Cita Iniciado por Tecnomilton Ver Mensaje
¿Hablas por los inocentes? ¿sostienes que es insuficiente prueba para los peores criminales el que sean reicidentes (en cuanto a mi proposición)?
Por ejemplo, sí, los inocentes. Un solo inocente ejecutado no tiene marcha atrás.
Sobre las consecuencias sociales.-, hagamos un balance pocos lloran (si lo hacen) muchos y demasiados se alivian y lo principal, viven (en el caso de los asesinos, una vida por muchas inocentes) y enteros en el caso de los vejadores, y pensemos que los ciudadanos tienen derecho a contar con la oportunidad de vivir como seres de bien, al no caer en manos de estos. etc. por encima del derecho a la vida de un peligroso desalmado insalvable.
Yo no quiero que un peligroso desalmado insalvable campe por sus respetos en la calle. Debe estar a buen recaudo mientras siga siendo un peligroso desalmado insalvable. Por eso estoy a favor de la cadena perpetua revisable. Si dentro de 60 años ese peligroso desalmado insalvable ya no es peligroso, ya tiene alma y ya está salvable…, entonces la cosa cambia. Si se le ejecuta cuando es peligroso desalmado insalvable, jamás podrá convertirse (que no lo sabemos si se convertiría) en un futuro hombre no peligroso, con alma, salvable.
La carcel se justifica siempre que sus reos muestren el fenomeno de corregirse con la misma, de lo contrario es impráctica, si nos centramos en los mas terribles no es suficiente el que sean recluidos por unos años, luego por diversos motivos los sueltan y ¿que nos depara?, luego veamos los resultados mas bien de ahí salen aun peores, tecnificados en sus fechorias, la carcel no es una solución ideal ni mucho menos, de este modo ¿Cómo y con qué argumento considerar una marcha atras para los criminales sin esperanzas?
La cárcel puede servir para que los reos se corrijan o se reinserten en la sociedad. Si no se consigue eso, la cárcel sirve para protegerse de esos reos mientras no se corrijan (también está la cárcel como castigo disuasorio…, pero no sé si eso, como la pena de muerte, disuade a los delincuentes de delinquir. Puede que sí…., pero vemos que no siempre)

¿Sueltan a los más terribles?. ¿Y por qué los sueltan?. Yo me he estado desgañitando por estos foros contra la suelta de asesinos y violadores que se está haciendo en España en estos momentos. Una vergüenza que tipejos que no se han arrepentido de sus delitos campen por sus respetos, reciban homenajes y se paseen por la calle sin disculparse (y con el peligro de reincidencia).

Y, lo de los “criminales sin esperanzas” lo decimos ahora…, pero no sabemos si queda alguna esperanza. Por supuesto que la queda. No podemos hacer generalizaciones, porque al final siempre terminan pagando justos por pecadores.
¿Podrias citarlas?, ¿tienes ideas?
Más o menos la he estado diciendo: Cadena perpetua revisable.

Es cierto que en algunos países, la cárcel es similar a la pena de muerte, y la vida es similar a la muerte, la justicia es similar a la delincuencia, la policía es similar a los delincuentes… Si me pides qué querría yo, diría que quiero justicia independiente y que no haya corrupción…, y sobre la condición penal de los delincuentes, ya lo he dicho: Cadena perpetua revisable (según delitos. Si te condenan a 3000 años de cárcel, pues 3000 años de cárcel, o sea, cadena perpetua…, y, mientras siga siendo el delincuente un peligro para la sociedad, deberá seguir en la cárcel).