
Iniciado por
EsquizOfelia
.
No pensaba aportar más en este tema, ya que es llover sobre mojado, pero creo que si todos abrimos un poco la cabeza (no tanto como para que se nos caiga el cerebro) se le puede sacar el palo en la rueda que siempre tranca este tipo de discusión.
Mi posición la saben todos, y es la menos sectaria de todos los que participan en este hilo. No me gustan las dictaduras. Ni la de Fidel ni la de Pinochet. No me gusta el comunismo ni el fascismo. Detesto los Hoover-McCarthy y los pogromos.
Pero hay una cosa que nos diferencia: No digo gre gre para decir Manuel.
Zampabol le da la razón a Kissinger. El pueblo no puede decidir sobre cosas importantes de su propio país. Todo es válido para mantener alejado al comunismo. Qué casualidad…Lo mismo opina Fidel. Hay que censurar la prensa, cerrar las fronteras, interferir todas las radios extranjeras , prohibir el internet. Todo es válido para mantener alejado del pueblo el monstruo sanguinario del Capitalismo.
Para mi estimado amigo, es intervencionismo cuando los comunistas quieren copar un país. Cuando lo hace E.U. ahí se llama proteccionismo paternalista. Para mantener alejado el comunismo, los españoles se fumaron 40 años a Franco (y no fueron más porque se murió) y los portugueses a Salazar, llevando a esos dos países a ser los más atrasados de Europa.
No puedo recomendarles fuentes para que se informen, ya que a Wikipedia lo encuentran “progre”, pero estoy seguro que debe haber alguna “retro” que diga la verdad. Si realmente se quiere opinar sobre las dictaduras en Latinoamérica, hay que ir a las causas. Les recomiendo que busquen en sus fuentes de confianza, que es la Doctrina de la Seguridad Nacional. La Escuela de las Américas, en Panamá. Averigüen (sacando Chile) en que país de Latinoamérica estaba gobernando un partido de izquierda, a la hora de los militares pasar por las bayonetas la Constitución.
Eso de repetir cientos de veces en todos los hilos del foro el mismo panfleto de Hitler, Stalin, Fidel Castro, Mao Tse, Pol Pot, etc. etc. de tan reiterativo quedó aburrido. Veamos si estudiando la raíz de como milagrosa y simultáneamente, hayan nacido como hongos tantas dictaduras, y milagrosa y simultáneamente hayan desaparecido, hasta nos ayude a agregar algún otro nombre a la lista.
Dije que no drecomendaría fuentes de información, pero si digo a las que yo recurro casi siempre: Documentos del Pentágono y de la CIA, recientemente liberados al público.