Página 57 de 72 PrimeroPrimero ... 747555657585967 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 561 al 570 de 717

Tema: El libro de mormon = escritura sagrada

  1. #561
    Fecha de Ingreso
    13-agosto-2014
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.911

    Predeterminado

    Cita Iniciado por LDX Ver Mensaje
    es que el libro de mormón habla específicamente de ciertas doctrinas católicas, como el bautismo a los bebés..

    https://www.lds.org/scriptures/bofm/moro/8?lang=spa

    Porque terrible es la iniquidad de suponer que Dios salva a un niño a causa del bautismo, mientras que otro debe perecer porque no tuvo bautismo.


    19 Los niños pequeños no pueden arrepentirse; por consiguiente, es una terrible iniquidad negarles las misericordias puras de Dios, porque todos viven en él por motivo de su misericordia.

    20 Y el que diga que los niños pequeños necesitan el bautismo niega las misericordias de Cristo y desprecia su expiación y el poder de su redención.

    21 ¡Ay de estos, porque están en peligro de muerte, infierno y un tormento sin fin! Lo digo osadamente; Dios me lo ha mandado. Escuchad estas palabras y obedecedlas, o testificarán contra vosotros ante el tribunal de Cristo.

    22 Porque he aquí, todos los niños pequeñitos viven en Cristo, y también todos aquellos que están sin ley. Porque el poder de la redención surte efecto en todos aquellos que no tienen ley; por tanto, el que no ha sido condenado, o sea, el que no está bajo condenación alguna, no puede arrepentirse; y para tal el bautismo de nada sirve;

    23 antes bien, es una burla ante Dios, el negar las misericordias de Cristo y el poder de su Santo Espíritu, y el poner la confianza en obras muertas.





    vaya, por fin te conseguiste algo bueno que leer..
    ojalá tengas el valor de leerlo



    Bueeeeeeeeeeeno....
    ahi tá

    Quien escribió esas hojitas que se ven ahi?
    ¿Donde esta la evidencia de las supuestas laminas en que se baso Jose Smith
    para escribir el libro de mormon?

    Seguimos esperando.
    Última edición por Elohim00; 30-ago.-2016 a las 13:02

  2. #562
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TOROS
    Si esa piedera con la inscripcion "BTH DWD", representa para ti evidencia solida de su existencia, pues eso explicaria tu creencia en los gnomos que pusiste...
    Curiosamente, es una evidencia arqueológica que convence a los arqueólogos. ¿Convence a los arqueólogos la existencia de Moroni, Mormón, los nefitas y toda la historia de José Smith? Casi como la existencia de los gnomos (casi… que no llega al nivel de David el gnomo. Muchos creen en los gnomos )

    Realmente no pone “BTH DWD”, que cualquiera que sepa español, no encuentra por ningún sitio la palabra David, sino que pone:
    Cita Iniciado por de la wiki “estela de Tel Dan”
    ואשם.ך.ביתדוד. ך
    Siendo דוד el nombre de David, el rey (no el gnomo), en una misma estela en la que hace referencia al rey de Israel (en la época en que estaba dividido el reino de Israel y el reino de Judá, de la “casa de David”), ese nombre “דוד” no hace referencia al gnomo. Es tan sólida la referencia como la piedra que lo sustenta…, como que existe Obama (realmente, no puedo saber si existe porque jamás me he encontrado con él. Supongo que es un avatar inventado por la CIA y el Mossad…, y realmente jamás ha existido una persona que se llame Barack Hussein Obama, como jamás ha llegado el hombre a la Luna).

    Pero…, por lo menos, hay una piedra de milenios donde aparece la palabra “דוד”. ¿Y Moroni? ¿Hay alguna piedra o vestigio arqueológico?. Luego todo puede ser mentira como דוד, como Obama o como el viaje a la Luna…, pero, por lo menos, existe la evidencia arqueológica que cría polvo en algún museo. ¿En qué museo está la piedra polvorienta de Moroni?
    Cita Iniciado por TOROS
    Solo para quienes se aferran y depositan erroneamente sus creencias en escuetos hallazgos arqueologicos, como al parecer es tu caso, esta piedra puede representar evidencia de la existencia del David biblico. Nada, y digo bien NADA, en la inscripcion contenida en la stella tiene referencia al David Biblico, ni a su familia, ni al tamaño ni grandeur de su reino, etc.
    De eso no hablábamos ni shoshi ni yo. Solo de la evidencia de existencia. De las trifulcas con su hijo Absalón, solo sabemos por las bellas ilustraciones de Gustavo Doré (y creo que algo viene en la Biblia, jojojo ). Y no es basar la fe en la mera existencia de una piedra, que no ha sido descubierta hasta anteayer…, sino constatar que siempre queda algo, algún vestigio, por pequeño que sea. La arqueología está ahí para complementar los relatos históricos, pero en sí solo es una piedra que se descubrió anteayer. ¿Esperamos algún siglo más hasta que aparezcan vestigios arqueológicos de los nefitas y de Moroni?

  3. #563
    Fecha de Ingreso
    29-abril-2016
    Mensajes
    1.915

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Curiosamente, es una evidencia arqueológica que convence a los arqueólogos.
    Podrias citar los nombres de esos arqueologos convencidos ? Podrias citar tambien sus creencias religiosas ?


    Mientras esperamos, te invito a re leer esto :

    Cita Iniciado por TOROS Ver Mensaje
    Si esa piedera con la inscripcion "BTH DWD", representa para ti evidencia solida de su existencia, pues eso explicaria tu creencia en los gnomos que pusiste...

    Solo para quienes se aferran y depositan erroneamente sus creencias en escuetos hallazgos arqueologicos, como al parecer es tu caso, esta piedra puede representar evidencia de la existencia del David biblico. Nada, y digo bien NADA, en la inscripcion contenida en la stella tiene referencia al David Biblico, ni a su familia, ni al tamaño ni grandeur de su reino, etc. ...

    A lo anterior mio, agrego simplemente las palabras de un experto en la materia, el profesor Steve McKenzie, Professor of Religious Studies del Rhodes College, con un doctorado en teologia de Harvard, palabras publicadas en su libro King David
    A Biography :


    " ... we must be cautious. The Tel Dan inscription does not prove that David was a historical figure, though it does seem to tip the scales in that direction. "
    ("...debemos ser cautos. La inscripción de Tel Dan no prueba que David fue una figura histórica, aunque sí parece inclinar la balanza en esa dirección." -Traduccion libre)


    Saludos


    .





    Saludos
    Última edición por TOROS; 30-ago.-2016 a las 05:29

  4. #564
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    "Sí parece inclinar la balanza en esa dirección"....

    Lo que indica que la balanza no se inclina en la dirección contraria. Yo diría que existe Barack Hussein Obama, e inclinaría la balanza en la dirección de que existe..., pero no lo puedo probar. Me parece más lógico que exista, dada la información que tengo (que no la he podido conseguir por mis propios medios, así que me tendré que fiar). Entonces..., "sí parece inclinar la balanza en esa dirección"...

    Cita Iniciado por TOROS Ver Mensaje
    Podrias citar los nombres de esos arqueologos convencidos ? Podrias citar tambien sus creencias religiosas ?

    Te puedo citar las creencias religiosas de la piedra. Ateísmo desaforado…, supongo. Bueno…, la verdad es que no me ha contestado al email que le mandé… Quizá crea en Geodinámicointerno…, un dios que vomita fuego…. Pero…, me parece que ese dios es tan chiste como el monstruo del espagueti, o sea, que la piedra será atea, como los creyentes en el dios del espagueti ese.

    http://www2.uned.es/geo-1-historia-a...ELA_DE_DAN.htm


    SOBRE LA EXPRESIÓN "CASA DE DAVID" EN EL FRAGMENTO "A" DE TEL- DAN




    Resumen: En el siguiente trabajo se pretende efectuar un estudio sobre las líneas 8 y 9 de la inscripción de Tel Dan, actualmente en el Museo de Israel, Jerusalén. Estas líneas corresponden al fragmento A de 32 cm de alto y 22 cm de ancho. Para ello se utilizaron varias copias publicadas como material comparativo, entre ellas la reproducción de una fotografía de Israel Ministetry of Foreign Affairs, la de William Schniedewind y International Bible Students Association.

    La expresión bíblica "casa de David", referida a la dinastía real que gobernó en el reino de Judá desde el siglo IX hasta la caída de Jerusalén a manos de los ejércitos caldeos(c. 586/7 a. C.), aparece una 25 veces en el texto masorético. Su uso demuestra la importancia que debió tener el gobierno del Levante durante el primer milenio a. C. Lo cierto es que hasta hace una década no contábamos con ninguna evidencia arqueológica del reino de David. Sin embargo, en 1993, el equipo dirigido por Avraham Biran, excavó el sitio Tel -Dan(1), al Norte de Galilea realizando un descubrimiento de suma importancia para los estudiantes de la Biblia. Fuera de la puerta exterior de la antigua ciudad de Dan(2), exhumaron un fragmento de basalto negro de lo que posiblemente fue parte una estela conmemorativa, identificado como fragmento A(3). El fragmento contiene trece líneas parcialmente legibles escritas en arameo. A continuación ofrecemos la transliteración de la línea 8 y 9 tomadas del facsímil que tenemos disponible(4).

    Los textos
    Transliteración

    8 Mlk (a)y(?)r´l (b) wk

    9 kbyt (c)dwd(d) w(e)´ m(f)

    Notas de la transliteración

    a) La forma de escritura corresponde al arameo (siglo VII), siendo el fragmento analizado unos dos siglos más antiguo. Se han considerado algunos trazos parecidos al fenicio (en el caso de la men) lo que se podría llamar un texto de grafía híbrida. Notamos además -en las líneas expuestas- la ausencia de puntos separadores para las palabras (.). Cf. Con la tabla comparativa de Levirani, M.: "El Antiguo Oriente, historia, sociedad y economía", Barcelona, 1995, pp. 505.

    b) En esta línea hallamos una mención a "Israel". Si analizamos la misma palabra que aparece en la estela de Mesha, veremos que el trazado es por demás muy semejante, ambas datadas en la misma época.

    c) Entre la palabra casa "byt" y David "dwd" no existe punto separador(bytdvd), lo que puede indicar una expresión ampliamente de uso corriente -topónimo geográfico o lugar referencial-, razón por la que el punto separador bien pudo ser omitido. Podríamos repetir el mismo principio para la palabra "Israel".

    d) La palabra dwd fue reconocida en un primer momento como "David", de ser así, sería la primera mención en un texto arqueológico de la existencia de una dinastía real davídica(?); aunque existen discusiones sobre su identidad. Hay quien ha visto en dwd la palabra "amado" o "tío", de escritura similar (no olvidemos que carecemos de vocales que den la última palabra al esqueleto consonántico). El nombre David, significa "amado"(heb dohdh), o hermano del padre. Puede denotar amor (Proverbios 7: 18) o expresión de cariño ( I Crónicas 1: 2, 4; Ezequiel 16: 8; 23: 17) , y ser amado ( Cantar 1: 14, 16, 15). Sin duda es el contexto lo que restringe el uso del término. En el futuro, un análisis más profundo de la inscripción puede arrojar más luz sobre el asunto. Cf. " Cryer F. H.: "Betdawd Miscellany Dwd, dwd', dwdh?" En Scandinavian Journal of the Old Testament 9, 1 (1995) pp. 52-58.

    e) La "vav" es demasiado cuadrada lo que parece ser un trazo fenicio.

    f) En el facsímil utilizado no se distingue con claridad si es una men o una vav ya que el fragmento esta incompleto, el alef es netamente aramaica (Cf. Levirani, pp 505); para cotejarlo hemos tomado la copia de W Schiniedewind.

    Traducción (posible reconstrucción)

    7 . rey de (genitivo implícito) Israel mató(?).

    8 . (de la)Casa de (genitivo implícito) de(l) (variantes David, amado, tío amado)y yo dejé (en sus ciudades en ruinas)

    Datación

    Estamos de acuerdo que el fragmento debe ubicarse en siglo IX a. C.. Para ello se proponen las siguientes evidencias cronológicas I) El tipo de escritura (arameo-fenicia)hallada en pulseras y es homóloga a la estela de Mesá; II) La cerámica encontrada en la misma estratigrafía; y III) el contenido del texto. Este nos evidencia que el reino ya estaba dividido. Sin duda, su mayor parte queda para la discusión de sucesivas investigaciones.

    Conclusiones

    El nombre David, era conocido en tiempos bíblicos, lo que no quiere decir que el David (si llegamos a la conclusión que corresponde a un nombre propio) que se menciona sea el personaje del Antiguo Testamento. De todos modos es sugestivo encontrar en una inscripción una expresión que es familiar en el texto bíblico. Por otra parte el hecho que aparezca en un mismo conjunto la expresión "rey de Israel" y "casa de David" puede ser una prueba de la división de la liga tribal en dos reinos: el del Norte y el del Sur.



    Notas



    1)Biran& Naveh: "An aramaic Stele from Tel Dan". En Journal for The Study of the Old Testament, 64, (1994), pp 25-32.

    2) Biran, A.: Israel Exploratión Journal N-27 (1975) pp 242-246.

    3)Es obvio que la inscripción es parte de un conjunto mas grande de textos ( fragmento B1 y B2 hallados en 1994), de los cuales se cree que dos piezas corresponden a la misma estela. Estos conmemoran la victoria de un rey arameo, ya que en dos lugares aparece el nombre con el elemento de la divinidad siria Hadad.

    4) La inscripción fue publicada por primera vez en Biblical Archaeology Review, Marzo-Abril, 1994. Nosotros nos basamos mayormente en una reproducción publicada por International Bible Students Association (1996) New York. De dicha copia se tomaron la numeración de las líneas.
























    De lo cual se deduce que a David no deberíamos llamarle David, sino Amado, como uno de mis nombres (tengo varios ) significa "Yahvé es misericordioso"..., que a su vez significa, "Yo soy el que soy" es misericordioso. Las etimologías tienen estas cosas... Lo que es indudable es que en la época de la piedra, había dos reinos, el de Israel, y el de Judá, regido por la "Casa del Amado" (antes llamado David, en español). Ese Amado, que fue rey, profeta y tuvo follones con su hijo, que como he dicho, lo sabemos gracias a las ilustraciones de Gustavo Doré (coñe, que hay unos grabados de Doré que molan mucho)

  5. #565
    Fecha de Ingreso
    08-agosto-2014
    Ubicación
    cordoba argentina
    Mensajes
    9.318

    Predeterminado

    lo unico sagrado es el projimo,,y hay que cuidarse de el

  6. #566
    Fecha de Ingreso
    29-abril-2016
    Mensajes
    1.915

    Predeterminado

    Rusko, Seguimos esperando los nombres de esos arqueologos que, segun tu, estan "convencidos"...

    En cuanto a lo que aportas, bueno, se puede resumir con esta, la primera frase que pegaste, y que desploma tu propio argumento. Esta frase que pegaste debiste haberla sacado completita y no solamente lo que a ti te conviene, pilluelo

    Aqui la vuelvo a pegar enterita, fijate en las negritas :
    " ... we must be cautious. The Tel Dan inscription does not prove that David was a historical figure, though it does seem to tip the scales in that direction. "
    ("...debemos ser cautos. La inscripción de Tel Dan no prueba que David fue una figura histórica, aunque sí parece inclinar la balanza en esa dirección." -Traduccion libre)


    Pregunto nuevamente : Se puede confirmar la historicidad o existencia del David biblico al que nos estabamos refiriendo en uno de los posts anteriores? Pues la respuesta es N-O .

    Al menos que tu nos pruebes lo contario con las debidas fuentes y nombres que hasta el momento no has podido darnos.

    Saludos
    Última edición por TOROS; 09-sep.-2016 a las 06:15

  7. #567
    Fecha de Ingreso
    29-abril-2016
    Mensajes
    1.915

    Predeterminado

    Cita Iniciado por petra5 Ver Mensaje
    lo unico sagrado es el projimo,,y hay que cuidarse de el
    En que te basas para tal afirmacion ??

    Saludos

  8. #568
    Fecha de Ingreso
    13-agosto-2014
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.911

    Predeterminado

    Tengamos siempre presente la sentencia de San Pablo:


    6.Me maravillo de que abandonando al que os llamó por la gracia de Cristo, os paséis tan pronto a otro evangelio
    7.- no que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren deformar el Evangelio de Cristo -.
    8.Pero aun cuando nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara un evangelio distinto del que os hemos anunciado, ¡sea maldito!
    9.Como lo tenemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os anuncia un evangelio distinto del que habéis recibido, ¡sea maldito! (Galatas 1, 6- 9)


    Claramente el libro de mormon anuncia otro evangelio diferente.
    Por lo tanto, Jose Smith y los mormones son malditos.


    LOS MORMONES MIENTEN.

  9. #569
    Fecha de Ingreso
    22-enero-2015
    Mensajes
    1.495

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Elohim00 Ver Mensaje
    Por lo tanto, Jose Smith y los mormones son malditos.


  10. #570
    Fecha de Ingreso
    29-abril-2016
    Mensajes
    1.915

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Elohim00 Ver Mensaje
    Tengamos siempre presente la sentencia de San Pablo:


    6.Me maravillo de que abandonando al que os llamó por la gracia de Cristo, os paséis tan pronto a otro evangelio
    7.- no que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren deformar el Evangelio de Cristo -.
    8.Pero aun cuando nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara un evangelio distinto del que os hemos anunciado, ¡sea maldito!
    9.Como lo tenemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os anuncia un evangelio distinto del que habéis recibido, ¡sea maldito! (Galatas 1, 6- 9)
    Exacto, ten presente las palabras del Apostol Pablo especialmente cuando vayas a tu iglesia y te encuentes de rodillas ante Maria o de algun otro San Tito, pidiendoles favores. O talvez cuando escuches los discursos de un "papa", oficio que nunca formo parte de los oficios dejados por Cristo, o cuando tengas que "bautizar", o mejor dicho, salpicar, a tu infante de meses, desviando asi todo el simbolismo del bautismo, etc. La lista es larga...

    Realmente otro evangelio, muy diferente al enseñado por Cristo y sus apostoles...!

    Y las doctrinas contenidas en el Libro de Mormon tambien dan testimonio de eso.

    Saludos

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •