//

¡No digas chorradas,amiga!.No habia mas que ver y comparar la altura parlamentaria de Rajoy y de Rubalcaba.El dominio de la palabra,escrita,y de la réplica,improvisada.Para mi,y para gran parte de la opinión mediática no sectarizada,el derrotado fue Rubalcaba.
El que en principio se solidarizase con Bárcenas es normal en un Jefe de Partido cuando uno de los suyos cae en desgracia,porque la presuncion de inocencia le ampara.El contestarle en SMS también es normal por cortesia y antigua amistad.Pero eso no supone aceptar "corresponsabilidad "alguna.El asunto está" sub júdice" y habrá que esperar a que los Tribunales se pronuncien.Mientras,cada uno debe continuar con su tarea politica,el Presidente gobernando,y el opositor "oponiéndose".......Así hasta dentro de dos años,si antes no se ha dictado la Sentencia definitiva por el Tribunal Supremo,como seria de desear......
En cuanto al Presidente del T.C.es la primera noticia que tengo de que me hubieses comentado algo.De todas formas solo voy a puntualizarte que el T.C. no forma parte del Poder Judicial,no es un Tribunal ordinario de Justicia,y,por consiguiente,a sus miembros no le alcanzan las limitaciones que para Jueces y Magistrados establece la L.O.P.J.Por consiguiente el Presidente y los Magistrados pueden estar afiliados a partidos politicos,aunque no puedan ser dirigentes de los mismos.No hay incompatibilidad y el actual Presidente puede serlo aunque hubiese sido afiliado al PP.Otro tema es el de las recusaciones que tienen su cauce específico....