Página 2 de 3 PrimeroPrimero 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 11 al 20 de 22

Tema: Israel

  1. #11
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    ONU urge a Israel a firmar Tratado de No Proliferación Nuclear

    Israel es el único país del Medio Oriente que no forma parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNPN) y pese a que el Estado sionista pretende atacar a Irán por su programa pacífico nuclear, éste posee entre 200 a 500 ojivas nucleares sin declarar a la comunidad internacional.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) urgió a Israel a firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNPN), así como a abrir sus instalaciones nucleares para que sean inspeccionadas por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), tal como lo han hecho naciones como Irán.

    La incorporación de Israel al TNPN constituiría una "medida importante de fomento de la confianza entre todos los Estados de la región y como paso para afianzar la paz y la seguridad", declaró la ONU en la resolución "El peligro de la dispersión de las armas nucleares en Oriente Medio".

    La resolución, que urge al Gobierno sionista a firmar el tratado, contó con 174 votos a favor, seis en contra y seis abstenciones.

    Los sufragios opuestos al texto fueron emitidos por Estados Unidos, Israel, Canadá, Micronesia, Islas Marshall y Palau. Se abstuvieron Australia, Camerún, Costa de Marfil, Etiopía, India y Panamá.

    El documento subraya que el Estado sionista se ha convertido en el único país en la región que no forma parte del TNPN. La resolución recuerda que el Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares cuenta hoy con la firma de 183 países y la ratificación de 157.

    Los miembros de la Asamblea de la ONU instaron a Israel a que “se una al tratado sin demora”, y a descartar la elaboración, pruebas y almacenamiento de armas de destrucción en masa.

    Ese instrumento proscribe todas las explosiones nucleares y cuenta con un régimen de monitoreo para su cumplimiento, formado por estaciones que detectan pruebas en el océano, bajo tierra y en la atmósfera.

    La Asamblea General también aprobó, por consenso, otro texto dirigido a impulsar la creación de una zona libre de armas nucleares en el Medio Oriente y “analizar la cuestión de los medios que podrían contribuir a lograr el desarme total y completo".

    A finales de 1968, la estadounidense Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizó un informe donde se demostraba que Israel había comenzado a producir con éxito armas nucleares.

    Esta afirmación se basó en las conversaciones informales sostenidas por el jefe de la CIA de aquel entonces, Carl Duckett, y el jefe de la Oficina de Ciencias y Tecnología perteneciente a la agencia, Edward Teller, quien además es el padre de la bomba de hidrógeno.

    Israel, que pretende atacar a Irán por su programa nuclear con fines pacíficos y civiles, posee entre 200 a 500 ojivas nucleares sin declarar a la comunidad internacional, según la Federación Americana de Científicos y el Consulado de Defensa de los Recursos Naturales.

    La reserva podría incluir de manera cierta a cabezas móviles para misiles Jericó-1 y Jericó-2, así como bombas para los cazas israelíes e incluso cualquier otro tipo de armas nucleares tácticas.

    En diciembre de 2011, el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, dijo después de reunirse con el presidente estadounidense, Barack Obama, que ambas naciones estarían decididas a impedir que Irán "se dote de armas nucleares" y no excluyen ninguna opción para lograr ese objetivo.

    "Nuestros dos países consideran claramente que un Irán nuclear no es ni posible ni aceptable y estamos decididos a impedir que Irán se dote del arma nuclear", afirmó Barak.

  2. #12
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    ONU urge a Israel a firmar Tratado de No Proliferación Nuclear

    Israel es el único país del Medio Oriente que no forma parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNPN) y pese a que el Estado sionista pretende atacar a Irán por su programa pacífico nuclear, éste posee entre 200 a 500 ojivas nucleares sin declarar a la comunidad internacional.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) urgió a Israel a firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNPN), así como a abrir sus instalaciones nucleares para que sean inspeccionadas por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), tal como lo han hecho naciones como Irán.

    La incorporación de Israel al TNPN constituiría una "medida importante de fomento de la confianza entre todos los Estados de la región y como paso para afianzar la paz y la seguridad", declaró la ONU en la resolución "El peligro de la dispersión de las armas nucleares en Oriente Medio".

    La resolución, que urge al Gobierno sionista a firmar el tratado, contó con 174 votos a favor, seis en contra y seis abstenciones.

    Los sufragios opuestos al texto fueron emitidos por Estados Unidos, Israel, Canadá, Micronesia, Islas Marshall y Palau. Se abstuvieron Australia, Camerún, Costa de Marfil, Etiopía, India y Panamá.

    El documento subraya que el Estado sionista se ha convertido en el único país en la región que no forma parte del TNPN. La resolución recuerda que el Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares cuenta hoy con la firma de 183 países y la ratificación de 157.

    Los miembros de la Asamblea de la ONU instaron a Israel a que “se una al tratado sin demora”, y a descartar la elaboración, pruebas y almacenamiento de armas de destrucción en masa.

    Ese instrumento proscribe todas las explosiones nucleares y cuenta con un régimen de monitoreo para su cumplimiento, formado por estaciones que detectan pruebas en el océano, bajo tierra y en la atmósfera.

    La Asamblea General también aprobó, por consenso, otro texto dirigido a impulsar la creación de una zona libre de armas nucleares en el Medio Oriente y “analizar la cuestión de los medios que podrían contribuir a lograr el desarme total y completo".

    A finales de 1968, la estadounidense Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizó un informe donde se demostraba que Israel había comenzado a producir con éxito armas nucleares.

    Esta afirmación se basó en las conversaciones informales sostenidas por el jefe de la CIA de aquel entonces, Carl Duckett, y el jefe de la Oficina de Ciencias y Tecnología perteneciente a la agencia, Edward Teller, quien además es el padre de la bomba de hidrógeno.

    Israel, que pretende atacar a Irán por su programa nuclear con fines pacíficos y civiles, posee entre 200 a 500 ojivas nucleares sin declarar a la comunidad internacional, según la Federación Americana de Científicos y el Consulado de Defensa de los Recursos Naturales.

    La reserva podría incluir de manera cierta a cabezas móviles para misiles Jericó-1 y Jericó-2, así como bombas para los cazas israelíes e incluso cualquier otro tipo de armas nucleares tácticas.

    En diciembre de 2011, el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, dijo después de reunirse con el presidente estadounidense, Barack Obama, que ambas naciones estarían decididas a impedir que Irán "se dote de armas nucleares" y no excluyen ninguna opción para lograr ese objetivo.

    "Nuestros dos países consideran claramente que un Irán nuclear no es ni posible ni aceptable y estamos decididos a impedir que Irán se dote del arma nuclear", afirmó Barak.
    //

    Una pregunta:¿Iran firmo el Tratado de NO PROLIFERACION NUCLEAR?.Y,en caso afirmativo,¿está garantizado que su programa nuclear no esté dirigido fundamentalmente contra Israel,aun "disfrazado" como de energia nuclear para efectos civiles?.Saludos.

  3. #13
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Madovi Ver Mensaje
    //

    Una pregunta:¿Iran firmo el Tratado de NO PROLIFERACION NUCLEAR?.Y,en caso afirmativo,¿está garantizado que su programa nuclear no esté dirigido fundamentalmente contra Israel,aun "disfrazado" como de energia nuclear para efectos civiles?.Saludos.
    Sí Irán lo tiene firmado, por ello ha recibido a los inspectores de la energía atómica en sucesivas ocasiones estos últimos 12 años.

    Nadie garantiza nada Madovi, respecto de esta tecnología tan digamos especial, se intenta controlar pero el como se usa de forma cierta pues dependerá de las conciencias del gobernante de turno.

    También disponen de ella otros tantos occidentales supuestamente democráticos como el caso de Francia, tan democrático él que lleva miles de pruebas realizadas pero no es su territorio se va a la Guayana a hacerlos cada vez que le place, pero para ese "gran país" no hay condenas.

    También Israel pertenece a la ONU y se salta lo que quiere cuando quiere, pero tampoco para él hay condenas, todo es muy sectario en esta vida, con lo cual los que están abajo y no disponen de posibilidades de justicia para ellos desesperan y salen por los "Cerros de Úbeda".. y ese es el problema, o para todos o para nadie, o jugamos todos o se rompe la baraja que se dice.

    Nadie es mas que nadie ....

  4. #14
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    La Asamblea General pide a Israel detener la construcción del muro de separación


    21 de octubre, 2003 — La Asamblea General de la ONU aprobó hoy una resolución en la que pide a Israel que detenga la construcción del muro que levanta en Cisjordania y que destruya la parte ya hecha de dicha obra.

    Con 144 votos a favor, cuatro en contra (Estados Unidos, Israel, los Estados Federativos de Micronesia y las Islas Marshall) y 12 abstenciones, la resolución también condena todos los actos de violencia, terrorismo y destrucción.

    La adopción de la resolución formó parte de la décima sesión de emergencia sobre las actividades ilegales de Israel en los territorios palestinos ocupados, que empezó en 1997. En esta ocasión, la sesión duró dos días y fue convocada por la Liga de Estados Árabes.

    En el texto se expresa la preocupación de que la construcción del muro perjudique las negociaciones de paz y haga imposible el plan que contempla la coexistencia pacífica de dos Estados, el palestino y el israelí.

    Además, señala el documento presentado por Italia a nombre de la Unión Europea, el muro agudizaría la crisis humanitaria en Palestina.

    Luego de condenar los ataques suicidas que se han producido recientemente, la Asamblea exhortó a ambas partes a cumplir con los compromisos marcados en la Hoja de ruta, urgiendo a los palestinos a contener la violencia y a los israelíes a no tomar más medidas que minen la confianza, incluyendo las deportaciones, los ataques a civiles y los asesinatos extrajudiciales.

    Asimismo, pidió al Secretario General, Kofi Annan, que informe periódicamente a la Asamblea sobre el cumplimiento de la resolución. El primer informe deberá presentarse en un mes.

    Al explicar su voto, el representante de Israel calificó como una “farsa humillante” la sesión de la Asamblea y dijo que el observador palestino manipula y se burla de la ONU.

    Por su parte, el observador palestino acusó al representante israelí de recurrir al ataque personal, la intimidación y el chantaje.

  5. #15
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Sancionan a Air France por no llevar a una activista a Israel

    Un tribunal francés sancionó a Air France por haberle ordenado a una activista defensora de la causa palestina que se bajara de un vuelo hacia Tel Aviv, informaron medios franceses.

    Los fiscales le impusieron una multa de US$12.800 a la aerolínea francesa el jueves y le ordenaron que pague por los daños y perjuicios causados a la pasajera.


    Horia Ankour, una estudiante de enfermería, había intentado volar a Israel desde Francia en abril pasado para participar en una campaña llamada "Bienvenidos a Palestina", la cual produjo que cientos de activistas buscaran el acceso a Israel en un intento de viajar a los territorios palestinos.

    Varias de las principales aerolíneas europeas enfrentaron una ola de críticas por parte de pasajeros después de que se cancelaron cerca de 300 vuelos a Israel en los últimos días.

    Los fiscales franceses apoyaron a Ankour con el argumento de que se trata de un claro caso de discriminación, reportó la agencia AFP.

    Air France aseguró que su nombre estaba en una lista proporcionada por las autoridades israelíes de indeseables.

    La aerolínea dijo que estaba segura de que a la activista no se le permitiría entrar al país.

    http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_n...srael_dp.shtml

  6. #16
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    ONU acusó a Israel de violar derechos humanos al fomentar asentamientos


    El informe fue realizado por los expertos Christine Chanet, Asma Jahangir y Unity Dow.

    Dicen que Palestina, al ser miembro observador, puede denunciar estos hechos ante la Corte Penal de Justicia.

    Publicado: Lunes 18 de marzo de 2013 | Autor: EFE

    La Organización de Naciones Unidas (ONU) publicó este lunes un informe en que acusa a Israel porque con su política de progresiva construcción de asentamientos infringe innumerables obligaciones bajo la ley internacional, viola los derechos fundamentales de los palestinos e impide que sea viable una solución de dos Estados.

    El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la máxima instancia de derechos humanos de la ONU, encargó en julio pasado a los expertos Christine Chanet, Asma Jahangir y Unity Dow que investigaran y redactaran un informe sobre la "incesante" construcción de asentamientos por parte de Israel.

    "Israel continúa promoviendo y manteniendo a través de infraestructuras y seguridad los asentamientos, a pesar de todas las resoluciones de Naciones Unidas que declaran que la existencia de estos asentamientos es ilegal", reza el texto.

    El estudio también dice que "la construcción de estos asentamientos no hace más que anexar progresivamente territorio palestino e impide el establecimiento de un Estado Palestino contiguo y viable, y socava el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación".

    Los expertos recuerdan que la expansión de los asentamientos ha sido reiteradamente denunciada y declarada ilegal por instancias judiciales internacionales, incluida la Corte Penal de Justicia.

    "Los asentamientos sólo benefician a los israelíes judíos y establecen un sistema de total segregación del resto de población que vive en los Territorios Palestinos Ocupados", señala el texto, que recuerda que este sistema está sustentado por un enorme aparato militar.

    El informe recuerda que la existencia de los asentamientos viola múltiples derechos de la población palestina, y entre ellos enumera: el derecho a la autodeterminación; a la no discriminación; a la libertad de movimientos; a la igualdad; al debido proceso; a un juicio justo; a no ser arbitrariamente detenido; a la libertad y a la seguridad de las personas, y a la libertad de expresión.

    Todas estas violaciones y vulneraciones pueden ser perseguidas bajo al Tratado de Roma que estableció la existencia y el mandato de la Corte Penal Internacional. El informe hace especial hincapié en el hecho de que "Israel vulnere el derecho de los niños a la educación", y critica que los menores sufran persecución y maltrato al mismo nivel que los adultos.

    Finalmente, los expertos acusan a Israel de proteger a los responsables de la intimidación y la violencia contra los palestinos y de ocultar sus identidades a pesar de conocerlas perfectamente, en lugar de llevarlos ante la justicia.

    http://www.cooperativa.cl/noticias/m...18/120749.html

  7. #17
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Una muy buena idea...



    Un nuevo Estado como solución para Israel y Palestina

    PRINCETON – Imaginemos una solución de dos Estados en Israel y Palestina en la que los palestinos tendrían el derecho de retorno; los israelíes se establecerían dondequiera que compraran tierra en Cisjordania; y Jerusalén no tendría que ser dividido. Ésta no es una visión fantasiosa, sino una reinvención absolutamente creativa de la condición de Estado del siglo XXI. Además, la visita del presidente estadounidense Barack Obama a Israel es una oportunidad para explorar realmente las nuevas reflexiones.



    Desde que Bill Clinton casi lograra en 2000 que se negociara un acuerdo amplio, el mantra entre los partidarios del proceso de paz israelí-palestino ha sido que si bien existe una solución, no hay líderes israelíes y palestinos que tengan la voluntad de alcanzarla. La solución es una versión del acuerdo que Clinton vislumbró: dos Estados soberanos basados en las fronteras de 1967 con intercambios de tierras negociados que reflejaran los patrones de asentamiento existentes. El acuerdo incluiría un corredor que conectaría Gaza y Cisjordania; un Jerusalén dividido con acceso garantizado a todos a los sitios religiosos; la renuncia de los palestinos al derecho de retorno; la voluntad de Israel de desmantelar los asentamientos fuera de las fronteras acordadas; y el reconocimiento de los dos Estados en Medio Oriente.



