jajajajajjj Pero si entendiste bien!
Con Don Cicuta era lo del té.
Mire si yo por ser la sexta voy a...Por favor Xdata![]()
.
Obama no es Bush hijo, ni padre. Si bien EU muestra en los organismos internacionales su apoyo incondicional a Israel, no lo acompaña a "intifadas" contra Irán y menos contra los "amigos" que le venden petróleo.
Israel está solo, y va a contramano de muchos intereses europeos y yanquis que no quieren conflictos globales con los productores de crudo. Estamos juntos pero no revueltos, le demuestra Obama.
El gran problema de Israel, es que no está guerreando contra estados, sino contra grupos extremistas islámicos como el Hizbollah en el Líbano, o el Hamas y la Jihad Islámica en Gaza, todos patrocinados por países con intereses muy diferentes.
Israel está en medio de la locura que se adueñó de los países árabes, que van desde guerras civiles sangrientas, primaveras marchitas, dictadores sangrientos, estados en quiebra, y una creciente aparición de radicales islamitas.
Lo que ocurre en las fronteras de Israel está pasando en Siria, en Irak, en el Líbano, Libia, Yemen, Egipto, en fin...en todo el mundo árabe, con gobiernos inestables y poblaciones empobrecidas, a merced de todo tipo de ataques.
Sin embargo, todos los reflectores apuntan a Israel.
En Siria son más de 150.000 muertos en su guerra civil. En Irak, jihadistas sunitas formaron un califato y ya tomaron gran parte del país, con miles de muertos, destrucción de templos, expulsión de cristianos y otras barbaridades. ¿Pero a quién le importa árabes matando árabes?
Israel está enfrentando un tipo de fanatismo religioso (aún en sus propias autoridades) que ignora lo humano y glorifica el martirio.
Lo que más lamento de este conflicto, es que todo esto "contamina" las aspiraciones de los palestinos de tener una Patria. Cosa muy legítima y justa, algo abortado por el fanatismo religioso, que solo traerá miseria a ese pueblo tan sufrido, que nunca tuvo un líder capaz de entender a Israel y los judíos, y dejarle un Estado a su pueblo.
La peor manera de ayudar a la causa palestina, es alentar el odio a Israel. Es hacerle el juego al Hamas, y ya vemos con que consecuencias desastrosas. Cuanto más Israel se sienta aislado y amenazado, más difícil será que le haga concesiones a sus vecinos.
.
Tengo que decir que me pareció un post muy inteligente y muy sensato como no podía ser menos viniendo de Esqui.
Yo añadiría que Hamas se equivoca pensando que va a sembrar el terror en una sociedad militarizada y acostumbrada a las agresiones y formada en la idea de que el que se rinde perece. Israel desde Masada sabe que para subsistir tiene que pasar por el sacrificio y no se amedrenta por ello.
.
Sabemos cómo terminan todos estos alto el fuego atados con hilo de coser.
Se podrán podar algunas ramas, pero si no se va a la raíz... el olor a pólvora no se disipará en esa región.
.
.
No recuerdo quién fue, pero contaba la anécdota de un hombre que va al psiquiatra porque sufre una depresión de las bravas, que hasta lo hace piensar en suicidarse. El médico le explica que la risa es el mejor remedio, y le receta que vaya a el nuevo circo que llegó a la ciudad, donde el payaso Fulanito, lo hizo reír a reventar.
El paciente llorando le responde:
- ¿No me reconoce? Yo soy Fulanito.
Una vez mis padres tuvieron unos problemillas, y estuvieron medio separados por un tiempo. Cómo lloraba yo cada vez que veía "Papá por siempre". Aquella escena en que Robin Willams decía mirando la cámara: "Que tus padres no se aman, no significa que ellos dejaron de amarte". Se me caían tremendos lagrimones, pero como me reconfortaba!!!
Gracias Robin.
Cuando vi Aladino quería ser el Genio de la Lámpara, en La Sociedad de los Poetas Muertos, quise ser profesora. Con El Indomable, psicoanalista. Creo que hasta quise ser Robin Willams, hasta que asistí Patch Adams. !Qué película tan mala!
