
Iniciado por
VANGELIS
La página señalada en mi anterior mensaje muy posible no se abra para algunos por cuestión de error de página. pero esta es la información que contiene:
Nuestros hermanos Testigos de Jehová*nos dictan de*Paganos*al decirnos que Jesus no murió en una Cruz*(*Aqui nos muestran imagenés de *dioses paganos ) y nos dicen que Jesus murio simplemente en un Madero o Poste. ¿ Qué hay deverdad en todo esto ?
Antes que nada tenemos que dejarle en claro que el Demonio Odia demaciado la Cruz porque ello recuerda su derrota.
En muchos de sus libros defendían y dibujaban la cruz y a Cristo crucificado .
En la misma portada de su revista Atalaya, desde 1891 aparecía un escudo donde estaba una cruz dentro de una corona y, enmarcándolo todo, una guirnalda de laurel. Y hasta usaban ese mismo escudo como broche distintivo. Pero a partir de 1931, desaparece la cruz de la Atalaya y de sus libros. Y*esto que acabamos*de afirmar, lo dicen ellos mismos en su libro Los Testigos de Jehová en el propósito divino, 1965, pág. 21.
LA BIBLIA ES MUY CLARA. Más de 80 veces aparece la palabra «cruz» y sus derivados. Esto es tan contundente, que para poder mantener su doctrina, han tenido que “adaptar” el texto bíblico: en lugar de «cruz» (σταυρός), ponen «madero de tormento» y en lugar de «crucificado» ponen «fijado en el madero”. Inventan y agregan palabras traicionando al texto original griego. Pero aun así, su misma Biblia manipulada les sigue gritando su error:
*
(Tomás dijo): A menos que vea en sus manos la impresión de los clavos y meta mi dedo en la impresión de los clavos … (Jn 20,25).
*
Por encima de su cabeza fijaron el cargo contra él, escrito: “Este es Jesús el rey de los judíos” (Mt 27,37)
*
La Biblia dice que en sus manos había clavos y que el letrero estaba encima de la cabeza… es decir Cristo tenía los brazos abiertos, con al menos un clavo en cada mano, y el letrero encima de la cabeza; mientras que ellos, contradiciendo el dato bíblico dibujan al Señor puesto en un poste, con un solo clavo atravesando ambas manos (juntas una encima de la otra), y el letrero encima de las manos.
Otro texto: Lc 23,33 dice que a su derecha y a su izquierda pusieron a los ladrones: la palabra δεξιων (=a su derecha)*deriva de δεξιά que significa precisamente «mano derecha»... Entonces, se nos está insinuando que*Jesús tenía las manos*extendidas hacia los lados.**Lo mismo nos dice, indirectamente,*Jn 21,18 donde Jesús predice la forma de muerte de Pedro, que fue por*crucifixión... le dice extenderás las manos, no dice "brazos".* Y difícilmente podría decirse que extendería las manos si ellas debieran permanecer juntas.
*La crucifixión romana era una estructura formada por dos piezas: un poste llamado Stipites y un travesaño llamado Patibulum. Los pies del ejecutado iban en el poste y los brazos en el travesaño. Así se formaban una crux.
Poste (Stipites) Travesaño (Patibulum)Unión de las dos partes: una Cruz
*****************************
En la Biblia aparece sólo 5 veces la palabra “madero”(xilon) , pero con ello se indica el tipo de material, no la forma que tenía, ya que el uso de «cruz» (estaurós) es prácticamente unánime.*
*La palabra «estaurós», significa «cruz».***Resulta elocuente que σταυρός conserva en medio de ella misma la palabra “tau”, que es el nombre*que tiene la*letra “T” en las tres lenguas bíblicas (hebreo, arameo y griego).* Y*esta letra, tanto en el hebreo antiguo como en el arameo arcaico*tenía precisamente la forma de una cruz (“X”).**En griego, la*“te”*o "tau", es igual a nuestra “T”, que es otra forma de cruz.* Entonces en*las lenguas bíblicas la tau, ha sido una cruz, un signo de “dos palos”.
Y si algún hermano T.J. llega a decir que en un diccionario griego la palabra «estaurós» también puede significar “palo” o “estaca”, contestamos que no basta ver el diccionario, ya que ahí se presentan todos los significados posibles de una palabra, a nosotros nos interesa saber el significado que se le da en la Biblia. Y*por todo lo que ya hemos visto,*ahí significa «cruz».
*
«Estaurós»*es cruz, ese ha sido su significado corriente*y ordinario, y todavía hoy eso significa.* Ejemplo: nosotros decimos “Cruz Roja Mexicana”, y si vamos a Grecia, vemos que*en las ambulancias*dice "Cruz Roja Griega": ElenicósEritrósEstaurós. … y perdón, pero no*podemos pensar*que los hermanos Testigos sepan más griego que los griegos.
*
Veamos un poco de*lo que decian los*Primeros Cristianos:
*Ellos siempre hablan de «cruz», citemos sólo a dos: San Justino mártir, escritor del año 150, quien en su Primera Apología nos habla de la figura de la cruz, comparándola, a la figura humana cuando se levantan los brazos hacia los lados, a la vela del barco, y a otras cosas. También es iluminador el Diatésaron, del siglo II, escrito por Taciano, ahí dice «Pilato escribió sobre una tabla la causa de su muerte y la puso sobre el maderodelacruz». Más claro no se puede: La cruz era de madera, no “un” madero.
*Tertuliano años 160 a 220 d.C. nos dice: “En todos nuestros viajes y movimientos, en todas nuestras salidas y llegadas, al ponernos nuestros zapatos, al tomar un baño, en la mesa, al prender nuestras velas, al acostarnos, al sentarnos, en cualquiera de las tareas en que nos ocupemos, marcamos nuestras frentes con el signo de la cruz.” ( Aunque habla de persignarse, tambien hace referencia a que la persignación se hace en forma de cruz )