Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12
Mostrando resultados del 11 al 13 de 13

Tema: El cerebro después de los 50

  1. #11
    Fecha de Ingreso
    25-abril-2013
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    876

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Así es JoseAntonio, descubrimos cosas pero cada vez se abren más dudas de todo, y en muchas ocasiones tenemos que empezar a reordenar todo de nuevo. ¡Algo o alguien tuvo que poner todo esto en marcha! Antes pensábamos que solo había 20 aminoácidos que formaban parte de las proteínas, pero no hace mucho, y para sorpresa de los científicos, se descubrieron dos nuevos (Selenocisteina y Pirrolisina) en unas bacterias. Saludos.

    http://www.nature.com/news/1998/0205...s020520-8.html
    Creemos que sabemos mucho, pero ignoramos infinitamente más.sobre todo lo que más nos interesa ¿Que significado tiene todo lo que vemos y conocemos y lo que no vemos y desconocemos.

  2. #12
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Sancho_m Ver Mensaje
    Ahí esta la misteriosa cuestión ¿quien o como fue ese soplo que faltaba para crear el universo y su contenido?

    Entra dentro de lo posible que lo que ya han muerto s le haya desvelado el misterio pero nadie ha venido a contárnoslo

    .De larva…. A preciosa libélula

    W.Dudley cuenta que en el fondo de un estanque vivían una larvas. No comprendían que pasaba después de subir por los tallos de los lirios hasta la superficie del agua. Intrigadas, las larvas se prometieron mutuamente que la siguiente a quien ordenaran que subiera a la superficie, volvería y les contaría lo sucedido: si había otra vida…….

    De pronto, una de las larvas sintió el impulso urgente de buscar la superficie. Subió por un lirio y experimentó una transformación dolorosa y a la vez gloriosa, que hizo de ella una libélula con dos pares de alas perfectas para el vuelo. En vano trato de cumplir su promesa. Volaba una y otra vez sobre el estanque. Veía a sus amigas, las larvas, en el fondo, sin poderles comunicar la nueva vida espléndida y maravillosa que ahora poseía. Entonces, la grácil y bella libélula, con su acrobático vuelo, comprendió que, aunque la vieran, jamás la podrían reconocer. Estaban en dos mundos totalmente diferentes.
    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Así es JoseAntonio, descubrimos cosas pero cada vez se abren más dudas de todo, y en muchas ocasiones tenemos que empezar a reordenar todo de nuevo. ¡Algo o alguien tuvo que poner todo esto en marcha! Antes pensábamos que solo había 20 aminoácidos que formaban parte de las proteínas, pero no hace mucho, y para sorpresa de los científicos, se descubrieron dos nuevos (Selenocisteina y Pirrolisina) en unas bacterias. Saludos.

    http://www.nature.com/news/1998/0205...s020520-8.html
    Efectivamente Sancho y Cikitrake, la vida sólo se transmite a partir de organismos vivos, pero ¿qué le da vida a la primera célula que según nos cuentan los sabios se formó al azar?, acaso fué...¿una tormenta sideral que le descarga una corriente eléctrica y la echa a andar?...he leído mejores historietas de ciencia ficción que esa...Aliens por ejemplo.
    Última edición por JoseAntonio1; 30-ago.-2015 a las 12:58

  3. #13
    Fecha de Ingreso
    25-abril-2013
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    876

    Predeterminado

    ¿Y que es el azar?

    Nada se hace por si solo y menos algo tan complejo como
    el universo.

    Yo no soy religioso, pero tengo el convencimiento absoluto de que existe un hacedor, cuyo nombre se lo ponemos los seres humanos y ya desconozco todo lo demás, no puedo explicar nada. "SOLO SE QUE NO SE NADA"

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •