Mostrando resultados del 1 al 10 de 37

Tema: Los datos.

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #9
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Setho333 Ver Mensaje
    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Hola Setho333,
    hace mucho que nadie entra en este tema.

    Los superdotados probablemente no. No fueron incluidos en este tema.

    Los de memoria fotografica no funcionan diferente respecto a los datos sino que procesan imagenes en lugar de palabras, segun mi opinion. Segun conversabamos con amigos, muchos piensan con imagenes y otros pensamos con palabras. Por eso el idioma es muy importante para nosotros.

    Los que piensan con imagenes tienen movimiento de datos en la mente que es diferente en "tipologia", pero siguen siendo procesados como datos. Deberiamos profundizar mas este concepto porque yo lo analizo como electronico y quizas deformo la realidad: en electronica procesar palabras es diferente a procesar imagenes, pero quizas para el cerebro sea igual.

    Ademas, no se' como el cerebro procesa la imagen: si en modo secuencial como en electronica o en grupo como unico dato.

    Saludos y gracias por reabrir este tema.
    No entiendo bien a que te refieres(podrías usar algún mapa esquemático?) pero te daré mas ideas para darte a ver a lo que también me refiero

    3. La cantidad de conexiones entre neuronas y otras células nerviosas es muy sorprendente llegando a alcanzar más de mil billones de conexiones, lo que le da una gran capacidad de almacenamiento.
    4. Los científicos afirman que ni la súper computadora más rápida del mundo se acerca a la capacidad de almacenamiento del cerebro que se estima es de 10 billones de bytes.
    5. Esto quiere decir que el cerebro pudiera contener información equivalente a más de 3.500 episodios de una serie de televisión en formato digital.
    6. Los expertos calculan que solamente los ojos envían al cerebro 72 GB de información por segundo, esto es el equivalente a 18 mil canciones en un iPod.

    no es necesario de que no guarde la secuencia de "datos"(digamos que podriamos espresar de esa manera aunque el cerebro lo procese no de esa forma pero es para dimensionar de lo que hablamos cuando conectamos el cerebro de una persona con estabo vegetativo sin las funciones motoras pero conciente y abriendo los ojos necesitamos de "software" y hardware(muy potente) y luego decriptatar encriptar y volver a decriptar y encriptar )(también el cerebro si guardase en forma de datos sería imposible por el consumo de energía que acarrea digamos que el cerebro solo gasta lo equivalente a una pila mas o menos) y solo guarde en forma de flash
    Fuente
    http://noticiassaludables.com/index....or-segundo/(es uno religioso pero la información de la fuente es cientifica)
    Hola,
    el link me da error o fue eliminado.

    De todos modos lo que quiero decir es qué pasa cuando el cerebro maneja imàgenes en lugar de palabras.

    Pero debemos recordar que la memoria del hombre es diferente a la de la computadora. En esta la memoria son valores fijos predefinidos que tomaran una combinaciòn diferente segùn el dato y memorizarlo (bits/bytes). La memoria del cerebro es a través de sustancias quìmicas (acetilcolina, dopamina, serotonina, noradrenalina, etc), cada una de las cuales causan reacciones diferentes. Estas sustancias se llaman neurotransmisores químicos. Una célula rocia a otra con estas sustancias transmitiéndoles el mensaje quìmico. Las sinapsis son las conexiones entre células.

    Probablemente cuando se aprende algo nuevo se habilita una sinapsis ya existente inutilizada creando un nuevo conocimiento y serà retenido en memoria por un tiempo segùn esa sinapsis se mantenga activa o no. Basta recordar el perro de Pavlov "El hecho de que, después de cierto número de repeticiones, baste sólo el sonido de la campana para provocar la salivación en los perros significa que se ha establecido (o fortalecido) una conexión entre el sistema auditivo y las neuronas que controlan las glándulas salivales; una asociación que antes no existía. Los impulsos nerviosos, entonces, se vuelven capaces de recorrer un camino que nunca habían recorrido antes. Y todo esto representa el proceso de aprendizaje". Se ha memorizado un nuevo dato y sirve para ser procesado.

    Lo que se me habìa ocurrido es que la sinapsis creada "campana/salivaciòn" (oido/glàndulas) es ùnica y es como un dato elemental (bit/byte), pero una imagen es un dato mucho màs complejo y que su memorizaciòn podrìa ocupar no una sinapsis sino un manojo de ellas haciendo el proceso diferente. Asì como en electrònica se llama comunicaciòn de datos en paralelo que es veloz, porque envia todos los datos al mismo momento, y no en serie (uno detràs de otro) que es lento porque envìa los datos uno por uno.

    No sé si me explico.

    Si yo te enviò diez manzanas todas juntas por diez tubos es mas ràpido que enviar una por una por un tubo ùnico. Màs ràpido pero ocupa màs espacio (10 tubos).

    Si aprendo una palabra se crea una sinapsis para el significado de esa palabra (oido/memoria), pero para una imagen probablemente se crearan miles (retina/memoria). Lo que no sé es si la retina envia miles de datos simultàneos por el nervio òptico o uno por uno (no lo sé).

    En realidad un dato visivo es millones de veces màs complejo que un palabra y manejar imagenes para el cerebro debe ser muy fatigoso respecto a manejar palabras. Son cerebros que funcionan diferentemente.

    Realmente no sé si logro explicar la duda que tengo.

    Te saludo.
    Última edición por Dorogoi; 15-sep.-2015 a las 08:00
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •