Cita Iniciado por Klauddia Ver Mensaje
Saludos xdata:
Te voy a hacer tres preguntas y me gustaría que fueras muy, pero muy sincero:
1.- ¿Tú sabes cómo fue que dataron ese cráneo de "Neandertal" que descubrieron en un pantanal cerca de Hamburg, Alemania?
2.- ¿Tú sabes a quién escogieron para datarlo?
3.- ¿Tú sabes cómo hizo el método de datación y lo que resultó de su "investigación"?

xdata, sin meterte en religión, no la metámos, y basandonos en la ciencia, un perico siempre va a reproducir pericos, un mosco siempre va a reproducir moscos, un hipopótamo siempre va a reproducir hipopótamos, un simio siempre va a reproducir simios y un humano siempre va a reproducir humanos, no hay de otra, los seres vivos se reproducen según su especie y género, así de sencillo, lo dice la biogénesis, sólo que para que no los critiquen lo disfrazan.

Así es, y cómo lo quieras expresar, ya sea que quieras decir que la vida, surgió, apareció, se presentó, fue sembrada por seres extraterrestres, salió de la nada, o fue creada, cómo quieras presentártelo, no hay manera científica de negar la biogénesis; bio=vida y génesis=principio , rama de la biología que tiene por ley que la vida sólo puede generarse de la vida, previa de su propio género.

No existe la evolución de las especies como explicación de la aparición del humano, te timaron, no les creas, no seas parte de esa burla, meditalo por favor, sólo meditalo, si quieres puedes presentar otra teoría, la que quieras, pero la evolución???
Espero la respuesta de las preguntas que te hice, si gustas hacerlo claro, si no, pues yo entenderé.
Saludos.


Siempre que se observe en la naturaleza algún indicio de "cambio", a eso y no a otra cosa se le llama "evolución".

Los primeros fósiles de Neandertales fueron encontrados unos treinta años antes del encontrado en el valle de Neamber, que es al que tú te refieres.

Ni tan siquiera había visto la luz el "Origen de las especies", así, que ya te puedes imaginar el destino de estos huesos. Sin embargo, el encontrado en las canteras de Neamber tuvo mejor suerte gracias al dueño de dicha cantera.

No voy a entrar en detalles de la datacion porque los desconozco, pero si te voy a hablar de los últimos hallazgos realizados tras la secuenciacion del genoma Neandertal.

Se ha debatido mucho al respecto, pero hoy, la comunidad científica es unánime a la hora de clasificar taxonómicamente a los Neandertales cómo especie humana extinta.

Neandertales y Homos sapiens tuvimos un ancestro común, ambas especies divergieron en paralelo a través del tiempo, incluso se mezclaron con Homos Sapiens arcaicos del Pleistoceno, como fueron los Cromañones. Son muchos los que piensan, que este antecesor común es el Homo Antecesor hallado en la Dolina, Atapuerca, sólo falta que las pruebas presentadas sean admitidas por la comunidad científica.

Todo evoluciona Klauddia, todos los seres vivos vamos acumulando a lo largo de nuestra vida por la influencia e interacion con el medio ambiente (epigenetica) y por supuesto por vía herencia, mutaciones que se propagarán a la nueva progenie, produciendo cambios en nuestra especie a largo plazo, es lo que se conoce como " microevolucion". Los Darwinistas, defensores de la teoría sintética, han defendido siempre esta idea de evolución, siendo esta la que origina cambios significativos y especiacion.

Este pensamiento ha tenido a la teoria evolutiva en stan bay, es decir, no se avanzaba en ningunos de los sentidos para dar una explicación satisfactoria, del por qué de la diversidad de formas vivas que contemplamos en la naturaleza.

La ciencia ha avanzado mucho, y este paradigma cada vez tiene menos apoyo por parte de la comunidad científica. Hoy de sabe que los genes homeoticos (HOX), pueden crear cambios morfológicos durante las fases embrionarias de cualquier especie, siendo estos genes compatibles entre todas las especies, ya que se encuentran en todo ser vivo sea de la especie que sea.

Se han realizado experimentos con mosca de la fruta alterando el ordenamiento de estos genes, y donde tenía que crecer una antena creció una pata. Esto es una prueba demoledora, de que cualquier cambio de estos genes en fase embrionaria puede generar un cambio morfológico y fisiológico, ya que en estas fases tan tempranas las mutaciones aparecerían en cascada, dando origen a un espécimen distinto a sus progenitores, siempre y cuando exista un mínimo de estabilidad y viabilidad dentro de los márgenes de la naturaleza.

Aún queda mucho por descubrir, pero ,cada vez la vida se nos muestra como la cosa más maravillosa y misteriosa del Universo.

Un saludo, pero que la evolución no es un cuento chino....mañana más.