Página 303 de 535 PrimeroPrimero ... 203253293301302303304305313353403 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 3.021 al 3.030 de 5344

Tema: Lo que los ateos esconden

  1. #3021
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    [QUOTE]
    Cita Iniciado por welcome Ver Mensaje
    Yo me refiero como resultado de la aventura de haberse autonombrado mesías o ser sostenido en algún momento por algún otro líder como mesías.
    Todos terminaron en la nada.
    Y como ejemplo te doy el de SIMON BAR KOJBA a quien llamaba metafóricamente mesías el Rabi Akiva. Pero el significado de mesías para los judíos de esa época era el
    de un humano salvador del pueblo judío de algún mal (como lo fuera Moisés del yugo en Egipto, y en este caso del yugo romano) que se erigiría en rey...
    No el de profeta, o sea enviado o portavoz de Dios, como se presentaba Jesús a las masas que lo seguían.
    Exactamente Welcome, la denominación de Mesias que tanto marco la vida de Jesús, era otorgada como la de Cristo, a un sin fin de personajes de por aquellos entonces, nada que ver con el posterior significado que se le otorgó posteriormente como divinidad, fue una burda manipulacion del lenguaje para engrandecer a unos en detrimento de otros ... y nada mas.

    Igualmente incluyo la palabra profeta originaria griega y que tan solo era la de mensagero-portavoz de otros ... y que igualmente se le otorgó otros significados ... aquí muchos seríamos profetas el comunicar otros puntos de vista de otras muchas personas.

    Simón fue un líder judío que levantó un pequeño ejército contra los romanos y durante 3 años formó un estado del que se nombró NASI, que es la palabra hebrea por Presidente. Nada de mesías en el sentido cristiano, sino una rebelión política contra el imperio romano. Y cuando fue derrotado, sus contemporáneos (inclusive rabinos) lo llamaron burlonamente SIMON BAR KOZEBA, que significaba "Simón hijo de la mentira".

    Y hablando del judío Flavio Josefo, los judíos consideran muchos de sus relatos mentirosos, no fidedignos... Helenizados a conveniencia, como sucedió con los evangelios
    que sí aceptó la iglesia y los que dejó de lado. En realidad, este caso en lugar de helenizados debemos decir romanizados.
    Como otros tantos en la historia del pueblo judío, el problema radica en que cualquier tipo de ideología ha sido interpretada de distintas formas entre los diferentes personajes que regían, este y otros tantos pueblos mas, posteriormente esta capacidad humana sobre la interpretación acaparó todos los sectores sociales, políticos, científicos y sociales ... esta capacidad deformaba cualquier hecho propiamente hablando dependiendo quien o quienes lo relatasen ... esto es inherente a las personas en su intento de racionalizar cualquier hecho en sí ... hasta los mas simples cotilleos vecinales como todos sabemos se trastocan hasta índices enfermizos.

    Por eso es fundamental e indispensable remitirnos en exclusividad a los orígenes y al real significado etimológicamente hablando de los hechos que se relatan y cuando son relatados.

    Los cronistas relatan los hechos y los historiadores los novelizan un poco. En el pueblo judío hay mucha transmisión oral y escrita de los hechos.
    Y antes de Jesús y debido a las sucesivas expulsiones del pueblo por egipcios y persas, aparecieron algunos locos autonombrándose mesías y el pueblo se terminó burlando
    de ellos.

    Y para que aprecies aún más la diferencia en los casos con lo que pasó con Jesús, los arqueólogos israelíes aún están buscando sus restos en continuas excavaciones.
    De los otros, ni el nombre trascendió al mundo.
    Jesús no levantó ejércitos, y sólo con su discurso fue más peligroso para los romanos y para el Sanedrín. Los romanos no luchaban con un ejército, luchaban contra un solo hombre que jamás dijo ser el mesías sino que dijo ser un profeta.
    Los romanos inventaron lo de "Rey de los judíos" para señalar que el poder del emperador en la provincia de Judea estaba siendo cuestionado por Jesús.
    Así justificaron su necesidad de matarlo, aunque Jesús dijera que su reino no era de ese mundo.

    Me es un poco difícil explicar por internet estas sutiles diferencias, pero espero que las hayas captado.
    Los discursos de jesús fueron contados de forma oral, y fueron especialmente contados y relatados por sus seguidores que a menudo se contradicen en tiempo, personas presentes y lugares en los que ocurrían, con lo cual nada en claro se puede determinar.

    Nos guiamos por los escritos oficiales de la época, los cuales los de Flavio Josefo fueron retocados enormemente, pero que gracias a los escritos Sirios, se han podido recopilar casi en su totalidad y realidad. Luego tenemos los griegos, y los romanos ... eso hacen los historiadores comprobar no solo de una fuente para verificar el hecho en sí, desmenuzando los contextos, textos limitándose hasta en las grafologías entre unos escritos y otros... también se aseguran en la medida de lo posible de interactuar con antropólogos que determinan la antiguedad de los restos, pero siempre acompañados de historiadores que son los que determinan las posibles situaciones de los restos el origen y final de los mismos. En fin muchas ciencias distintas que derivan en nuestras respectivas historias, aunque ya contamos en que la verdad de la cuestión con exactitud nunca se podrá determinar completamente.

    No estoy de acuerdo con la descripción entre cronistas e historiadores, para mí los primeros relatan bajo su punto de vista el acontecimiento sin transfondo o con su propio transfondo, los historiadores se limitan a este segundo mas que al primero, y le otorgan al primero la consecuencia del segundo.

    Pero he de reconocer que los cronistas son los precursores de los historiadores...

  2. #3022
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    ...Igualmente incluyo la palabra profeta originaria griega y que tan solo era la de mensagero-portavoz de otros ... y que igualmente se le otorgó otros significados ... aquí muchos seríamos profetas el comunicar otros puntos de vista de otras muchas personas...


    ...No estoy de acuerdo con la descripción entre cronistas e historiadores, para mí los primeros relatan bajo su punto de vista el acontecimiento sin transfondo o con su propio transfondo, los historiadores se limitan a este segundo mas que al primero, y le otorgan al primero la consecuencia del segundo.

    Pero he de reconocer que los cronistas son los precursores de los historiadores...


    - Profeta es entendido como mensajero o portavoz de una divinidad.

    - El cronista se apega a dar sólo cuenta de los hechos, y el historiador a dar cuenta de los hechos pero con mayor grado de interpretación contextual de los mismos.

  3. #3023
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por welcome Ver Mensaje
    - Profeta es entendido como mensajero o portavoz de una divinidad.

    - El cronista se apega a dar sólo cuenta de los hechos, y el historiador a dar cuenta de los hechos pero con mayor grado de interpretación contextual de los mismos.
    Bueno eso entendieron los hebreos de la palabra griega, pero el real significado era mas sobre adivinador o lo que ahora diríamos médium o futurólogo que pastor, locutor o guía ... y simplemente para los griegos, los profetas hablaban por otros, sin determinar sentido divino alguno. Fueron los hebreos los que otorgaron esta cualidad.

    Tampoco coincido el cronista relata hechos, el historiador busca el porque y el donde se iniciaron e interpreta con estos datos las respuestas.

    Serían los cronistas los actuales periodistas, pero nada que ver con la historia. Son dos artes independientes y necesarias ambas.

  4. #3024
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Bueno eso entendieron los hebreos de la palabra griega, pero el real significado era mas sobre adivinador o lo que ahora diríamos médium o futurólogo que pastor, locutor o guía ... y simplemente para los griegos, los profetas hablaban por otros, sin determinar sentido divino alguno. Fueron los hebreos los que otorgaron esta cualidad.

    Tampoco coincido el cronista relata hechos, el historiador busca el porque y el donde se iniciaron e interpreta con estos datos las respuestas.

    Serían los cronistas los actuales periodistas, pero nada que ver con la historia. Son dos artes independientes y necesarias ambas.


    Justamente lo estamos viendo de cómo lo entendía el pueblo judío contemporáneo de Jesús.

    Y yo prefiero leer una crónica o relato periodístico que no un relato histórico... Pero sí, ambos necesarios y complementarios.

  5. #3025
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por welcome Ver Mensaje
    Justamente lo estamos viendo de cómo lo entendía el pueblo judío contemporáneo de Jesús.

    Y yo prefiero leer una crónica o relato periodístico que no un relato histórico... Pero sí, ambos necesarios y complementarios.
    ¡¡Huy pues perdón, porque yo creía que se miraba desde el punto vivido dentro del contexto del Imperio Romano!!

    De todos modos que antes se me olvidó, tengo que darte la razón a ti y a etanol en que las lapidaciones no tenían que ser consultadas a la justicia romana, sencillamente formaban parte de los castigos del culto judío de la época, y este punto era respetado en todo el Imperio con las distintas religiones.

    Otra cosa bien distinta eran los casos de escándalos públicos y dentro de contextos sociales, entonces sí determinaba la justicia romana los castigos a cumplir y Jesús como pablo y otros si pasaron por ella por precisamente sus creencias estar catalogadas de sectas no de religiones ... esa diferencia determinó la intervención romana en estos casos en concreto.

  6. #3026
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por welcome
    Un linchamiento ilegal es un asesinato. Pero habiendo las leyes judías del Sanedrín dictaminado en qué casos se aplicaría la lapidación a quienes violaran las leyes del
    pueblo judío, era el mismo pueblo el que ejecutaba las sentencias arrojando piedras hasta que el reo moría.

    No es la primera vez que Wikipedia comete errores, y decir que los judíos no podían lapidar legalmente en Judea es un ERROR. Sí podían y así se hacía. No eran linchamientos
    asesinando sino que eran ejecuciones legales.
    Entonces, estás diciendo que el sanedrín SÍ podía ejecutar condenas de muerte... (yo no intento mezclar cosas. Por un lado, el sanedrín condena a muerte... eso lo hizo con Jesús y lo puede hacer con cualquiera que sea merecedor de esa condena. Por otro lado, yo decía que esa ejecución de la condena de muerte no la podía hacer el sanedrín sino el que tuviera la competencia: el poder romano)
    Cita Iniciado por wiki, otra vez
    [El Sanedrín] Tenía competencias sobre la doctrina religiosa judía: establecer el calendario de fiestas y regular la vida religiosa del país. Como gobierno político, elaborar y aprobar las leyes, verificar el cumplimiento del marco legal y juzgar los delitos. Estos poderes estaban limitados por las autoridades romanas. Así por ejemplo, si el Sanedrín condenaba a muerte a una persona, no podía aplicarse la sentencia sin la autorización del gobernador o procurador romano.
    Cita Iniciado por evangelio según San Juan
    Pilato les dijo: «Tómenlo y júzguenlo ustedes mismos, según la ley que tienen». Los judíos le dijeron: «A nosotros no nos está permitido dar muerte a nadie».
    En negrita y un poco más grande para que se vea por si hay problemas de miopía...
    Cita Iniciado por welcome
    Y Poncio Pilatos no era un debilucho sino que era todo un prefecto de una provincia romana. Si hubiese sido un debilucho, en los tiempos de rebeliones contra el poder
    imperial que venían sufriendo los romanos hubiese sido destituido, pero Poncio Pilatos siguió en su cargo hasta varios años después que murió Jesús.
    Respondo con un quote:
    Cita Iniciado por Rusko
    [Pilato] Débil ante las presiones de los jefes judíos, y cobarde cuando no quiso mojarse liberando a Jesús, sabiendo que mandaba a la muerte A UN INOCENTE. Menudo sinvergüenza el tal Pilato, que, en vez de aplicar la ley, condena a una persona en la que no veía culpa. Todo antes de que se divulgara que “había liberado al Rey de los judíos”...
    Así que, no me tergiverses, welcome, que mucho me acusas de que yo tergiverso a etanol, y tú me tergiversas a mí. He dicho que Pilato era débil ANTE LAS PRESIONES DE LOS JUDÍOS, Y COBARDE CUANDO NO QUISO MOJARSE LIBERANDO A JESÚS (sí, Jesús, Jesús, que estaba hablando del juicio de Jesús). No hablaba de debilidad natural en Pilato, durante su mandato en Judea. Precisamente, fue un gobernante violento, que no le temblaba el pulso para reprimir a la gente. En cambio, le tembló el pulso para liberar a Jesús...
    Cita Iniciado por welcome
    Todo lo dicho en contrario es para acomodar la leyenda y justificar que fueron los judíos los únicos culpables de la muerte de Jesús, liberando totalmente de culpa a los romanos para congraciarse los primeros cristianos con ellos
    Los evangelios están escritos y ahí figura todo bien claro. Ni los jefes judíos ni Pilato se libran de su responsabilidad en la muerte de Jesús. ¿Congraciarse con los romanos, liberándoles de toda culpa?. Los romanos solo tienen culpa del castigo físico, pero no hubieran matado a Jesús si Pilato no lo hubiera mandado a la cruz. Los romanos (soldados) solo eran unos mandaos... Y, además, tu teoría de “congraciarse” con los romanos no la veo muy allá... ¿Y por qué no congraciarse con los judíos, pues es lo que eran los primeros cristianos?. De hecho, la evangelización se hizo a los judíos, y los judíos fueron los primeros que se hicieron cristianos. Digas lo que digas, en el imaginario cristiano quedan muy mal parados los romanos, que no solo Pilato condenó a morir a Jesús, sino que los emperadores perseguían a los cristianos cruelmente (también en el imaginario quedan mal parados los judíos... pero eso creo que ya te constaba...)
    Y ya no intervendré con Rusko pues es conversación con un fanático, y el fanatismo es irracional. Dicho ésto con respeto, pero es lo que pienso.
    Pues serás tú la que se cierre en banda...

  7. #3027
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Te sigues sin enterar ... mezclas lo que te da la gana Rusko. Pilatos no le consideraba culpable, pero tampoco le ofreció un juicio en toda Liz romano, atendió la simple petición del culto judío en que era calumnioso erigirse como hijo de dios en la tierra, a parte de ser bastante problemático socialmente hablando, aunque este punto no es reconocido por la iglesia católica, te he dicho que así figura en los archivos romanos, griegos, hebreos y sirios con lo cual se le denominó secta.

    Con lo cual y con las leyes en la mano de eso si se le podía acusar ... de ahí los latigazos, aunque no era suficiente para una condena a muerte ... pero el pueblo ... esas masas que decís que le seguían pidieron en su mayoría esta pena, no se conformaron con los latigazos públicos, para que veas que esas masas no eran tales ....

    Y aunque es cierto que Pilatos le quiso salvar de esa pena, necesitaba una declaración algo congruente que Jesús no le dio para basarse en la ley romana para salvarle, pero el masoquismo pudo a la razón y este calló, de ahí la lavada de manos como desprecio a la estupidez del silencio para su salvación ... como diciendo ... ¡¡Sea!!.

    Con lo cual opino que el propio jesus quiso convertirse en mártir de forma voluntaria, porque cuando los hebreos le preguntaron para condenarle de forma directa si era hijo de dios ... también calló, con el piquito que tenía el tío y cuando tuvo que hablar para que le mataran de forma gloriosa y triunfal acorde a sus creencias ... se calló para no complicarse ... por si acaso.

    Y repito que no procuró desazón alguna al pueblo romano, ni al judío siquiera. Jesús fue glorificado por otros a posteriori no durante su vida...

  8. #3028
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Te sigues sin enterar ... mezclas lo que te da la gana Rusko. Pilatos no le consideraba culpable, pero tampoco le ofreció un juicio en toda Liz romano, atendió la simple petición del culto judío en que era calumnioso erigirse como hijo de dios en la tierra, a parte de ser bastante problemático socialmente hablando, aunque este punto no es reconocido por la iglesia católica, te he dicho que así figura en los archivos romanos, griegos, hebreos y sirios con lo cual se le denominó secta.

    Con lo cual y con las leyes en la mano de eso si se le podía acusar ... de ahí los latigazos, aunque no era suficiente para una condena a muerte ... pero el pueblo ... esas masas que decís que le seguían pidieron en su mayoría esta pena, no se conformaron con los latigazos públicos, para que veas que esas masas no eran tales ....

    Y aunque es cierto que Pilatos le quiso salvar de esa pena, necesitaba una declaración algo congruente que Jesús no le dio para basarse en la ley romana para salvarle, pero el masoquismo pudo a la razón y este calló, de ahí la lavada de manos como desprecio a la estupidez del silencio para su salvación ... como diciendo ... ¡¡Sea!!.

    Con lo cual opino que el propio jesus quiso convertirse en mártir de forma voluntaria, porque cuando los hebreos le preguntaron para condenarle de forma directa si era hijo de dios ... también calló, con el piquito que tenía el tío y cuando tuvo que hablar para que le mataran de forma gloriosa y triunfal acorde a sus creencias ... se calló para no complicarse ... por si acaso.

    Y repito que no procuró desazón alguna al pueblo romano, ni al judío siquiera. Jesús fue glorificado por otros a posteriori no durante su vida...
    ¡Esto es lo más grande! Una atea militante desasnándonos sobre el código penal romano y la jurisprudencia en el siglo I. Estoy que lo “flipo”.
    Antes de nada me gustaría saber qué ser “Liz”…¿Liz Taylor? ¿Lizbeth II? ¿Qué ser “Liz” Loma?
    ¿De dónde sacas que era “calumnioso” erigirse como hijo de Dios en la tierra (Aunque este punto sea “problemático” socialmente hablando y no sea reconocido por la Iglesia Católica)?
    Debe ser que te has sentido cómoda y has dejado a tu verbo locuaz y pizpireto entrar en una nueva dimensión dentro de la desfachatez. ¿Nadie te ha dicho que tus conocimientos y tu culturilla hacen más aguas que el Titanic tres horas después de llevarse puesto un iceberg?
    ¡¡SEA!! Y Pilatos en un gesto como diciendo “Vaya tío estúpido”, se lavó las manos. ¿Tas tú segura de que acabaste bien el cole? Es que venirse a un foro a inventar chorradas…puede que entre coleguillas y bandas callejeras eso cuele, pero entre personas medianamente preparadillas, chirrías más que el carro de Manolo Escobar.
    “Jesús fue glorificado a posteriori…” ¡Ándale la moza! ¡Ni el mismísimo Cayo Lara lo habría contado mejor. Se te olvidó que en el famoso Sermón de la Montaña (Ese de los panes y los peces) Jesús congregó a varios miles de personas…claro que los ateos militantes contaron cincuenta y siete en la última jornada del Papa Francisco en Brasil. Loma contó en el famoso monte unos……psssss….chispa más o menos nueve (Pero la Iglesia Católica no lo quiere reconocer para no tener problemillas sociales)

    ¡¡Cómo he podido estar tanto tiempo sin leer a Lomita!! Im-pre-cionante…

  9. #3029
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    ¡Esto es lo más grande! Una atea militante desasnándonos sobre el código penal romano y la jurisprudencia en el siglo I. Estoy que lo “flipo”.
    Antes de nada me gustaría saber qué ser “Liz”…¿Liz Taylor? ¿Lizbeth II? ¿Qué ser “Liz” Loma?
    ¿De dónde sacas que era “calumnioso” erigirse como hijo de Dios en la tierra (Aunque este punto sea “problemático” socialmente hablando y no sea reconocido por la Iglesia Católica)?
    Debe ser que te has sentido cómoda y has dejado a tu verbo locuaz y pizpireto entrar en una nueva dimensión dentro de la desfachatez. ¿Nadie te ha dicho que tus conocimientos y tu culturilla hacen más aguas que el Titanic tres horas después de llevarse puesto un iceberg?
    ¡¡SEA!! Y Pilatos en un gesto como diciendo “Vaya tío estúpido”, se lavó las manos. ¿Tas tú segura de que acabaste bien el cole? Es que venirse a un foro a inventar chorradas…puede que entre coleguillas y bandas callejeras eso cuele, pero entre personas medianamente preparadillas, chirrías más que el carro de Manolo Escobar.
    “Jesús fue glorificado a posteriori…” ¡Ándale la moza! ¡Ni el mismísimo Cayo Lara lo habría contado mejor. Se te olvidó que en el famoso Sermón de la Montaña (Ese de los panes y los peces) Jesús congregó a varios miles de personas…claro que los ateos militantes contaron cincuenta y siete en la última jornada del Papa Francisco en Brasil. Loma contó en el famoso monte unos……psssss….chispa más o menos nueve (Pero la Iglesia Católica no lo quiere reconocer para no tener problemillas sociales)

    ¡¡Cómo he podido estar tanto tiempo sin leer a Lomita!! Im-pre-cionante…
    Mucho bla, bla, bla, mucha descalificacion y cero argumentos, como siempre.
    Si sigues asi te van a despedir, asi es que debes documentarte mas.

  10. #3030
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por etanol Ver Mensaje
    Mucho bla, bla, bla, mucha descalificacion y cero argumentos, como siempre.
    Si sigues asi te van a despedir, asi es que debes documentarte mas.
    Has cometido un "des-LIZ" contestándome. Era Lomita la destinataria de mi verbo...

    A ver si tengo suerte y me entero de qué significa Liz...

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •