mediocre alivio para una mediocre enseñanza…, pero algo es algo).
El mal de la enseñanza en España es el dorogoismo, o sea, la plasmación de las ideas socialistas en la enseñanza, sin reforma ni corrección, como si fuera un dogma. Empezando con la LODE y luego la LOGSE, la enseñanza en España ha sido una máquina de creación de “analfabetos funcTionales” (como nos catalogó a los españoles Dorogoi, con una pizca de razón) (la T de “funcTionales” es un regalo del teclado dorogoiano, jojojo), y en bloque la izquierda siempre ha impedido hacer una mínima reforma para remediar los males de la educación en España (por ejemplo, la LOCE, ley de calidad de enseñanza del gobierno del PP en 2004 no fue ni siquiera aplicada cuando ganó el gobierno el PSOE. Por ejemplo, la actual ley LOMCE, que posibilita los exámenes o reválidas, también va a ser derogada tras negar su aplicación las comunidades donde gobiernan los socialistas). El caso es que, la izquierda dorogoiana siempre acusando a la derecha de recortes en la educación… y ahora sale el informe PISA 2015 y consigue las mejores notas de todos los informes PISA en los que se ha evaluado la enseñanza española. Misterios de la ciencia, jojojo
.
Pero, como España son 17 nacioncitas, a cual más tonta o más lista (unas más tontas y otras más listas), no todas las notas por comunidades autónomas son iguales. En los siguientes gráficos sacados de http://www.elmundo.es/sociedad/2016/...37c8b462b.html se ve el ranking de las naciones (a la derecha), y las nacioncitas (a la izquierda). Vaya…., pues en la nacioncita que me ha tocado no estamos tan mal (Singapur no vale. Es un país raro, una tiranía que te multa por mascar chicle. Debe estar habitado por marcianos):
El caso es que, respecto a España, se pueden vislumbrar varias cosas: las comunidades con menos renta, están en los últimos lugares (el régimen de Zampalucía, gobernado por el dorogoiano PSOE desde tiempos de Adán y Eva, siempre está en los lugares más bajos en cualquier estadística…, y sigue gobernando el PSOE “hasta el infinito y más allá”. Casi 40 años de régimen, que, pudiendo hacer una política a largo larguísimo plazo, siempre está en el furgón de cola. De esto sabrá mucho Zampabol, que es de por allí, y de la lacra de haber tenido siempre a los socialistas gobernando). Pero…, hay una comunidad también modesta que tienen muy buen rendimiento: Castilla y León, codeándose con Finlandia, paradigma de la enseñanza de calidad. Pues Andalucía (y Canarias y tantas regiones españolas) deberían copiar los modelos de Castilla y León para intentar salir del fondo de saco en donde están.
Y ahora lo contrario, las comunidades ricas: la comunidad vasca, rica donde las haya (con el “pufo” vasco, yo también sería rico). Está por debajo de la media española y europea. Navarra, teniendo el mismo concierto económico que la comunidad vasca, sí que está en los puestos de cabeza en España…, ¿pero la comunidad vasca?.... ¿en qué se gastan el dinero?. En educación, no.
Y la otra comunidad rica, Cataluña…, que, aunque está un poquito por encima de la media española, se esperaba más de ella, siendo tan rica rica. Pues un bluff…., y más si se compara con Madrid, la eterna comparación… y con la que Cataluña pierde por paliza abultada. Hasta cinco comunidades adelantan a la rica Cataluña…, luego también algo hacen mal.
Y, en el plano internacional, al país original de Dorogoi, Argentina, no la han admitido en el informe PISA por hacer trampas (ays…, CFK tramposa. Vaya novedad…)
Y, en cuanto a México, está en la zona baja. No conozco los problemas por los que pueda pasar la enseñanza en México, pero me parece que los tiene (me suena de huelgas de profesores…), y deben ser importantes para haber obtenido esa nota tan raquítica.El escándalo está servido. Argentina, para vergüenza nacional, fue excluida de las pruebas PISA. La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) justificó la decisión después de apreciar una reducción notable de las escuelas y alumnos sometidos a examen. Es decir, de darse cuenta que presentaron a las pruebas a los estudiantes de centros supuestamente mejor preparados y dejaron fuera al resto. La OCDE lo explicó en términos diplomáticos al considerar que la muestra no era lo suficiente representativa.
En fin…, que España es mediocre en enseñanza…, pero podemos contentarnos viendo que en otros países son iguales de mediocres que España: EEUU, por ejemplo, muy similar en lectura y ciencias…, y hundidos en matemáticas (y EEUU es rico y es el país más poderoso)……., o Italia, país también vituperado por Dorogoi (que ha estado muchos años ahí)…, que está un poco peor que España. El Reino Unido (el país actual de Dorogoi, que es el Phileas Fogg del foro, jojojo ) está un poco por encima de España…, pero muy por detrás de Castilla y León, Navarra o Madrid. Bueno…, que ni todos “analfabetos funcTionales” ni todos “Einstein”… Pero a Argentina no la podemos ver por hacer trampas la Kirchner.
Y....., México, Chile.... (a Argentina ya vemos que la han sacado tarjeta roja por petarda tramposa)..., pero..., ¿y Brasil no está en el informe PISA?. Pues vaya...Poquitos en la comunidad latinoamericana. ¿Será porque Brasil no está en la OCDE? Tampoco está Argentina...... Además, otros años sí entró Brasil en los informes PISA.... :sleep: Pos no sé...
Un mito importante que cayó en estos dos últimas entregas, es que el dinero aplicado a la enseñanza no la hace de buena calidad. Ergo: No corre eso de que país rico = país con buena educación, y país pobre... Los países asiáticos vienen arrasando los primeros lugares sin ser los que dedican mayor presupuesto en la enseñanza.
Brasil triplicó en estos últimos años el presupuesto en enseñanza y sin embargo sigue cayendo en picada en los resultados. El éxito de los sistemas educacionales no depende más de cuánto dinero se le dedica, sino de cómo es aplicado.
.
.
No seamos voceros del terrorismo.
No difundamos sus crímenes.
.
Quiero agregar algo:
Es fundamental tener un plantel de EDUCADORES bien preparados.
Nada se le puede exigir al educando si la cosa no viene desde arriba.
.
.
No seamos voceros del terrorismo.
No difundamos sus crímenes.
.
"La comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin, sino un comienzo".
Albert Camus
Te aseguro que en Brasil es 10 veces peor.![]()
.
No seamos voceros del terrorismo.
No difundamos sus crímenes.
.
Toda la razón. Pero......., por pitos o por flautas, siempre hay algún "colectivo" que se siente perjudicado y que pone palos en los radios. Tendría que haber una inspección educativa eficiente e inflexible. ¿La hay?... Pues no... Igual que no puede ejercer cualquiera de médico, por mucha carrera de medicina que haya sacado, tendría que haber filtros (exámenes de prueba, fuertes oposiciones) para que accedieran los profesores y maestros a ejercer su profesión.
.
Brusko, vuelve, te perdonamos!!
Prometo no preguntar sobre tus intimidades!!
Ostia!! (¿era así?):biggrin:
Última edición por Estrella_fugaz; 19-dic.-2016 a las 09:28
.
Que no sea tu cuerpo la primera tumba de tu esqueleto.
He volvido.