Página 26 de 57 PrimeroPrimero ... 16242526272836 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 251 al 260 de 567

Tema: Se acabó la evolución de las especies ?

  1. #251
    Fecha de Ingreso
    01-julio-2013
    Mensajes
    55

    Predeterminado

    Cita Iniciado por beltroni Ver Mensaje
    la probabilidad de que estemos aquí por accidente es para la ciencia prácticamente imposible.
    De acuerdo.

    Se estima que la probabilidad matemática de que los átomos de una molécula de proteína simple se unan por azar ordenadamente, es de 1 en 10.450.

    Más improbable aún, que una célula viva, que es aún mucho más compleja que una simple molécula de proteína, se haya formado espontáneamente, es de 1 en 10.40000

    Se acepa por la ciencia, sin conflicto alguno, que cualquier suceso que tiene solo una probabilidad de cumplirse contra 10.50 es algo que nunca sucede.

    Se lo conoce como Postulado o Lema de Cournot.

  2. #252
    Fecha de Ingreso
    18-enero-2011
    Mensajes
    7.113

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mikro Ver Mensaje
    De acuerdo.

    Se estima que la probabilidad matemática de que los átomos de una molécula de proteína simple se unan por azar ordenadamente, es de 1 en 10.450.

    Más improbable aún, que una célula viva, que es aún mucho más compleja que una simple molécula de proteína, se haya formado espontáneamente, es de 1 en 10.40000

    Se acepa por la ciencia, sin conflicto alguno, que cualquier suceso que tiene solo una probabilidad de cumplirse contra 10.50 es algo que nunca sucede.

    Se lo conoce como Postulado o Lema de Cournot.
    esto refuta la idea de que la evolución de las especies es un hecho y sobretodo la idea de que es un hecho científico.
    Hay que ponerle el pecho a las balas.

    Dios les bendiga.

  3. #253
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por beltroni Ver Mensaje
    esto refuta la idea de que la evolución de las especies es un hecho y sobretodo la idea de que es un hecho científico.

    Hay algo más que no saben ninguno de estos que hablan de "hechos casuales" en la naturaleza.
    Que nosotros no seamos (a día de hoy) capaces de dominar la infinita cantidad de variables que se dan en la "ecuación" de la Naturaleza, no quiere decir que esa ecuación no exista. Hasta el más ínfimo movimiento de cualquier partícula subatómica responde a leyes matemáticas, por tanto el "azar" no es más que DESCONOCIMIENTO. Los hay, y en este foro tenemos muchos ejemplos, que suman a su desconocimiento, una fe inquebrantable en los pseudocientíficos que viven del sensacionalismo y la divulgación entre los aficionados.
    Ni un sólo científico serio se atrevería a afirmar que en la Naturaleza tiene cabida el azar. El problema es QUE NO TENEMOS CAPACIDAD para resolver una ecuación con casi INFINITAS incógnitas.

    ¡¡Quizá Dios sí que pueda!!

  4. #254
    Fecha de Ingreso
    01-julio-2013
    Mensajes
    55

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    . Hasta el más ínfimo movimiento de cualquier partícula subatómica responde a leyes matemáticas, por tanto el "azar" no es más que DESCONOCIMIENTO.Ni un sólo científico serio se atrevería a afirmar que en la Naturaleza tiene cabida el azar.
    Lamento contradecirte, pero no es así.

    Las leyes matemáticas rigen todas las cosas del Universo MACROSCÓPICO eso es rigurosamente cierto.

    Pero existe otro nivel de conocimiento, el micro o subatómico, donde la causalidad NO EXISTE, todo es regido por el principio de incertidumbre.

    Esos datos que dices ignorar, jamás podrias conocerlos en su totalidad ya que solamente lograrias posibilidades estadísticas, solo eso, no existe una ecuación del Todo.

    Y te aclaro que Einstein mismo murió negando que la realidad cuántica fuera tan desconcertante y contraintuitiva como hoy sabemos que es.


    Y BELTRONI: lo que acoté antes no pretende negar o avalar a la evolución, solo destacar que el proceso de la vida, no es posible que se haya iniciado por azar

  5. #255
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mikro Ver Mensaje
    De acuerdo.

    Se estima que la probabilidad matemática de que los átomos de una molécula de proteína simple se unan por azar ordenadamente, es de 1 en 10.450.

    Más improbable aún, que una célula viva, que es aún mucho más compleja que una simple molécula de proteína, se haya formado espontáneamente, es de 1 en 10.40000

    Se acepa por la ciencia, sin conflicto alguno, que cualquier suceso que tiene solo una probabilidad de cumplirse contra 10.50 es algo que nunca sucede.

    Se lo conoce como Postulado o Lema de Cournot.
    No entiendo como escribes tus números. ¿Son números grandes los que pusiste? Quizá se te olvido poner un pedazo de donde lo copiaste. O de los resultados de los lo cálculos que realizaste.

    Si se lee "una probabilidad de uno en diez mil cuatrocientos cincuenta", pues no es tan insignificante. ¿O si?

    No se como leer " 10.40000" ¿El punto es decimal o de separación de cifras? Falto otro y el que pusiste esta mal posicionado ¿no? Lo mismo para "10.50", No se que pensar ¿Le falto algo? ¿Es "diez a la cincuenta"? Y si es el caso ¿Cómo se obtienen esos números?
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  6. #256
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mikro Ver Mensaje
    Lamento contradecirte, pero no es así.

    Las leyes matemáticas rigen todas las cosas del Universo MACROSCÓPICO eso es rigurosamente cierto.

    Pero existe otro nivel de conocimiento, el micro o subatómico, donde la causalidad NO EXISTE, todo es regido por el principio de incertidumbre.

    Esos datos que dices ignorar, jamás podrias conocerlos en su totalidad ya que solamente lograrias posibilidades estadísticas, solo eso, no existe una ecuación del Todo.

    Y te aclaro que Einstein mismo murió negando que la realidad cuántica fuera tan desconcertante y contraintuitiva como hoy sabemos que es.


    Y BELTRONI: lo que acoté antes no pretende negar o avalar a la evolución, solo destacar que el proceso de la vida, no es posible que se haya iniciado por azar
    Bueno la palabra macroscópico ya limita la capacidad de la ciencia esta y de los conocimientos, porque a simple vista pocas cosas del universo e incluso de nosotros mismos podemos determinar.

  7. #257
    Fecha de Ingreso
    01-julio-2013
    Mensajes
    55

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    No entiendo como escribes tus números.
    Lo lamento, no supe como poner los subíndices,de todas maneras quien maneja rudimentos mínimos de matemáticas sabe a qué me estoy refiriendo.

    Se lee y se entiende así:

    1 posibilidad en 10 a la potencia 450.
    1 posibilidad en 10 a la potencia 40.000
    1 posibilidad en 10 a la potencia 50





    Loma P: no entendí su comentario.

  8. #258
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mikro Ver Mensaje
    Lamento contradecirte, pero no es así.

    Las leyes matemáticas rigen todas las cosas del Universo MACROSCÓPICO eso es rigurosamente cierto.

    Pero existe otro nivel de conocimiento, el micro o subatómico, donde la causalidad NO EXISTE, todo es regido por el principio de incertidumbre.

    Esos datos que dices ignorar, jamás podrias conocerlos en su totalidad ya que solamente lograrias posibilidades estadísticas, solo eso, no existe una ecuación del Todo.

    Y te aclaro que Einstein mismo murió negando que la realidad cuántica fuera tan desconcertante y contraintuitiva como hoy sabemos que es.


    Y BELTRONI: lo que acoté antes no pretende negar o avalar a la evolución, solo destacar que el proceso de la vida, no es posible que se haya iniciado por azar
    Hasta que no aparece Newton (por poner un ejemplo) No se conocen muchas leyes físicas que hoy damos por sabidas. Es decir: Las leyes que NO conocemos hoy, no quiere decir que no existan y puedan ser formuladas en un futuro. Hablar de "Principio de Incertidumbre" es hablar de desconocimiento en el momento actual. Tal es así, que una persona que hubiese vivido en el año 100, hablaría de "Principio de Incertidumbre" en la trayectoria de un proyectil por desconocer las variables que hacen que esa trayectoria pueda ser conocida con antelación y formulada con facilidad a día de hoy.
    Incluso en química, los alquimistas-químicos de la edad media, hablaban de extrañas pérdidas de peso en reacciones al desconocer lo que hoy día sabemos.

    Es ABSURDO pensar que la ciencia del año 2013 nos va a ofrecer todas las respuestas. Y es más absurdo e incluso simplista pensar, que la ciencia nos puede dar TODAS las respuestas en el futuro.

    NO HAY INCERTIDUMBRE, hay DESCONOCIMIENTO. De ahí que sea necesario sostenerse en sistemas estadísticos cuando no somos capaces de controlar toda la información.
    Por supuesto estoy totalmente de acuerdo contigo en que hablar de "azar" como causa de la vida es desde el punto de vista racional, es una entelequia propia de ignorantes.

  9. #259
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Y digo yo........¿que carajo tiene que ver la incertidumbre cuantica con la evolucion?

    El principio solo se entiende, cuando se intenta medir un sistema cuantico, cuando se intenta medir u observar el mundo subatomico producimos una alteracion en el sistema, nada mas, pero no porque este regido por esta teoria, por contra, cuando observamos o medimos el mundo macroscopico la alteracion que creamos es despreciable, debido a que el sistema que observamos es de mayor tamaño y el instrumento con el cual medimos u observamos dicho sistema es de menor tamaño, con lo que la "alteracion" casi ni se aprecia, por lo que el nivel de incertidumbre es relativamente muy bajo, al poder medir con mas exactituc y precision los sistemas.

    Y ahora, seguir con la evolucion de las especies.

  10. #260
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mikro Ver Mensaje
    Lo lamento, no supe como poner los subíndices,de todas maneras quien maneja rudimentos mínimos de matemáticas sabe a qué me estoy refiriendo.

    Se lee y se entiende así:

    1 posibilidad en 10 a la potencia 450.
    1 posibilidad en 10 a la potencia 40.000
    1 posibilidad en 10 a la potencia 50





    Loma P: no entendí su comentario.
    Asumiendo que seguro sabes mas que los rudimentos mínimos de matemáticas y ¿no sabes como expresar unas cifras? Es un muy mal comienzo.

    ¿Cuál será la posibilidad de que no hubiese pasado nada? ¿Cuál será la posibilidad que de que no existiera nada en el universo? ¿y de que el universo fuera de otra manera? ¿de que no hubiese aparecido vida? ¿O que la vida fuese diferente? Digo, para comparar, porque sino ¿Cómo saber que esas posibilidades son ínfimas?
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •