
Iniciado por
Lupus
Comentarios al post #1:
Zambapol, en tu primer post has declarado que no estás de acuerdo con ninguna dictadura, pero en posts posteriores hacés una clara defensa de dictaduras de derecha lo cual contradice lo que habías afirmado.
Justificás las dictaduras de derecha como medio para evitar las dictaduras de izquierda. Deberías sincerarte y reconocer que estás de acuerdo con las dictaduras de derecha.
He escuchado a muchas personas decir que las dictaduras de derecha son "un mal necesario", bueno, más allá de que estemos o no de acuerdo con ellas, debemos reconocer que al menos estas personas no esconden lo que piensan.
En otra parte de tu post cometés un error de apreciación muy importante al decir "no comulgo con esos que toman el poder pensando que son poseedores de la sabiduría humana y que tienen el derecho de poseer las vidas y las haciendas de los demás".
Las dictaduras, ya sean de derecha o de izquierda, no surgen porque alguien se crea un iluminado dueño de la verdad, si bien hay casos en que son lideradas por personas carismáticas o con la facultad de reunir voluntades, detrás de ellas hay un sector que es el verdadero actor en las dictaduras, sin el apoyo del cual la dictadura no puede ni imponerse ni mantenerse. El dictador es la cabeza visible de todo un sector, sea minoritario o mayoritario, que se impone por la fuerza sobre el resto. Y en esto no tiene nada que ver ni la sabiduría ni el derecho, por más que se invoque una teoría económica o una filosofía, es una cuestión de intereses, considerados justos por unos e injustos por otros.
Por otra parte tratar de suponer como serían Cuba y España si no hubieran existido ni Castro ni Franco no tiene el menor sentido, es simplemente un ejercicio para la imaginación cargado de subjetividades y sin ningún asidero.
Respecto de las dictaduras en Latinoamérica opino lo siguiente:
Las dictaduras militares que hubieron en Latinoamérica no tenían como fin combatir el marxismo, el fin último era imponer una economía liberal (o neoliberal o ultraliberal), asesinaron, torturaron y encarcelaron para lograr ese fin. Sus víctimas fueron todos aquellos que se oponían al liberalismo económico, no solamente marxistas, socialistas o comunistas,.
Existen países que logran imponer el liberalismo sin recurrir a esos extremos , utilizan medios más sutiles y son catalogados como democráticos, por otra parte existen países donde sus gobernantes han sido elegidos democráticamente y son catalogados como dictaduras.
No existe una línea divisoria objetiva que marque un límite tajante entre democracia y dictadura, los medios de comunicación califican como dictadura a aquellos gobiernos que no responden a su ideología.
Estoy en desacuerdo no solamente con cualquier tipo de dictadura flagrante sino también con cualquier método de manipulación de las libertades y de la opinión pública.