5O sombras de Gregorio, parodia de la famosa trilogía.
5O sombras de Gregorio, parodia de la famosa trilogía.
-
---
No me tientes que si nos tentamos no nos podremos olvidar... Benedetti
***
-
---
No me tientes que si nos tentamos no nos podremos olvidar... Benedetti
***
Siguiendo la tarea hermosa de Biby de incitar a la lectura.
![]()
"La comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin, sino un comienzo".
Albert Camus
Donde los ángeles no duermen, de María Teresa Colominas Martí
Esta novela parte de una acusación de violación en familia, luego el destierro del hijo prodigo pasando por una isla que es una cárcel, la violencia sexual, social y emocional de las celdas-barracas; la lenta deshumanización que convierte a los débiles en carne de cañón, la adicción como una puerta falsa, el mundo de la prostitución masculina, me recordó adiós a las vegas pero en otro contexto, la fragilidad humana que es golpeada una y otra vez, el valor que se pierde pues es más sencillo ceder que presentar batalla, un ensayo sobre prejuzgar a los otros sentenciándoles a partir de un evento poco comprobable.
“El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
- José Saramago, El Doble
Cuentos Completos de Isaac Asimov
Hay muchos buenos, pero el que mas me ha gustado es "Profesión" (Profession), que, en mi opinion, deberia ser lectura obligatoria en todos los cursos de orientación vocacional.
Listen, smile, agree, and then do whatever the fuck you were gonna do anyway.
-
---
No me tientes que si nos tentamos no nos podremos olvidar... Benedetti
***
-
---
No me tientes que si nos tentamos no nos podremos olvidar... Benedetti
***
-
Los científicos cognitivos y neurobiólogos de Stanford han descubierto, mediante argumentos neurológicos, que la lectura es una excelente actividad para el cerebro.
El resultado, para mucos parte de la sabiduría popular, surgió de la erudita en literatura Natalie Phillips, quien tenía mucho interés en saber la importancia que tiene la literatura para el desarrollo cerebral.
Los investigadores le pidieron a un grupo prueba, formado por candidatos al doctorado en literatura, que leyera una novela de Jane Austen mientras eran monioreados con una prueba IRMf, o resonancia magnética funcional.
El experimento fue organizado de manera en la que los lectores que se encontraban conectados al IRMf analizaran un capítulo del libro "Mansfield Park" de Jane Austen. Los lectores también fueron instruidos para leer de dos maneras diferentes, leer por placer y leer haciendo un análisis crítico.
El fMRI permitió que los investigadores vieran el flujo de sangre en el cerebro, y los resultados fueron impresionantes.
El estudió comprobó que la lectura crítica y la lectura por placer ofrecen diferentes tipos de entrenamientos neurológicos. Cuando una persona está leyendo, la sangre fluye a regiones del cerebro que se encuentran relacionadas con el desarrollo de la concentración.
El estudio también demostró que la lectura crítica requiere cierto tipo de función cognitiva que no se suele emplear normalmente. Los dos estilos de lectura, la lectura crítica y la lectura por placer, permiten que la función cognitiva se desarrolle más y de manera más eficiente.
Además, se encontró que al pedirle a los lectores que modificaran su método de lectura, de lectura de placer a lectura crítica, los patrones de actividad neuronal y el flujo sanguíneo en el cerebro cambiaron drásticamente.
Por lo pronto el estudio confirmó que la lectura es buena para el cerebro pero también podría tener implicaciones en la forma en la que la lectura afecta al órgano, y cómo dicha actividad tiene la capacidad de desarrollar algunas características, como la concentración y la comprensión.
Cooper & Statter
No me tientes que si nos tentamos no nos podremos olvidar... Benedetti
***