Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 28

Tema: Poema 20

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    19-agosto-2009
    Mensajes
    9.522

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    Difiero .
    Pues....Que pena

    "Imagina el honor de que un escritor se enamore de ti y escriba de ti como si fueras lo más bello de su mundo"

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Coincido con Niet. Una poesía no puede ser un manojo de palabras más o menos ocurrentes. La poesía ha de tener musicalidad, ha de ser una orquesta de ritmos que acompañan al solista que son las palabras. La poesía no puede ser escrita sin trabajo, sin ciencia, sin método. Si eso fuese así y cualquier rosario de palabras nos sirviese, cosas tan impresionantes como esta jamás se habrían escrito.

    Yo quiero ser llorando el hortelano
    de la tierra que ocupas y estercolas,
    compañero del alma, tan temprano.

    Alimentando lluvias, caracolas
    y órganos mi dolor sin instrumento,
    a las desalentadas amapolas

    daré tu corazón por alimento.
    Tanto dolor se agrupa en mi costado,
    que por doler me duele hasta el aliento.

    Un manotazo duro, un golpe helado,
    un hachazo invisible y homicida,
    un empujón brutal te ha derribado.

    No hay extensión más grande que mi herida,
    lloro mi desventura y sus conjuntos
    y siento más tu muerte que mi vida.

    Ando sobre rastrojos de difuntos,
    y sin calor de nadie y sin consuelo
    voy de mi corazón a mis asuntos.

    Temprano levantó la muerte el vuelo,
    temprano madrugó la madrugada,
    temprano estás rodando por el suelo.

    No perdono a la muerte enamorada,
    no perdono a la vida desatenta,
    no perdono a la tierra ni a la nada.

    En mis manos levanto una tormenta
    de piedras, rayos y hachas estridentes
    sedienta de catástrofes y hambrienta.

    Quiero escarbar la tierra con los dientes,
    quiero apartar la tierra parte a parte
    a dentelladas secas y calientes.

    Quiero minar la tierra hasta encontrarte
    y besarte la noble calavera
    y desamordazarte y regresarte.

    Volverás a mi huerto y a mi higuera:
    por los altos andamios de las flores
    pajareará tu alma colmenera

    de angelicales ceras y labores.
    Volverás al arrullo de las rejas
    de los enamorados labradores.

    Alegrarás la sombra de mis cejas,
    y tu sangre se irán a cada lado
    disputando tu novia y las abejas.

    Tu corazón, ya terciopelo ajado,
    llama a un campo de almendras espumosas
    mi avariciosa voz de enamorado.

    A las aladas almas de las rosas
    del almendro de nata te requiero,
    que tenemos que hablar de muchas

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Coincido con Niet. Una poesía no puede ser un manojo de palabras más o menos ocurrentes. La poesía ha de tener musicalidad, ha de ser una orquesta de ritmos que acompañan al solista que son las palabras. La poesía no puede ser escrita sin trabajo, sin ciencia, sin método. Si eso fuese así y cualquier rosario de palabras nos sirviese, cosas tan impresionantes como esta jamás se habrían escrito.

    Yo quiero ser llorando el hortelano
    de la tierra que ocupas y estercolas,
    compañero del alma, tan temprano.

    Alimentando lluvias, caracolas
    y órganos mi dolor sin instrumento,
    a las desalentadas amapolas

    daré tu corazón por alimento.
    Tanto dolor se agrupa en mi costado,
    que por doler me duele hasta el aliento.

    Un manotazo duro, un golpe helado,
    un hachazo invisible y homicida,
    un empujón brutal te ha derribado.

    No hay extensión más grande que mi herida,
    lloro mi desventura y sus conjuntos
    y siento más tu muerte que mi vida.

    Ando sobre rastrojos de difuntos,
    y sin calor de nadie y sin consuelo
    voy de mi corazón a mis asuntos.

    Temprano levantó la muerte el vuelo,
    temprano madrugó la madrugada,
    temprano estás rodando por el suelo.

    No perdono a la muerte enamorada,
    no perdono a la vida desatenta,
    no perdono a la tierra ni a la nada.

    En mis manos levanto una tormenta
    de piedras, rayos y hachas estridentes
    sedienta de catástrofes y hambrienta.

    Quiero escarbar la tierra con los dientes,
    quiero apartar la tierra parte a parte
    a dentelladas secas y calientes.

    Quiero minar la tierra hasta encontrarte
    y besarte la noble calavera
    y desamordazarte y regresarte.

    Volverás a mi huerto y a mi higuera:
    por los altos andamios de las flores
    pajareará tu alma colmenera

    de angelicales ceras y labores.
    Volverás al arrullo de las rejas
    de los enamorados labradores.

    Alegrarás la sombra de mis cejas,
    y tu sangre se irán a cada lado
    disputando tu novia y las abejas.

    Tu corazón, ya terciopelo ajado,
    llama a un campo de almendras espumosas
    mi avariciosa voz de enamorado.

    A las aladas almas de las rosas
    del almendro de nata te requiero,
    que tenemos que hablar de muchas
    Sublime. La verdadera belleza se encuentra en la simetría y no en el caos o en el desorden.
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    19-agosto-2009
    Mensajes
    9.522

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Coincido con Niet. Una poesía no puede ser un manojo de palabras más o menos ocurrentes. La poesía ha de tener musicalidad, ha de ser una orquesta de ritmos que acompañan al solista que son las palabras. La poesía no puede ser escrita sin trabajo, sin ciencia, sin método. Si eso fuese así y cualquier rosario de palabras nos sirviese, cosas tan impresionantes como esta jamás se habrían escrito.

