
Iniciado por
Aquiles Brinco
Tal para cual.
Decir que a Salinas no le permitió desenvolverse su partido es, disculpen la palabra, una estupidez.
Carlos Salinas de Gortari es amo y señor del PRI desde mucho antes de que ascendiese a la presidencia. Salinas de Gortari es quien ha impuesto a cada uno de los presidentes desde Ernesto Zedillo en adelante. Carlos Salinas fue quien mató a Luis Donaldo Colosio cuando éste se atrevió a pronunciar un discurso antipriísta...; bueno, Carlos Salinas mató a su sirvienta cuando aún no tenía ni 10 años. Y no por accidente, ¡sino a tiros! Carlos Salinas es quien está detrás de Peña Nieto -porque no creerán que semejante baboso tenga para haber llegado hasta ahí, ¿verdad?-.
La prensa especializada ha valuado su fortuna en más de 100 mil millones de dólares, más de lo que cualquier europeo tiene en su chequera. ¿Cómo puede ser posible que un funcionario público con un sueldo de 10 mil dólares mensuales -aproximadamente-, pueda hacerse de tal fortuna?
Fácil: VENDIENDO TODO UN PAÍS, Y QUEDÁNDOSE CON EL DINERO.
Curioso... Transfirió más de 30 mil millones de dólares al sector privado, y dejó al país endeudado por más de 200 mil millones. El pueblo está pagando el rescate bancario a través del IPAB.
Sí, la privatización es buena, pero en países desarrollados donde los niveles de corrupción son bajos y la conciencia social es alta. En países emergentes el neoliberalismo HA DEMOSTRADO SER DESASTROSO, creando una abismal brecha entre clases, haciendo multimillonarios a los ricos, y miserablemente paupérrimos a los pobres, constriñendo a la clase media hasta llevarla al peligro de extinción.
Fíjese, don Cripton36, que de don Zampabol no me sorprende esa poquedad de análisis, pero de usted, un marxista economista que ha leído muchos, pero muchos libros de economía [sic], ¡sí que me sorprende!
Recuerdo una entrevista con Jorge Ramos, le pregunta a Salinas: "¿de qué vive?" y, con un cinismo de clase mundial, responde: "De mi pensión presidencial y, con un poquito de suerte, ¡hasta de la venta de mis libros!"
¡JA!
Dice don Zampabol que la privatización es el non plus ultra de las medidas económicas, pero ha tachado a México de ser, con otras palabras, un país subdesarrollado. Qué bueno que don Zampabol se entere de que vamos para 40 años -6 sexenios- de neoliberalismo puro.
El primer tecnócrata de la ola -por no decir tsunami- neoliberal fue Miguel de la Madrid Hurtado, no Carlos Salinas.
Pero lo que sí está para desfundarse de la risa es que, durante la última conferencia de Carlos Salinas, en Acapulco, a la cual tuve oportunidad de asistir, dedicó más de la mitad de su discurso a hablar mal de tres cosas:
1. Donald Trump.
2. Andrés Manuel López Obrador.
2. NEOLIBERALISMO.
Aseguró que el neoliberalismo había, precisamente, demostrado ser la peor de las opciones para el crecimiento de un país, y que era urgente que, no sólo México, sino el mundo entero se replanteara otras alternativas más CENTRISTAS. Obviamente dejó claro que esas alternativas son aquellas detalladamente plasmadas en su libro: Democracia Republicana. Ni Estado ni mercado: una alternativa ciudadana. En donde simplemente maquilla la "tercera vía" y la presenta como suya.
Don Cripton36 ya lo leyó, así que me gustaría leer su opinión acerca de este libro en específico, y sobre la "tercera vía".
Es irrisorio porque evidentemente no se puede engalanar a Trump, a Carlos Salinas y al neoliberalismo en un mismo poema, simplemente porque ¡no combinan!
Y esa, mis amigos, es la diferencia entre alguien BIEN informado, y alguien con mucha imaginación.