Robin Williams no sabía reír todo. Cuando estiraba sus labios hacia las orejas en un rictus de risa, sus ojos pedían socorro. Un buen chiste puede resolver por algunos minutos los problemas de todo el mundo, menos el de que lo hace. El humor no pudo resolver los problemas de Robin.
"Oh, captain, my captain": Nunca te voy a olvidar. Aún después de "Patch Adams".
Creo que le debía estas palabras.
.
Solo entré porque cuando supe de la muerte de Robín Williams, lo primero que me vino a la mente fue esta poesía...
Que me parece que es a lo que te refieres...
Es de Juan de Dios Peza
Reír llorando
Viendo a Garrick, actor de la Inglaterra,
el pueblo al aplaudirlo le decía:
Eres el más gracioso de la tierra y el más feliz.
Y el cómico reía.
Víctimas del spleen los altos lores,
en sus noches más negras y pesadas,
iban a ver al rey de los actores
y cambiaban su spleen en carcajadas.
Una vez ante un médico famoso,
llegose un hombre de mirar sombrío:
-Sufro -le dijo- un mal tan espantoso
como esta palidez del rostro mío.
Nada me causa encanto ni atractivo;
no me importan mi nombre ni mi suerte;
en un eterno spleen muriendo vivo,
y es mi única ambición la de la muerte.
-Viajad y os distaeréis. -Tanto he viajado
-Las lecturas buscad -Tanto he leido-
Que os ame una mujer - ¡Si soy amado!
-Un título adquirid -Noble he nacido.
¿Pobre seréis quizá? -Tengo riquezas
- ¿De lisonjas gustáis ? - ¡Tantas escucho!
-¿Que tenéis de familia?...-Mis tristezas
-¿Vais a los cementerios?... -Mucho, mucho.
¿De vuestra vida actual tenéis testigos?
- Sí, mas no dejo que me impongan yugos;
yo les llamo a los muertos mis amigos;
y les llamo a los vivos mis verdugos.
-Me deja- agrega el médico -perplejo
vuestro mal, mas no debo acobardaros;
Tomad hoy por receta este consejo:
sólo viendo a Garrick podéis curaros.
-¿A Garrick ? -Sí, a Garrick...La más remisa
y austera sociedad lo busca ansiosa;
todo aquel que lo ve muere de risa;
¡tiene una gracia artística asombrosa !
-Y a mí me hará reir?-Ah, sí, os lo juro !;
él, sí, nadie más qu él...Mas qué os inquieta?...
-Así -dijo el enfermo -no me curo:
¡Yo soy Garrick ! Cambiádme la receta.
¡Cúantos hay que, cansados de la vida,
enfermos de pesar, muertos de tedio,
hacen reir como el autor suicida
sin encontrar para su mal remedio!
¡Ay ! ¡ Cuántas veces al reír se llora!..
¡Nadie en lo alegre de la risa fíe,
porque en los seres que el dolor devora
el alma llora cuando el rostro rie!
Si se muere la fe, si huye la calma,
si sólo abrojos nuestra planta pisa
lanza a la faz la tempestad del alma
un relámpago triste: la sonrisa.
El carnaval del mundo engaña tanto;
que las vidas son breves mascaradas;
aquí aprendemos a reír con llanto
y también a llorar con carcajadas.
Oh, Capitain, my Capitain
Y ya me voy a la turistiada....
Última edición por sofiacarolina; 18-ago.-2014 a las 14:56
Porque cuando llego se nota y cuando me voy se siente
Creo que a muchos nos llegó a tocar con alguna de sus películas. Patch a mi me encantó, pero papá por siempre es una de sus mejores actuaciones y donde muy bello mensaje deja.
Su mirada denota tristeza, por eso es que nos hacía verlo tan tierno, indefenso, sin imaginar todo el dolor que llevaba por dentro. Ojalá que a donde sea que haya ido, le tomen en cuenta todas las veces que nos hizo sentir humanos.
Gracias Esquiz!
Están MASACRANDO a miles de cristianos en todo el mundo. ¿Dónde están las noticias? ¿Dónde están los de los golpes de pecho cuando salen los niños de Palestina? ¿Los crucificados no venden?
En fin...no hay progres que lloren por los cristianos masacrados....