Es curioso cómo algunos protestantes siguen erre que erre con sus películas que se montan… En fin…, mientras para ellos solo el catolicismo es el enemigo a combatir, cada vez son menos y con el virus inoculado del relativismo progre (que trata de contaminarlo todo). Y eso dentro del “protestantismo oficial” (con “obispas” y obispos vendidos a la moral progre, “funcionarios” con hora de salida…)…, porque si se mira ya en las filas evangélicas en EEUU, ahí te encuentras un batiburrillo cuasi sectario (desde los que no comen cerdo, hasta los que cambian la copa de la “sangre de Cristo” por un vaso de zumo de tomate, que debe ser que el vino no es lo suficientemente rojo como para asemejarse a la sangre de Cristo). Un completo despropósito…, pero es que el virus del relativismo lo tiene el “libre examen” del protestantismo, que hace que derive en miles de sectas en las cuales nadie tiene autoridad sobre nadie. ¿Por qué no poner un vaso de zumo de tomate que es más rojo?, ¿por qué no dejar de comer carne de cerdo?, ¿por qué no dejar que se celebre el sábado, como hacían los judíos?. ¿Quién tiene la autoridad sobre los demás?..., ¿la Biblia es quien tiene la autoridad?, ¿la Biblia se interpreta a sí misma (eso es como lo que dicen los musulmanes del Corán)?. ¿Y de dónde salió la Biblia?.
Son temas recurrentes en el conflicto entre protestantismo y catolicismo, conflicto que solo algunos protestantes más recalcitrantes parece que siguen queriendo alimentar, cuando el problema es que la multitud de ramas que nacieron de la reforma protestante del siglo XVI, se están marchitando aceleradamente, en un siglo donde la secularización lo invade todo. En fin…, mientras la Iglesia Católica sigue de pie, aguantando embestidas de toda índole, visible y con capacidad de influencia (por peores tiempos ha pasado), el protestantismo está diluido, y solo mantiene su menguante fuerza en EEUU, ya que en Europa se está hundiendo estrepitosamente (es curioso que en 3 sitios representativos del protestantismo, -Inglaterra, Ginebra, Holanda-, haya más católicos practicantes que protestantes practicantes). Ante las embestidas del nuevo orden mundial, anticristiano furibundo, el protestantismo está en retirada o seriamente contaminado. Al catolicismo también se le ha pretendido contaminar, pero pinchan en hueso, y de ahí los ataques de todos los medios progres a la Iglesia Católica, única fuerza cristiana que no cede al empuje cristófobo.
Pero, volvamos al enfrentamiento protestante-católico: Vamos al mensaje de maxicastag (a ver si tiene más miga que lo de la “espada en la cabeza”…):
Pero eso no es ser un hombre de pecado (ni siquiera de pescado, salvo en CuaresmaIniciado por maxicastag
). Será un hombre que peca, como cualquier otro hombre, pero por haber cometido algún pecado, no por ser infalible (en materias de fe) o sentarse en el templo de Dios (yo también me siento. Resulta que suelen haber sillas…) o admitir milagros o prodigios de santos (cuyo origen es de Dios, pero que los realizan santos). No es que presuma de autoridad para perdonar pecados o retenerlos… No es una presunción, sino un mandato del mismo Jesucristo, al igual que el poder de transformar el pan y el vino en el cuerpo y sangre de Cristo. Es otro mandato de Cristo. A veces me pregunto que, con tal de llevar la contraria al catolicismo, los protestantes tiran a la basura la Biblia que tanto aseguran defender.
Como tienden a pensar tantos protestantes anticatólicos cuya aversión contra el catolicismo les hace ver visiones (como el famoso logo de un orbe y una cruz que maxicastag lo reinterpreta como una espada que se clava en una “cabeza”. También podría ser una alegoría anticampeonato del mundo de futbol con una daga pinchando un balón, o una imagen de una concepción in vitro… puestos a imaginar…, pero no construyo castillos en el aire como estos protestantes)Iniciado por maxicastag
Anda… eso dice la Biblia… Pues yo estaba pensando en Cromwell, en Calvino, en Lutero, en Enrique VIII. O las multitudes de sectas protestantes que esquilman y manipulan la mente de sus acólitos… Bueno…, también estaba pensando en Boney M. y en su canción “Rivers of Babylon”Iniciado por maxicastag
Vaya… “Adorar a la imagen de la bestia”. Como no tiene nada que ver con la veneración de imágenes, entonces será que la frase de maxicastag no está concluida:Iniciado por maxicastag
La iglesia católica romana venera imágenes (aquí un punto y seguido). Así que será la primera religión en caer en el error de adorar a la imagen de la bestia (y aquí se queda cortada la frase, que continuaré yo) la religión de los Jedis, por ejemplo, o los adoradores de Pazuzu. Mismamente…, aunque yo no lo apostaría con seguridad
El “famoso” teólogo… protestante y americano, claro, pero no parece que sea buen historiador porque, según maxicastag, parece que el tal “famoso” teólogo quiere ajustar con calzador los periodos de la civilización romana en los versículos del apocalipsis, para que así maxicastag compruebe queIniciado por maxicastag
Y, ¡con dos cojones!, maxicastag traga con ruedas de molino. Es una forma burda de presentar una teoría, cuando la explicación es previa a la construcción de la tesis. Primero establece Barnes y maxicastag que la Iglesia es el “octavo”, la bestia que era y no es, y tal y tal y tal… Y a partir de esa deducción, construyen una tesis… o sea, que construyen la casa por el tejado. Es lógico que esa construcción se derrumba solo con un soplido. Hasta los cerditos tontos hacía construcciones más sólidas.Iniciado por maxicastag
Es curioso (y mentira) que Barnes-maxicastag hagan ver al catolicismo como prolongación de la civilización romana, cuando el catolicismo es una parte importante del fin de esa civilización y actuó como elemento erosionador de esa cultura. Pero es que la civilización romana no cayó con Roma sino que evolucionó en la 2ª Roma, Constantinopla, que siguió viva 1000 años después de la caída de la 1ª Roma (la que se sigue llamando Roma, como el pueblo donde nació el teólogo “famoso” Barnes, jojojo. Bueno, nació en “Rome”, New York). Entonces, ¿en cuántas etapas podemos dividir la civilización romana?. ¿Me puedo inventar yo las etapas como hace Barnes-maxicastag?
Grosso modo:
Reinado
República
Imperio
Y se acabó el imperio romano de Occidente, que no de Oriente que siguió hasta la caída de Constantinopla.
Otra tesis:
Reyes agrarios
Reyes mercaderes
República
Imperio
Y se acabó… Volvemos a dar al traste con la tesis Barnes-maxicastag
Pero para etapas, nos podemos inventar infinidad de tesis. Otra más (y ya acabo, pues es suficiente para desmontar a Barnes-maxicastag):
Reyes
República
Imperio romano Occidental
Imperio romano Oriental o Imperio bizantino
Y se acabó… Se pueden subdividir en las etapas que se quieran las vicisitudes de la civilización romana en 3 etapas o en 300 (podemos subdividir la etapa imperial en subetapas: De Octavio a Nerón…, De Trajano a Marco Aurelio…, la familia de Constantino… Buff, me pueden salir tropecientas etapas). Lo que hacen el “famoso” Barnes y maxicastag es oportunismo burdo y barato, solo para arrimar el ascua a su sardina anticatólica. Tan burdo e infantil como ver una “espada clavada en una cabeza”…