VIDAS PASADAS (REGRESIONES).

Hace unos cuantos años, cuando estaba en todo su apogeo la obra del Dr. Brian Weiss, fue presentado en un programa de televisiòn que se titulò igual que su libro: MUCHAS VIDAS, MUCHOS SABIOS.
La televisora reuniò a un panel de personas no entendidas sobre el tema, quizàs con el fin de poner a llevar calor al Dr. Weiss, pero los que salieron con las tablas en la cabeza fueron los del panel, que por el sòlo motivo de llevarle la contraria al entrevistado o negar la reencarnaciòn, dijeron disparate y medio. ¡Veamos!

Al igual que en todo tipo de programas de este tono, no faltò la habladera de pavadas por parte de los del panel. Mientras el Dr. Weiss exponìa seriamante sus conocimientos sobre el caso, los otros parece que no sabìan siquiera lo que era regresiòn, y màs, parecìa que cuando los habìan convocado, ni siquiera habìan tenido la curiosidad de leer el libro del Dr. Weiss.

Uno de los "cerebros" del panel, doctor en no sè què, echando humo por la cabeza, dijo: "Que asì como se podìa ir al pasado, tambièn se podìa ir al futuro."
¡Por Dios! ¡Cuanta sapiencia!

Que quede bien claro lo siguiente: Con una regresiòn,....¡nadie vuelve al pasado! Los recuerdos de vidas pasadas o memoria extracerebral se dan generalmente en recuerdos de la inmediata anterior reencarnaciòn del recordante, y se da porque de esa vida anterior no guarda recuerdos traumantes que puedan afectar anìmicamente en esta vida. Hay que recordar que todos venimos de menos a màs y pueden haber conductas nada halagadoras en nuestro pasado.

En nuestra vida actual, recordamos hechos agradables y nada traumantes de nuestra niñez y juventud. Generalmente, hechos desagradables sucedidos en nuestra vida, tendemos a "olvidarlos", pero lo queramos o nò, quedan en nuestro subconciente y pueden aflorar en el rato menos pensado. Pero, ademàs de conciencia y subconciencia, tambièn tenemos inconciencia. En el inconciente estàn los recuerdos de vidas pasadas y muy pocos tienen acceso a ellos, salvo en el caso de la memoria extracerebral, y siempre y cuando estos no sean recuerdos traumantes.
Por eso la gente no cree, y aùn ataca la reencarnaciòn, diciendo: Si la reencarnaciòn existiera recordarìamos las vidas pasadas. Antes de reencarnar, el espìritu reencarnante tiene toda su memoria universal, desde su primera hasta su ùltima existencia, pero ya se dijo que venimos de menos a màs y en esa memoria de los espìritus estàn tanto sus hechos positivos como negativos.

Cuando el òvulo es fecundado producièndose la conceptiòn, del espìritu reencarnante sale un cordòn radiante de la frente que se une con el òvulo fecundado. Ese va a ser el contacto alma-cuerpo fìsico hasta el momento de la muerte que el cordòn se desvanece. En cuanto se produce esa uniòn del espìritu con el cuerpo, convirtièndose asì otra vez en alma, cae en un sopor como anestèsico en donde va perdiendo el recuerdo de todo. Cuando el niño nace, nace sin memoria. Todo queda en el olvido, en el inconciente. Sòlo va a recordar las cosas y experiencias de esta vida. Este fenòmeno se conoce como olvido pre natal.

Insisto: Estos recuerdos quedaron y estàn en nuestro inconciente. Cuando un sujeto se quiere hacer una regresiòn, (yo no sè por què). tiene que ser hipnotizado. Con este sueño provocado, y por orden del hipnotizador, (debe ser un psicòlogo, no un charlatàn), hace que la persona tenga acceso a su inconciente. De esta manera el hipnotizador, con los recuerdos de identidades y hechos de vidas pasadas, puede descubrir, traumas, complejos, inhibiciones, temores, culpas, etc., que de alguna manera estèn influyendo en nosotros.

Algunos hiptotizadores, que deben ser psicòlogos, empezaron a experimentar, haciendo pruebas con lo que hoy es casi corriente en paìses civilizados, y que se conoce como regresiòn.
No es que la persona a la que se le hace la regresiòn va al pasado. El sujeto recuerda, vida o vidas pasadas, pero no porque èl va al pasado. Solamente recuerda. Cuando recordamos algo, lo recordamos completo. Nos vemos a nosotros mismos, vemos el lugar del recuerdo, la ropa que vestìamos, y vemos tambièn a las personas que estàn en ese recuerdo. ¿Està claro? ¡No volvemos al pasado! El pasado pasò, de èl sòlo quedan recuerdos y la historia, bien distorsionada por cierto, pero no por culpa de la historia.
¿Y si no volvemos al pasado, còmo vamos a ir al futuro del cual no guardamos ningùn recuerdo? El fururo no ha sucedido. En el futuro no hay nada. Todo lo que nos vaya a suceder mañana, es futuro, pero mañana cuando suceda, es presente, y al dìa siguiente serà pasado.

¿Que la regresiòn es una prueba de la reencarnaciòn? Es una de las pruebas. El principio bàsico de la memoria es: "No puede haber memoria sin previo aprendizaje." Para aprender algo, tenemos que haberlo vivido, estudiado. Una persona no puede recordar una vida pasada si no la ha vivido. Y cuando las recuerda, las recuerda con los lugares, con los vestidos que usaba, con los personajes que los rodeaban y con la identidad o individualidad que tuvo en esa vida.

Otro de los "cràneos" que entrevistaba al Dr. Weiss, le dijo: Que sòlo eran sueños, deseos de que eso hubiese sucedido, y otras linduras parecidas. ¿Què retrògrado que maneje un coche, use el aviòn, que disfrute de la televisiòn, de la luz elèctrica, que haga echar candela al telèfono, que cocine con gas o electricidad, que tenga horno microondas, y todas las facilidades de la buena civilizaciòn, va a tener "el deseo inconciente", o "soñar" en montar en burro, de viajar de una ciudad a otra en tres meses, salir a la calle para llamar a gritos a alguien de la cuadra para preguntarle o contarle un chisme, cocinar con leña y las miles de incomodidades del pasado?

Hubo un psicòlogo que le dijo tajantemente al Dr. Weiss que èl era un mentiroso. Que la regresiòn hipnòtica es una mentira.
La presentadora del programa le hizo una pregunta al Dr. Weiss: "Los que hacen regresiòn, ¿se encuentran con los seres queridos?." ¡Por dios de nuevo!
Los seres queridos que fueron en una vida a la que se ha regresado, que no es regreso sino recuerdo liberado del inconciente sobre esa vida, ya no existen con vida fìsica al igual que la vida que se recuerda. Los seres que se ven en ese recuerdo, son sòlo eso: Recuerdos.

El psicòlogo que llamò mentiroso al Dr. Weiss, añadiò esta otra perla: Los que tienen la creencia de la reencarnaciòn, no es otra cosa sino de algo que se aferran esos creyentes para suplir informaciòn cientìfica. ¿?. Despuès de lo que dijo èl, y si lo que dijo es informaciòn cientìfica, màs creo en la reencarnaciòn.

Para terminar, tambièn un sacerdote del panel, emitiò su opiniòn sobre la reencarnaciòn. Dijo que en la Biblia no se menciona. Està equivocado, en la Biblia sì que se menciona. Tambièn dijo que el apòstol Pablo no la aceptaba y que lo dejò bien claro en sus epìstolas. Pablo era judiò y los judìos no aceptan la reencarnaciòn. Pero como yo respeto màs a Jesùs, resulta que el nazareno sì la dejò bien clara en sus enseñanzas. ¡Lean los Evangelios!

Tambièn otro panelista dijo: "Si uno vive una vida y tiene un karma, tener otra vida para para tener otro karma, serìa una manera masoquista de vivir."
¿De dònde sale el karma o expiaciòn por Ley de Causas y Efectos? El karma es expiaciòn que se sufre en esta vida por errores del pasado, aunque uno en esta vida ya puede estarse fabricando un karma para expiarlo en una futura vida. Si èl acepta el karma, deberìa aceptar las vidas pasadas. Pero parece que usò el tèrmino karma sin tener nociòn de lo que significaba.

El pròximo escrito en este mismo post: MEMORIA EXTRACEREBRAL.