    Permítame estar un poco de acuerdo con usted. Pero pasa, sabe? que me asiste la ignorancia en este arte y claramente la inexperiencia que me hace preferir disfrutar de las sensaciones que provoca, a gastar el tiempo contando palabras y comparándolas con las demás líneas. Y sin embargo, considero totalmente válido que haya quiénes lo disfruten así. Yo me declaro una soñadora que ha optado por dejar un poco de lado esquemas o lineamientos a la hora de elegir entre el disfrute y los paradigmas que los otros (aquellos que saben) dicen que debemos seguir para disfrutar de un "rosario de palabras".

    Pero de todo se aprende, ahora sé qué es lo que debe acompañar a una "buena poesía" para que a todos les asista el derecho de decir en voz alta que les gusta y obtengan asentimientos de cabeza de otros que también siguieron el camino del conocimiento.

    "Imagina el honor de que un escritor se enamore de ti y escriba de ti como si fueras lo más bello de su mundo"

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dªriªnª Ver Mensaje
    Permítame estar un poco de acuerdo con usted. Pero pasa, sabe? que me asiste la ignorancia en este arte y claramente la inexperiencia que me hace preferir disfrutar de las sensaciones que provoca, a gastar el tiempo contando palabras y comparándolas con las demás líneas. Y sin embargo, considero totalmente válido que haya quiénes lo disfruten así. Yo me declaro una soñadora que ha optado por dejar un poco de lado esquemas o lineamientos a la hora de elegir entre el disfrute y los paradigmas que los otros (aquellos que saben) dicen que debemos seguir para disfrutar de un "rosario de palabras".

    Pero de todo se aprende, ahora sé qué es lo que debe acompañar a una "buena poesía" para que a todos les asista el derecho de decir en voz alta que les gusta y obtengan asentimientos de cabeza de otros que también siguieron el camino del conocimiento.
    Uuuffff le llovió durísimo a Zampabol, pobre.
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dªriªnª Ver Mensaje
    Permítame estar un poco de acuerdo con usted. Pero pasa, sabe? que me asiste la ignorancia en este arte y claramente la inexperiencia que me hace preferir disfrutar de las sensaciones que provoca, a gastar el tiempo contando palabras y comparándolas con las demás líneas. Y sin embargo, considero totalmente válido que haya quiénes lo disfruten así. Yo me declaro una soñadora que ha optado por dejar un poco de lado esquemas o lineamientos a la hora de elegir entre el disfrute y los paradigmas que los otros (aquellos que saben) dicen que debemos seguir para disfrutar de un "rosario de palabras".

    Pero de todo se aprende, ahora sé qué es lo que debe acompañar a una "buena poesía" para que a todos les asista el derecho de decir en voz alta que les gusta y obtengan asentimientos de cabeza de otros que también siguieron el camino del conocimiento.
    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    Uuuffff le llovió durísimo a Zampabol, pobre.
    Me gusta que llueva fuerte.
    Imaginemos un cuadro de Van Gogh. En un principio pareciera que carece de técnica y de método. Nos transmite sensaciones y nos causa vértigo el verlo. ¿Quiere decir que un niño que pone unos colores sin orden ni concierto puede hacer esa pintura? Si prescindimos de la técnica, el equilibrio del color, la intensidad de la pincelada y todo lo que rodea a una técnica depurada, todo es Van Gogh. Pero sabemos que no es así.
    La poesía no es prosa lírica, la poesía es poesía, es una técnica que dota al verso de musicalidad y de equilibrio. Si el equilibrio se pierde, es lírica pero no es poesía.
    No vale con que unas letras bonitas nos gusten, han de tener la técnica suficiente y el método adecuado para que las palabras sean acompañadas de la música que la poesía les confiere.
    Haré una bella poesía de esas que ustedes dicen que valen.



    Son tus ojos como dos tizones
    que alumbran mis noches
    y calman mis mañanas.
    Son tus labios mariposas
    que se cuelan en mi ventana.
    Si tus pupilas me engañan
    No podré seguir viviendo mañana.

    quince segundos en construirla. Valor "0", belleza de las palabras.....la que cada uno quiera darle.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dªriªnª Ver Mensaje
    Permítame estar un poco de acuerdo con usted. Pero pasa, sabe? que me asiste la ignorancia en este arte y claramente la inexperiencia que me hace preferir disfrutar de las sensaciones que provoca, a gastar el tiempo contando palabras y comparándolas con las demás líneas. Y sin embargo, considero totalmente válido que haya quiénes lo disfruten así. Yo me declaro una soñadora que ha optado por dejar un poco de lado esquemas o lineamientos a la hora de elegir entre el disfrute y los paradigmas que los otros (aquellos que saben) dicen que debemos seguir para disfrutar de un "rosario de palabras".

    Pero de todo se aprende, ahora sé qué es lo que debe acompañar a una "buena poesía" para que a todos les asista el derecho de decir en voz alta que les gusta y obtengan asentimientos de cabeza de otros que también siguieron el camino del conocimiento.
    Percibo cierto nivel de hostilidad.

    Preferir un método o técnica a otro no hace que alguien sea más conocedor que el otro ni que sus gustos sean superiores o elevadas las obras que prefiere. No creo que haya aquí alguien buscando asentimiento de otros sino todo lo contrario; unos defienden la libertad creadora, otros el producto de un trabajo minucioso, deleitémonos todos en lo que nos gusta, no agotemos el tema, qué aburrido sería sólo compartir la poesía y decir "sí me gustó / no me gustó, NEXT".

    Un poco por la línea de lo que le dije a Estrella antes y previamente a Lucianonoséqué, no agotemos el tema y sigamos dándole vida al Sub foro de Literatura no sólo subiendo un poema, ahí sí para recibir aprobación y ya, sino para exprimirlo y sacarle el tuétano de sus huesos como si fuera las entrañas mismas del escritor las que se someten a escrutinio.
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •