Y como al que no quiere sopa le dan dos platos.....
La investigación sobre la estructura del zigoto nos lleva necesariamente a la discusión sobre el origen de la vida y su significado científico, con todas sus consecuencias hacia discusiones bioéticas, morales, políticas y religiosas.
El hecho es que el científico ni de lejos ni de cerca ha conseguido «fabricar» moléculas de la vida. Él desconoce, por lo tanto, como reproducir, en laboratorio, las fuerzas que entran en juego en este intrincado fenómeno. En esas circunstancias, debería adoptar una actitud más humilde,más reverente, ante ese bien mayor que es conocido al ser humano, el de vivir.
Pues cada día llegan nuevos aportes científicos para la comprensión de la verdadera naturaleza del embrión. Recientes descubrimientos, hechos por la neurocientífica Candace Pert y su equipo, demuestran que la memoria estaría presente no solamente en el cerebro, sino en todo el cuerpo, a través de la acción de los neuropéptidos, que hacen la interconexión entre los sistemas – nervioso, endocrino e inmunológico -, posibilitando el funcionamientode un único sistema que se interrelaciona todo el tiempo, el cuerpo-cerebro.
Evidencian la riqueza de la personalidad humana, manifestándose, muy temprano, en la embriogénesis. Ya que el cuerpo humano tiene desde sus primeras semanas sus organos mas vitales.
Si unimos la Teoría de la Planificación Inteligente a esos nuevos descubrimientos, concluiremos, basados en la Ciencia, que la vida del embrión no pertenece a la madre, al padre, al juez, al equipo médico, al Estado. Pertenece, exclusivamente, a él mismo, porque la vida es un bien otorgado, indisponible.
Existen, pues, fuertes razones científicas, para estar contra el aborto, incluso el del anencéfalo. Aprendemos, con la genética, que la diversidad es nuestra mayor riqueza colectiva. Y el feto anómalo, incluso el portador de graves deficiencias, como es el caso del anencéfalo, forma parte de esa diversidad. Debe ser, por tanto, preservado y respetado.
Reconocemos que la mujer que genera un feto deficiente, necesita ayuda psicológica durante mucho tiempo; constatamos, sin embargo, que, en la práctica, ese derecho no le es asegurado. Sin ayuda para trabajar su sentimiento de culpa, ella puede exacerbarlo hacia la incitación a la violencia contra el feto, e incluso permanecer en él, durante tiempo indeterminado. Sería importante que se decantase su corazón a la compasión y a la misericordia, mostrándole el real significado de la vida.
Marlene Nobre
Médica Ginecóloga,
CREMESP 10304
Presidente de la Asociación Medico de Brasil e Internacional
http://foro.univision.com/t5/Discusi...td-p/225026694