Página 8 de 26 PrimeroPrimero ... 67891018 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 71 al 80 de 260

Tema: El Estado Islamico (?).

  1. #71
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Bueno.... Creo que no admite mucha duda..., ¿no?

  2. #72
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Primero que nada yo distinguiría que no existe uin concepto único de Occidente.

    Para mi como Mexicano de tes blanca y de apellidos españoles, occidente significa Descendiente Etnico y Cultural del Imperio Romano Occidental, es decir, España, Italia, Francia, Inglaterra, Irlanda y Portgal, y sus respectivos descendientes ahora independientes como el continente Americano y Australia y Filipinas.

    Pero para un Anglosajon Occidente significa Europa y la anglosfera excluyendo cualesquier pais latinoamericano africano o asiático.

    hay también quienes por occidente se refieren al conjunto de países con reformas sociales libertinas Matrimonios de homosexuales, aborto legal y aberraciones semejantes son propias de occidente desde el concepto de tales pérfidos.

    Así pues, Un musulman que tenga por Occidente la definición Anglosajona o la definición Libertina, tendrá muchos motivos culturales para diferenciarse y excecrar el imperialismo anglosajón y las aberraciones sexuales sodomiticas.

    Una definición de Occidente como La de los descendiente de el Imperio Romano de Occidente, será menos repugnante, y hasta puede haber coincidencias.

    Lamentablemente es en el Occidente Latino-romano donde el libertinaje y la anglosfera tienen también sus dominios.

    Quizá nuestra tarea como Occidentales sería diferenciar la Latinosfera de la Anglosfera, de la Germanosfera, y la Eslavosfera. Y Presentar la Latinosfera como la Verdadera Raiz del Autentico Occidente. Somos los herederos de la Lengua del Imperio Romano, De la Iglesia Autentica sin heregías y sin cesaropapismos griegos.

    Si las aberraciones como el Islam, el protestantismo, el cesaropapismo crecen es proque los Latinos (Latinoeuropeos, latinoamericanos, latinoafricanos y latinoasiáticos) embelezados por nuestro sentido de autojustificación y de legitimidad superior nos dormimos en nuestros laureles.

    Los Latinos no queremos la desaparición de los pueblos, ni su dominación sino que compartan con nosotros la alegría de conocer la verdad.

  3. #73
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo
    hay también quienes por occidente se refieren al conjunto de países con reformas sociales libertinas Matrimonios de homosexuales, aborto legal y aberraciones semejantes son propias de occidente desde el concepto de tales pérfidos.
    Esa es una aberración salida de Occidente, como lo fue en el pasado el nazismo y el comunismo. Son cánceres que podrían acabar con el mismo Occidente del que nacieron.
    Así pues, Un musulman que tenga por Occidente la definición Anglosajona o la definición Libertina, tendrá muchos motivos culturales para diferenciarse y excecrar el imperialismo anglosajón y las aberraciones sexuales sodomiticas.

    Una definición de Occidente como La de los descendiente de el Imperio Romano de Occidente, será menos repugnante, y hasta puede haber coincidencias.
    Aunque…, no te creas. El Islam siempre ha estado en guerra contra Occidente (cristiano), desde que arrasó la costa sur del Mediterráneo (tan romana y cristiana como la costa norte), hasta que invadió España, Bizancio y todo lo que pudo, y hasta las puertas de la misma Viena. Se les paró los pies…, pero ahí están los encontronazos entre Islam y cristianismo. No hace falta que vean a Occidente como una perversión, sino que el antagonismo entre Occidente e Islam viene de siglos (solo hay que ver que a todo Occidente, incluido el pervertido, lo denominan como “los cruzados”, cuando muchos en Occidente han abandonado la Cruz).

  4. #74
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    El grupo terrorista de Estado Islámico promueve la idea de que el fin del mundo va a llegar, y airea esta creencia para reclutar a más miembros, a fin de combatir a los 'infieles', afirma el experto Will McCants en su libro 'El apocalipsis del EI'. Sin embargo, otra profecía del Anticristo prefieren ignorarla.

    El Estado Islámico cree que su misión en la Tierra pasa por luchar contra los 'infieles' y que el apocalipsis es inminente, afirma Will McCants, director del proyecto sobre relaciones de EE.UU. con el mundo islámico de la Institución Brookings, y autor del libro 'El apocalipsis del EI', en declaraciones a 'The WorldPost'.

    "Cuando el Estado Islámico fue fundado en 2006, el entonces juez principal del grupo dijo que el grupo fue creado debido a que ellos creían que el salvador musulmán o Mahdi iba a llegar en cualquier momento y que el Estado Islámico tenía que crearse para ayudarle a luchar contra los 'infieles'", dice McCants.

    El grupo extremista sunita usa escrituras islámicas y profecías para refrendar sus creencias apocalípticas, ya que les benefician en el reclutamiento de nuevos combatientes.

    Sin embargo, los terroristas parecen ignorar otra profecía algo contradictoria. En su libro McCants explica que entre la serie de profecías que aceptan los terroristas aparece también una sobre el Anticristo. "Hay una profecía sobre el Anticristo que el Estado Islámico y sus fanáticos han evitado cuidadosamente, a pesar de que está en una serie de profecías que ellos veneran: El Anticristo 'aparecerá en el área vacía entre Sham [Siria] e Irak'", reza el libro. Resulta que este territorio se encuentra actualmente bajo control del EI.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  5. #75
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Pese a todos los esfuerzos por combatir la amenaza del Estado Islámico, en los últimos doce meses se ha duplicado la cantidad de personas que han viajado a Siria y a Irak para unirse a los yihadistas. En total 30.000 extranjeros han engrosaron ya las filas de los radicales.

    Según el Pentágono, alrededor de 10.000 yihadistas del Estado Islámico han muerto desde el comienzo del verano en ataques aéreos de la coalición liderada por EE.UU. Sin embargo, cada vez son más las personas engrosan sus filas, a razón de 1.000 incorporaciones mensuales de promedio, informa 'The New York Times'.

    Según un nuevo informe de la Inteligencia de EE.UU., 30.000 extranjeros de unos 100 países se han integrado los grupos yihadistas en Siria y en Irak desde 2011. La mitad de ellos habría sido reclutada en el transcurso de último año. De los informes de Inteligencia se desprende que unos 250 nuevos miembros del EI proceden de EE.UU. y 750 del Reino Unido, aunque de estos últimos la mitad ya regresó a su país.

    Según Daniel L. Byman, de la Universidad de Georgetown, ahora se produce el "efecto de la Red", cuando los militantes extranjeros captan a sus familiares y amigos, informa el diario.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  6. #76
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha concedido una entrevista a las cadenas CBS y PBS en vísperas de su esperada comparecencia ante la ONU. Durante la conversación, el mandatario ruso abordó los temas más candentes de la actualidad internacional y explicó la posición de Rusia en relación a la crisis siria y a la amenaza del Estado Islámico. Estos son los momentos más destacados de la primera parte de la conversación.

    Sobre el telón de fondo de la guerra civil y la lucha contra la amenaza mundial del Estado Islámico, que han convertido a Siria en un campo de batalla, se desarrolló la entrevista del periodista estadounidense Charlie Rose a Vladímir Putin.

    En relación a su esperado discurso ante la ONU, el presidente reveló que desde la tribuna de Naciones Unidas expondrá su visión de la situación internacional actual y hablará de la historia de la organización, cuya creación fue acordada en la Conferencia de Yalta, en la URSS. "La ONU sigue siendo la única organización internacional universal destinada a mantener la paz en todo el mundo y hoy en día no tiene alternativa", afirmó.

    Asimismo, Putin hizo notar que la lucha contra el terrorismo será el tema clave en los discursos de los líderes mundiales en la Asamblea General. "Es una seria amenaza común para todos nosotros, un desafío para todos. Hoy en día el terrorismo es una amenaza para muchos países del mundo, y sus actos criminales los sufre un gran número de personas, cientos de miles, millones de personas. Y todos nosotros tenemos la misión de aunar esfuerzos en la lucha contra este mal común", dijo el mandatario ruso.

    Putin hizo hincapié en la idea de que solo Damasco hace frente a los terroristas. "Solo hay un ejército legítimo en Siria: el ejército del presidente sirio Al Assad", dijo.

    "Según algunos socios internacionales, hace frente a la oposición. Pero, en realidad, el ejército de Al Assad está luchando contra las organizaciones terroristas. Usted conoce mejor que yo las sesiones que acaban de celebrarse en el Senado de Estados Unidos, donde militares, los representantes del Pentágono si no me equivoco, informaban a los senadores sobre lo que hizo EE.UU. para preparar la unidad de combate de las fuerzas de la oposición. El primer objetivo era preparar a 5.000-6.000 militares, después a 12.000. Y al final se supo que habían sido preparados 60, mientras que, arma en mano, luchan 4 o 5 personas y otros se pasaron al Estado Islámico con armas estadounidenses", declaró Putin.

    Hablando sobre la aportación de Rusia a la lucha contra el terrorismo, el mandatario subrayó que, en estos momentos, la ayuda de Moscú a Damasco consiste "en suministros de armamento al Gobierno sirio, en entrenamiento de personal y en asistencia humanitaria al pueblo sirio".

    En este sentido, Putin recalcó que Rusia presta asistencia a Siria conforme a la Carta de las Naciones Unidas, según la cual "todo tipo de asistencia, incluida la militar puede y debe ser prestada exclusivamente a los gobiernos legítimos con su aprobación o a instancia suya, o por resolución del Consejo de Seguridad de la ONU". Y, según el mandatario, "en este caso se trata de la petición del Gobierno sirio de asistencia técnico-militar, que es lo que estamos haciendo en el marco de los contratos internacionales legales", constató.

    "Y además, en mi opinión, proporcionar apoyo militar a estructuras ilegítimas no se ajusta a los principios del derecho internacional contemporáneo ni a la Carta de las Naciones Unidas", afirmó el líder ruso, reiterando que "Rusia apoya solo las estructuras gubernamentales legítimas".

    El presidente insistió en la necesidad de crear una especie de estructura de coordinación para luchar contra los terroristas en colaboración con los países de la región. El mandatario trasladó su iniciativa al presidente de Turquía, al rey de Jordania, a Arabia Saudita y a Estados Unidos. "Es necesario unirse contra el mal", concluyó.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  7. #77
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha concedido una entrevista a las cadenas CBS y PBS en vísperas de su esperada comparecencia ante la ONU. Durante la conversación, el mandatario ruso abordó los temas más candentes de la actualidad internacional y explicó la posición de Rusia en relación a la crisis siria y a la amenaza del Estado Islámico. Estos son los momentos más destacados de la primera parte de la conversación.

    Sobre el telón de fondo de la guerra civil y la lucha contra la amenaza mundial del Estado Islámico, que han convertido a Siria en un campo de batalla, se desarrolló la entrevista del periodista estadounidense Charlie Rose a Vladímir Putin.

    En relación a su esperado discurso ante la ONU, el presidente reveló que desde la tribuna de Naciones Unidas expondrá su visión de la situación internacional actual y hablará de la historia de la organización, cuya creación fue acordada en la Conferencia de Yalta, en la URSS. "La ONU sigue siendo la única organización internacional universal destinada a mantener la paz en todo el mundo y hoy en día no tiene alternativa", afirmó.

    Asimismo, Putin hizo notar que la lucha contra el terrorismo será el tema clave en los discursos de los líderes mundiales en la Asamblea General. "Es una seria amenaza común para todos nosotros, un desafío para todos. Hoy en día el terrorismo es una amenaza para muchos países del mundo, y sus actos criminales los sufre un gran número de personas, cientos de miles, millones de personas. Y todos nosotros tenemos la misión de aunar esfuerzos en la lucha contra este mal común", dijo el mandatario ruso.

    Putin hizo hincapié en la idea de que solo Damasco hace frente a los terroristas. "Solo hay un ejército legítimo en Siria: el ejército del presidente sirio Al Assad", dijo.

    "Según algunos socios internacionales, hace frente a la oposición. Pero, en realidad, el ejército de Al Assad está luchando contra las organizaciones terroristas. Usted conoce mejor que yo las sesiones que acaban de celebrarse en el Senado de Estados Unidos, donde militares, los representantes del Pentágono si no me equivoco, informaban a los senadores sobre lo que hizo EE.UU. para preparar la unidad de combate de las fuerzas de la oposición. El primer objetivo era preparar a 5.000-6.000 militares, después a 12.000. Y al final se supo que habían sido preparados 60, mientras que, arma en mano, luchan 4 o 5 personas y otros se pasaron al Estado Islámico con armas estadounidenses", declaró Putin.

    Hablando sobre la aportación de Rusia a la lucha contra el terrorismo, el mandatario subrayó que, en estos momentos, la ayuda de Moscú a Damasco consiste "en suministros de armamento al Gobierno sirio, en entrenamiento de personal y en asistencia humanitaria al pueblo sirio".

    En este sentido, Putin recalcó que Rusia presta asistencia a Siria conforme a la Carta de las Naciones Unidas, según la cual "todo tipo de asistencia, incluida la militar puede y debe ser prestada exclusivamente a los gobiernos legítimos con su aprobación o a instancia suya, o por resolución del Consejo de Seguridad de la ONU". Y, según el mandatario, "en este caso se trata de la petición del Gobierno sirio de asistencia técnico-militar, que es lo que estamos haciendo en el marco de los contratos internacionales legales", constató.

    "Y además, en mi opinión, proporcionar apoyo militar a estructuras ilegítimas no se ajusta a los principios del derecho internacional contemporáneo ni a la Carta de las Naciones Unidas", afirmó el líder ruso, reiterando que "Rusia apoya solo las estructuras gubernamentales legítimas".

    El presidente insistió en la necesidad de crear una especie de estructura de coordinación para luchar contra los terroristas en colaboración con los países de la región. El mandatario trasladó su iniciativa al presidente de Turquía, al rey de Jordania, a Arabia Saudita y a Estados Unidos. "Es necesario unirse contra el mal", concluyó.
    Vamos que Putin va a seguir con la estrategia de la vieja URSS de culpar a los demás de las maldades que él mismo apoya.
    Se ve que las mafias derivadas del comunismo y las grandes fortunas nacidas de la explotación de los pobres que fueron engañados con las baratijas que ofrecía esa nefasta y criminal ideología, siguen manejando a placer a los simplones de siempre.

    Hasta argentinos se hacen eco de estos mafiosos explotadores.

  8. #78
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    ...las grandes fortunas nacidas de la explotación de los pobres que fueron engañados con las baratijas que ofrecía esa nefasta y criminal ideología, siguen manejando a placer a los simplones de siempre....
    Pero Putin no es presidente se España sino de Rusia. Creo que has cometido un error. Revisa bien tu post.

    De todos modos, Putin no es lo que me preocupa sino el Estado Islàmico que està haciéndose cada vez màs fuerte y nadie lo combate salvo Damasco con el apoyo de Moscù. Espero que venga algùn acuerdo de esta reuniòn de la ONU.

    Dado el incremento de inmigraciòn de los pròfugos quizàs Europa ahora abra los ojos,.... incluida la independiente Catalunia.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  9. #79
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Pero Putin no es presidente se España sino de Rusia. Creo que has cometido un error. Revisa bien tu post.

    De todos modos, Putin no es lo que me preocupa sino el Estado Islàmico que està haciéndose cada vez màs fuerte y nadie lo combate salvo Damasco con el apoyo de Moscù. Espero que venga algùn acuerdo de esta reuniòn de la ONU.

    Dado el incremento de inmigraciòn de los pròfugos quizàs Europa ahora abra los ojos,.... incluida la independiente Catalunia.
    Me gusta tu discurso pero pierdes el tiempo tratando de provocarme con algo que yo apoyo. Yo quiero a los independentistas fuera de España. ¿Sabes cómo íbamos a vivir si de pronto 3 millones de rojos dejan de votar en España? ¿Y sabes la de pasta que íbamos a tener si estos chupasangre se construyen un muro de cinco metros de alto?

    Dios quiera que se vayan de verdad y que no sea otra llantina para sacarnos más dinero. ¡Dios te oiga:001_smile:

  10. #80
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    Lo encontré muy interesante este comentario. Una óptica diferente al bombardeo diario de la mayoría de la prensa mundial.

    Ojo. Antes de descalificativos y etiquetas, aviso que El Observador, es un medio de prensa bien, pero bien de derecha.


    .
    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •