Ver Resultados de Encuesta: ¿La paz existe?

Votantes
0. No puedes votar en esta encuesta
  • ¿Cómo la defines tú?

    0 0%
  • ¿Crees que la gente a tu alrededor vive en paz?

    0 0%
  • ¿Tú vives la paz?

    0 0%
  • ¿Cómo se logra?

    0 0%
  • Para ti (fuera del marco legal) ¿Qué es “justicia”?

    0 0%
Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Tema: La Paz: bella mentira pero anhelo necesario

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #8
    Fecha de Ingreso
    27-noviembre-2009
    Mensajes
    4.731

    Predeterminado

    Cita Iniciado por urielgirl Ver Mensaje
    La Paz, supongo que es algo bástante complejo que no funciona a mi entemder ya qie nuestra propia naturaleza no nos lo permite. Pienso que para que en el mundo haya Paz ( todo la inmensidad que abarca esta palabra) básicamente el ser humano tendría que dejar de existir porque si no es algo imposible, por lo menos a mi entender.
    No creo que sea necesario que tengamos que dejar de existir para que haya una cierta concordia entre los pueblos y personas, por lo menos las de un cierto estado de civilización y de buena voluntad. Obviamente con los cafres y alimañas, que no personas( para mi no tienen la categoría de humanos) es imposible hablar de paz por mucho que lo intentes. Simple y llanamente quieren acabar contigo y con todo lo que tu crees..

    Además, sería como pensar que toda la humanidad como tal es heterogénea, con la misma cultura, creencias y pretensiones . Seguramente que no funciona a nivel planetario ya que es algo utópico creer que a pesar de nuestras diferencias en muchos aspectos " to el mundo es bueno " "y todos ceden algo en pos de un bien más elevado que sería la paz ". Eso también es soñar despierto bajo mi punto de vista.

    He leído anteriormente que hay que empezar por ejercitar una paz de barrio si así se puede decir, con tu vecino, amigo, conocido, incluso con tu compatriota y posteriormente abrirse a otras posibilidades lógicamente. Creo que fue el forero Zampabol quién dijo algo parecido y estoy de acuerdo.

    Cuando se menciona la palabra paz y no se contempla a quién o quienes se la ofrecemos y si lo hacemos a cambio de nada o de mostrar una debilidad obviamente contraproducente, entiendo que eso es un error. Emplear el apaciguamiento a toda costa sin mirar con quién lo hacemos a la larga es tener problemas y seguramente que al final terror en mayor o menor medida.

    A veces aunque no se desee es inevitable ejercer un enfrentamiento bélico aunque suene duro decirlo. No es deseable, pero en ciertas situaciones no existe otra posibilidad.

    Recordemos donde nos llevó a política de apaciguamiento de Chamberlain por ceder y querer mantener la paz a toda costa con el nacismo.

    No siempre la paz es algo posible. Lógicamente lo ideal sería que no hubiesen guerras y que todos nos lleváramos como hermanos pero pensar que eso es algo posible al día de hoy es no vivir en este mundo.

    Buscar un estado de tranquilidad y quietud en nuestro interior sería otro sentido al que le damos a la palabra paz pues en principio me parece positivo. Pero seamos sinceros, eso está muy bien siempre que no nos toquen las narices más de la cuenta porque cuando esto, lógicamente la mayoría de los mortales saltamos y esa quietud se acaba. Y esa paz interior de la que hablamos termina echa añicos.

    En fin, que es algo complicado.


    Saludos
    Última edición por eenriquee; 23-oct.-2014 a las 13:29

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •