El 12 de agosto de 1898 se firma el protocolo que pone fin a las hostilidades entre España y Cuba. La intervención de la Armada y las tropas norteamericanas en el conflicto son las que le pusieron fin.
Una vez iniciada la paz y después del "98" los yanquis se hacen de Cuba hasta que tuvo lugar la primera administración de la Isla por los cubanos en el año 1902.
Quien conozca la historia reciente de Cuba sabrá de la elección de via armada como medio de oposición política a la reelecion del presidente Tomas EStrada Palma. Hay otra guerra en el país que dura hasta el año 1906 y en la que tienen parte activa los EEUU.
La idea de separación de Cuba respecto a ESpaña tiene sus raíces (al igual que sucede en Mexico) en el siglo XVlll. Son las mismas causas económicas y debilitamiento de la Monarquia. En el siglo XlX la idea independentista alcanza su cenit de la mano del político-poeta Jose Marti, que por cierto temia no sin razón, que una vez Cuba fuese libre cayese en la orbita yanqui.
Angel Ganivet, que muere en ese mismo año de 1898, es de alguna manera el mentor de Unamuno. Existe una relación epistolar entre ambos y entre otros temas esta Cuba. En algunos puntos hablan de ella como la potencia económica que supone para los EEUU el refinamiento de su azúcar. Para mi verdadero "quid" de la cuestión.
Por la geografía del terreno y lo que supone establecer un gobierno yanqui como el existente en Puerto Rico, estos yanquis prefirienron nombrar presidentes títere como fue el de Batista, antecesor de Fidel Castro.
En su dia Fidel pudo hacer unas elecciones y las hubiese ganado. No fue asi. El mismo dijo que tenia preferencia la Revolucion y asi continuo.
Aparte de los atentados que ha tenido por medio de la Contra (¿Quién esta detrás?) los EEUU lo han bloqueado. Tuvo que "buscarse la vida con la Rusia Sovietica" e imponer restricciones económicas a sus paisanos. No obstante el índice cultural de la Isla es muy elevado y diría que es de los países con mas médicos y profesionales de America.
Que Cuba ha quedado postergada económicamente...¡Indudablemente!
También es cierto que a partir de ahora serán los cubanos quienes lleven las maletas a los gringos