    Pero supongamos que la razón por la que los palestinos e israelíes no quieren concluir un acuerdo de esa naturaleza tiene que ver con el hecho de que la solución en sí es nacionalmente intolerable en ambos lados. Imaginemos que mientras una versión de este acuerdo es la única opción disponible, la escalofriante expansión física del Estado israelí y la expansión demográfica de los árabes israelíes seguirán socavando sus fundamentos. Pese a todas las advertencias urgentes de que la ventana de oportunidad para una solución de dos Estados se está cerrando rápidamente (o ya se cerró), la solución en sí es el problema.



    En 2008, un estudiante de Filosofía de la Universidad de Princeton llamado, Russell Nieli, dio una conferencia en el “Center for Jewish Life” en Princeton que fue tan bien recibida que más tarde la amplió e hizo un artículo para la revista estadounidense, Tikkun cuyo fundador es el rabino Michael Lerner. El artículo, “Hacia una paz permanente entre Israel y Palestina –argumentos a favor de dos Estados en condominio”, se publicó con el objetivo de estimular “la reflexión productiva de ideas entre la generación de jóvenes judíos y árabes, no limitada por una visión restrictiva y políticas fallidas del pasado”.



    La idea de “Los dos Estados en condominio” es tan visionaria como su nombre inadecuado. La idea central es que los israelíes y palestinos serían ciudadanos de dos Estados separados y por ende se identificarían con dos autoridades políticas individuales. Palestina se definiría como el Estado del pueblo palestino, e Israel, como un Estado judío, bajo “condominio”, no obstante, tanto los palestinos como los israelíes “tendrían el derecho de establecerse en cualquier parte del territorio de cualquiera de los dos Estados, con lo que formarían así una comunidad binacional de asentamientos.”



    Consideremos esa idea por un momento. Como lo explica Nieli, los palestinos “tendrían el derecho de establecerse en cualquier parte de Israel, así como los judíos podrían establecerse en cualquier lugar del territorio del Estado palestino. Independientemente de en cuál de los dos Estados vivieran, todos los palestinos serían ciudadanos del Estado Palestino, y todos los judíos serían ciudadanos de Israel.”



    Cada Estado tendría la autoridad y la obligación de satisfacer las necesidades económicas, culturales, religiosas y de prosperidad de sus ciudadanos que vivan en el territorio del otro Estado. Estos serían derechos y responsabilidades extraterritoriales, así como los Estados Unidos, por ejemplo, atiende las necesidades de un gran número de expatriados, como los dependientes civiles del personal militar estadounidense residente en el extranjero.



    Para que funcione, primero tendrían que definirse las fronteras de cada Estado –presumiblemente según las fronteras de 1967, con intercambios mutuamente acordados de tierras. Los árabes israelíes entonces tendrían que transferir su ciudadanía, identidad nacional y derecho nacional de voto –pero no su residencia– al nuevo Estado palestino. Tendrían el derecho permanente de vivir en Israel y conservarían los beneficios a que tienen derecho actualmente como ciudadanos israelíes, pero no votarían como ciudadanos de Palestina.



    Todos los demás palestinos que viven en Israel tendrían derechos y beneficios únicamente de acuerdo con la ley palestina.



    La solución de dos Estados en condominio da cuenta de la realidad de la profunda interrelación de los colonizadores israelíes en Cisjordania con el resto de Israel –a través de caminos, instalaciones de suministro de agua, instalaciones eléctricas, estructuras administrativas y relaciones económicas (al igual que partes israelíes y palestinas de Jerusalén son interdependientes).



    En los años 50, después de cuatro décadas de guerra en Europa, la idea de una Unión Europea en la que los ciudadanos de los Estados miembros pudieran vivir y trabajar libremente a través de las fronteras nacionales sin perder su pertenencia política e identidad cultural parecía igualmente increíble. (En efecto, el nombre del proceso político sobre el cual habría de construirse la Unión Europea, el “neofuncionalismo” era tan abstracto y torpe como el de “dos Estados en condominio”.) Con todo, los estadistas franceses y alemanes tuvieron la visión y la voluntad de iniciar un experimento osado, que ha evolucionado hasta convertirse en una economía única con 500 millones de personas.



    ¿Por qué otro lugar en el que hay enemistades añejas no podría ser la fuente de una nueva concepción de Estado?

    La autora fue directora de Planificación de Políticas del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

    http://www.lostiempos.com/diario/opi...80_444758.html

  8. #18
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Israel celebra su 65 aniversario

    Cuando el Estado de Israel declaró su independencia vivían entre sus fronteras 806.000 personas. Hoy el país cuenta con 8.018.000 residentes

    http://internacional.elpais.com/inte...91_491443.html

  9. #19
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Israel impide a palestinos participar en maratón

    Jueves, 18 de abril de 2013


    Israel se niega a dar permiso a corredores palestinos de Gaza para participar en un maratón en Cisjordania este fin de semana.

    El maratón de la ciudad de Belén es el primero de Cisjordania.

    Temas relacionadosInternacional
    Pero el ejército israelí, que controla estrictamente el acceso a Gaza, dijo que los permisos para viajar se otorgan sólo en casos humanitarios excepcionales, como recibir tratamiento médico urgente.

    Según las autoridades israelíes esto se debe a que Gaza está gobernada por Hamas, a la que califica de organización terrorista.

    En Gaza, 22 habitantes, entre ellos una mujer y un ex corredor olímpico (Nadar al-Masri), tenían la esperanza de competir en el maratón de Belén.

    A principios de este año, la ONU canceló su maratón anual de Gaza después de que Hamas se negó a permitir a las mujeres tomer parte.

    http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_n..._gaza_il.shtml

  10. #20
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    El Ejército israelí dejará de utilizar armas de fósforo blanco

    JERUSALÉN, 26 Abr. (Reuters/EP) -

    El Ejército de Israel dejará de utilizar proyectiles de fósforo blanco para crear cortinas de humo, según ha informado este viernes el Gobierno israelí a través de un comunicado. Las autoridades de Israel admitieron en 2010 que habían lanzado misiles de fósforo blanco contra zonas habitadas durante su ofensiva sobre Gaza en 2008 y 2009, lo que puede ser considerado un delito punible por el Tribunal Penal Internacional (TPI).

    "Toda la artillería destinada a crear cortinas de humo que contenga fósforo blanco deberá ser retirada en el plazo de un año y reemplazada por otras alternativas basadas únicamente en gas", ha asegurado el comunicado, si bien no ha precisado si el Ejército planea también suprimir el uso armamentístico de este material contra enemigos armados.

    La Convención de Ginebra de 1980 estipula que el fósforo blanco no puede ser utilizado como arma de guerra en zonas civiles, pues puede causar graves quemaduras a las personas situadas en su radio de alcance.

    Sin embargo, el Derecho Internacional no prohíbe específicamente su uso siempre y cuando se reduzca a la creación de cortinas de humo y a la iluminación de las tropas.

    CRÍMENES DE GUERRA

    Tras la denominada 'Operación Plomo Fundido' en la Franja de Gaza --que comenzó el 27 de diciembre de 2008 y finalizó el 18 de enero de 2009--, el Gobierno de Israel negó rotundamente que estuviera utilizando fósforo blanco como munición en Gaza.

    Sin embargo, en febrero de 2011, tras las evidencias mostradas por diversos organismos internacionales y ONG, las autoridades israelíes admitieron que habían disparado esta sustancia contra zonas pobladas en la ciudad de Gaza con el objetivo de hacer salir a los grupos palestinos armados de sus trincheras.

    Un mes después, los investigadores de Human Right Watch (HRW) en Gaza presentaron un informe en el que aseguraban haber encontrado decenas de fragmentos quemados tras la ofensiva que contenían fósforo blanco en calles, tejados y patios de la ciudad, además de en una escuela de Naciones Unidas. El informe también presentó pruebas de balística, fotografías e imágenes de satélite, así como documentos del Ejército y el Gobierno israelíes.

    "El lanzamiento indiscriminado de proyectiles de fósforo blanco contra zonas densamente pobladas de Gaza por parte de Israel durante su campaña militar evidencia crímenes de guerra", señaló HRW en el informe.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •