Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
Con lo del "otro foro" ya me has matado. Supongo que la idea no será original mía, pero he de ser sincero y decirte que no sé de qué me hablas. No obstante a ti nunca te supongo mala intención y no va a ser esta la primera vez.

Otra cosa es que te tenga que decir que en caso de que me ganes la batalla con Loma (que no lo descarto) ten mucho cuidado con ella porque es muy amiga de ir por ahí metiendo rollitos. ¡Átala en corto y a ser posible compra un detector de "mentirijillas"! Y sobre todo mucha, mucha suerte con ella.

¡Ah! ¿Pero tú dudas que alrededor del ecologismo hay un negocio montado que mueve miles de millones de euros? Van a quitarnos las bolsas de plástico para ponerlas de papel...¡¡Ruina total para los fabricantes de bolsas!! Y...¿De dónde se saca el papel? ¿Qué gasto energético supone una bolsa de papel frente a una de plástico? ¿Hasta qué punto contamina una celulosa comparada con una petroquímica? ¿Qué pasó con las subvenciones a los famosos huertos solares? ¿Por qué pagamos todos el sobrecoste de las ineficaces "alternativas"?
¿Tú te acuerdas cuando vino el famoso ecologista All Gore en su yet privado desde los EEUU cruzando el Atlántico después de dejar sus minas de Zinc para contarnos, previo pago de una millonada, que no puede ser eso de que un occidental consuma más energía que un Congoleño?
Sin contar las subvenciones que pagan los rojelios a los verdes por llevarlos en sus listas y maquillar el rojerío a modo de sandía. Digamos que todo está para que esos corderillos que se creen anarkos y librepensadores (cuidadín con la tuya) piensen que apoyando estas cosas salvan al mundo de una destrucción inminente... Y no saben los tontitos que un pedete del volcán Eyjafjallajökull (qué bien que lo pronuncio) expulsa a la atmósfera más gases de efecto invernadero, tóxicos y más ceniza que doscientos mil Newyores en unos cuantos años.

El problema no está en que el mundo se acabe, el problema está en lo guarrísima que es la gente y en lo mal que están hechas las leyes que no se dedican a cuidar el entorno para que no se estropee. Pero vamos, que yo te aseguro que los que presumen de ecologistas de salón van a seguir comprando en los súper, la fruta con mejor pinta y sin picotazos y el pescado con un tamaño adecuado para la sartén. ¡¡¡Todo prefabricado!! (Y que por cierto no sabe a nada.)
!!!!!!!Que exagerado que eres!!!!!!!!con lo de "me has matado", jajaja, andaluz tenías que ser......................lo del otro foro es "forocoches", y allí recordé que leí algo parecido, pero nada más.....ale,ale, pelillos a la mar....

Ahora vamos a lo que es interesante.

El pastor y la manzanilla:

Creo amigo, que hablamos del tema ignorando muchas cosas, quizás, lo que se pretendía era escoger un cabeza de "turco", casi analfabeto, para que esta denuncia tuviese la repercusión que tuvo en la sociedad.

Hoy precisamente he hablado con una persona que sabe bastante acerca de este tema, si es verdad, que dicha manzanilla no crece en ningún lugar del mundo, y que en 1995 a causa de las obras llevadas a cabo en Prado LLano, para la creación del complejo turístico, casi se llega a la extición de esta planta endémica, en otras palabras, alguien debía de pagar por todo el daño causado en ese entorno protegido.

Yo doy fe del daño ocasionado en aquella biodiversidad botánica entre los años 1994 a 1996, todo se construyó muy deprisa, los vertidos y residuos de las obras quedaron en su mayoría enterrados allí para siempre, se construyó un parking de cinco plantas, y en su parte superior una decena de edificios, es decir, una megaextructura de hormigón_ hierro, como comprenderás, eso no fué bueno para la diversidad endémica de la zona................

Dijeron algo los de Medio Ambiente, nada, paralizaron las obras, no, y doy fe de ello, pero sí fueron ellos los que denunciaron al pobre pastor, lo que reafirma aún más de que necesitaban esa cabeza de turco.

Esa manzanilla Zampabol, se vendía el Kg. a 300 euros, y los mismos guardas de Medio Ambiente negociaban con esta planta, claro y que pasaba, que la gente los fines de semana iban y se traian toda la manzanilla que podian, pero claro, lo que la gente no sabia es que esa planta si se la arranca ya no crece más, solo hay que cortarla y al año siguiente habrá otra planta.

No sé, si gracias a aquella medida se evitó su extinción, ya que a dia de hoy está fuera de las especies amenazadas.

Estoy totalmente de acuerdo de que somos muy, pero que muy guarros (metámonos todos).

La plantita.......



P.D. Las obras no comenzarón en 2004, sino en 1994, échale la culpa a las legañas....