Cita Iniciado por Roadrunner_RELOADED Ver Mensaje
Muy buenos comentarios he leido...

Recordemos que un trabajo, al menos aqui en Mexico representa una tercera parte de un dia de vida (8 horas), y si tomamos en cuenta que dedicamos 8 horas mas a descansar, 2 o tres a prepararnos para el trabajo, 1 al menos en llegar al sitio de trabajo y una o dos mas para alimentarnos vemos claramente que el trabajo es el sitio donde la convivencia si no forza al menos lleva por logica y costumbre a crear lazos sociales con quienes te acompañan, la creacion de estos lazos es mas fuerte aun cuando convives siempre con las mismas personas., como por ejemplo los policias, los bomberos o socorristas, que siempre forman parejas o grupos de trabajo (y dado el riesgo del mismo deben confiar su vida a su pareja o sus compañeros), otro caso son los grupos de trabajo pequeños, como los de construccion, que funcionan y se desempeñan mejor cuando se conocen mas. Ni hablar de los maestros, medicos e incluso choferes de flotillas, ¿quien no les han visto platica y platica mientras se toman un descanso y un cafecito?... Cuando se convive en un grupo por un largo tiempo (y esto pasa en los lugares de trabajo y en cualquier sitio donde las personas se reunan) es normal que esto lleve a conocerse entre si y crear lazos afectivos.

No se decide obtener un trabajo para hacer amigos, esto seria tan ilogico como decidir asistir a una iglesia, a una escuela o a un restaurante para buscar pareja... (aunque creanme que funciona y personalmente he visto como algunos amigos lo han hecho) . Tambien les he visto decidir entrar a trabajar en sitios donde laboran muchas mujeres para buscar pareja y/o llevar una agitada vida social, incluso varios se han casado o al menos se han calmado y ya no andan solos.

No se va al trabajo a convivir pero es inevitable que eso suceda, incluso si trabajaras en una ¨solitaria¨ caseta de autopista... A fin de cuentas, alguien debe transitar con frecuencia por ahi y con el tiempo conocerte, al menos alguien debe pagar y/o entregarte tu cheque y llegar a conocerte tambien con el tiempo.
Un trabajo donde existe convivencia positiva, es un lugar ameno y que se desempeña con mayor eficacia que uno donde no se te permite ni siquiera hablar con la persona de al lado...



Existen trabajos donde la convivencia, la confianza y la amistad son indispensables porque de ellas depende incluso tu vida. ¿a quien le confiarias mas tu vida? ¿a quien no conoces o a quien conoces y con quien convives diariamente? ¿pondrias tu vida en riesgo por un amigo?



Saludos!
Muy buen análisis. Magnífico comentario.
En lo personal, yo sí he forjado buenas amistades a partir de la esfera laboral. Gente que he llegado a querer muchísimo.