Jesucristo el que era y el que es.


Como dice el credo, “nacido del Padre antes de todos los siglos, Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho”.

Jesucristo es la Palabra que en el principio estaba junto a Dios, y que era Dios. La Palabra que se hizo carne y acampó entre nosotros.


No acabo de entender qué quiere decir Maxicastag, como queriendo dividir a Jesucristo como si su condición divina fuese como una chaqueta que se pudiera quitar para ponérsela cuando quisiera, habiendo 2 cristos, el divino y el humano. El versículo que subraya maxicastag “sino que se despojó a sí mismo” como queriendo decir que había dejado de tener naturaleza divina, es erróneo en esa interpretación.

- “se anonadó a sí mismo, tomando la condición de servidor y haciéndose semejante a los hombres”
- “renunció a lo que le era propio y tomó naturaleza de siervo”
- “se despojó de su grandeza”
- “se rebajó voluntariamente”

Son diversas formas de traducir, que no quiere decir que se despojase de su condición divina, que deja claro al principio; que no quiere decir que perdiese su condición divina, condición que deja claro al principio; que no quiere decir que renunciase a su condición divina, condición que deja claro al principio…

Jesucristo murió por nuestros pecados….., pero no se puede hablar de muerte como el fin, sino que es un momento de cambio, tanto para Jesucristo como para yo mismo cuando llegue mi hora (no existe la muerte como estado de inexistencia. Nadie está muerto pues para Dios todos están vivos). Según Jesús vino a la carne en el seno de María, así acabó en la cruz. Así acampó entre nosotros (Encarnación), así volvió al Cielo (muerte, resurrección y ascensión). Quizá te hayamos entendido mal, maxicastag…. Supongo que no quitarás ni un ápice de divinidad a Jesucristo, pues no me parece que seas un testigo de Jehová que niega esa divinidad para Él.